Está en la página 1de 15

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Tecnología de la Construcción

RESISTENCIA DE MATERIALES II

TRANSFORMACIÓN DE ESFUERZOS POR EL


CIRCULO DE MOHR

DOCENTE: ING. CRHISTIAN BRAVO VARGAS

Año: 3ERO SABATINO


CARRERA: ING. CIVIL

Elaborado por:

Jader Sebastián Olivas

Juigalpa, 08 Diciembre 2017


1. El estado de esfuerzo plano en un punto sobre la superficie del fuselaje del avión se
representa en el elemento orientado como se indica en la figura. Represente el
estado de esfuerzo del punto de un elemento que está orientado a 30º medidos en
sentido horario desde la posición mostrada.
2. El estado de esfuerzo plano en un punto está representado por el elemento que se
muestra en la figura. Determine el estado de esfuerzo en el punto sobre otro elemento
orientado a 30º en sentido horario desde la posición indicada.
3. Un elemento es esfuerzo plano está sometido a esfuerzos σx = 16000 PSI, σy =
6000 PSI y τxy = 4000 Psi, como se muestra en la figura. Determine los esfuerzos
que actúan sobre un elemento inclinado a un ángulo ϴ= 45º.
4. El estado de esfuerzo plano en un punto de falla sobre el eje se muestra sobre el
elemento de la figura. Represente este estado de esfuerzo en términos de los esfuerzos
principales.
5. El estado de esfuerzo plano en un punto sobre un cuerpo está representado sobre el
elemento que se muestra en la figura. Represente este estado de esfuerzo en términos
del esfuerzo cortante máximo en el plano y el esfuerzo normal promedio asociado.
6. Cuando se aplica la carga de torsión T a la barra mostrada en la figura. Este produce
un estado de esfuerzo cortante puro en el material. Determine:
a) El esfuerzo cortante máximo en el plano y el esfuerzo normal promedio asociado
b) Los esfuerzos principales
Nota: El esfuerzo promedio es igual a la distancia que hay desde el centro del circulo hasta
el punto de origen de coordenadas del plano.
7. Cuando se aplica axial P a la barra de la figura. Se produce un esfuerzo de tensión en
el material. Determine:
a) Los esfuerzos principales
b) El esfuerzo cortante máximo en el plano, así como el esfuerzo normal
promedio asociado.

También podría gustarte