Está en la página 1de 24
Pruebas selectivas para el acceso al Cuerpo Técnico, especialidad de Diplomado/a en Empresariales en la Administracién de la Comunidad Auténoma de Extremadura (Orden de 27 de diciembre de 2017). TURNO LIBRE Y DE DISCAPACIDAD TIPO! Tribunal n° 2 Sébado, 2 de marzo de 2019. Centro Universitario de Mérida: Escuela Politécnica PRUEBA DE ACCESO AL CUERPO TECNICO, ESPECIALIDAD DIPLOMADOYA EN EMPRESARIALES. Test J« La funcién de Ia Hacienda Piblica de realizar ajustes en la distribucién de la renta, se ejecuta mediante: a) Impuestos, b) Gasto Pablico ©) Politicas de Rentas 4) Todas las repuestas anteriores son correctas, 2. La téenica de presupuestaci6n utilizada en la Comunidad Auténoma de Extremadura es: a) Presupuesto base cero. ) Presupuesto por programas ©) Presupuesto de ejecucién. d) Presupuesto por tareas. 3.- Segin la Ley Orginica 2/2012 de 27 de abril de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el limite al volumen de deuda publica para las CCAA es: a) Bl que resulte de aplicar el volumen que tengan el crecimiento previsto del PIB. b) 15% sobre el PIB nacional para el conjunto y 15% sobre el PIB regional individualmente. ©) 13% PIB nacional para el conjunto y 13 % sobre PIB regional individualmente. 4) 10% PIB nacional para el conjunto y 10 % sobre PIB regional individualmente. 4e Segiin la Ley Orginiea de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Finaneiera, cuando se aprueben cambios normativos que supongan aumentos permanentes de la recaudacién, los ingresos que se obtengan por encima de lo previsto se destinardn integramente a: a) Inctementar el saldo del Fondo de contingencia, b)_Incrementar el saldo del Sistema Nacional de Pensiones, ©) Reducir el nivel de deuda piblica. 4) Financiar inversiones piblicas. 5.- 4Cual de los siguientes documentos NO forma parte del proyecto de Ley de Presupuestos?: a) Texto articulado, b) Texto refuundido. ¢) Estados de ingresos y gas 4d) Anexo de personal. 6.- La programacién presupuestaria se regirs por los siguientes principios: a) Estabilidad presupuestaria y plurianualidad, b) Ademés de los enumerados en Ia respuesta anterior, por el principio de transparencia, ©) Temporalidad. 4) Las respuestas a y b son correctas.

También podría gustarte