MUESTRAS:
EJES DE EVALUACIÓN:
- Clima escolar.
- Clima de Aula.
- Victimización entre pares.
- Victimización de profesores a estudiantes.
- Agresión a profesores.
- Seguridad en la escuela.
- Bienestar Subjetivo.
- Satisfacción con la vida.
ENCUESTA ESTUDIANTES
El Clima Escolar se refiere a la percepción que tienen los estudiantes acerca de cuán contentos
están en la escuela; del apoyo que reciben de parte de sus profesores.
5º 5º 6º 6º 7º 7º 8º 8º
Com Com Com Com
. . . .
ESCALA CLIMA 66.1 69.1 66.9 69.9 73.6 67.8 65.3 68.8
ESCOLAR (CE) % % % % % % % %
5º 5º 6º 6º 7º 7º 8º 8º
Com. Com. Com. Com.
ESCALA CLIMA DE AULA 68.1 66.4 70.2 64.3 69.6 60.4 64.9 68.7
% % % % % % % %
Percepción del ambiente físico 69.6 66.1 74.3 68.5 69.8 66% 66.5 70.4
% % % % % % %
Organización y participación del 67.2 65.6 68.7 64.2 71.3 59.5 61% 66.6
curso % % % % % % %
Relación entre pares 59.2 61.2 57.9 52.6 62.4 51.1 64.2 65.4
% % % % % % % %
Orientación al aprendizaje y altas 76.2 72.5 79.7 71.8 74.9 64.9 67.9 72.4
expectativas % % % % % % % %
La Escala de Victimización entre Pares o Violencia Escolar, señala el porcentaje de estudiantes que
declaran haber sido víctimas de distintos tipos de violencia, entre estudiantes, al menos una vez
durante el último mes.
5º 5º 6º 6º 7º 7º 8º 8º
Com. Com. Com. Com.
ESCALA Victimización ENTRE 15.3 12.9 22% 6.8% 5.7 7.8% 16% 5.4%
PARES % % %
Victimización física 12.5 12.2 23.3 5.9% 6.2 6.9% 13.4 3.9%
% % % % %
Victimización exclusión social 19.1 14.1 24.4 6.9% 4.1 7.1% 13.2 4.1%
% % % % %
Victimización acoso sexual 12.4 9.1% 22.4 4.4% 4.4 5.8% 11.6 2.7%
% % % %
5º 5º 6º 6º 7º 7º 8º 8º
Com. Com. Com. Com.
La Escala de Agresión a profesores da cuenta del porcentaje de estudiantes que declara haber
agredido de alguna manera a sus profesores, al menos una vez durante el último mes.
5º 5º 6º 6º 7º 7º 8º 8º
Com. Com. Com. Com.
AGRESION (AGR) 2.8 5.9% 4.3 1.9% 2.5 6.3% 2.6 1.1%
% % % %
6.- SEGURIDAD EN LA ESCUELA
5º 5º 6º 6º 7º 7º 8º 8º
Com. Com. Com. Com.
ESCALA DE SEGURIDAD EN LA 18.1 14.3 14.3 10.6 13.8 13.5 10.5 7.1%
ESCUELA % % % % % % %
Seguridad en la sala de clases 19.5 12.8 12.8 11.4 15.3 13.4 12.2 9.9%
% % % % % % %
Seguridad en el contexto escolar 16.6 15.7 15.8 9.8% 12.2 13.6 8.8 4.3%
% % % % % %
La escala de Bienestar Subjetivo para estudiantes muestra el porcentaje de satisfacción con distintos
ámbitos de su vida, tales como la familia, la escuela, amigos, notas, el lugar donde vive y consigo
mismo.
5º 5º 6º 6º 7º 7º 8º 8º
Com. Com. Com. Com.
El Clima Escolar se refiere a la percepción que tienen docentes y asistentes de la educación acerca de
cuán contentos/as están en el establecimiento, si cuentan con respaldo institucional, si existen
instancias de participación y si sienten que contribuyen en él. También considera la experiencia de
victimización y la percepción de la violencia escolar como un problema.
85.40%
71.20 %
72.10% 75.90% 69.60 % 70.40%
22.10%
18.30 %
2.- PELIGROSIDAD EN LA ESCUELA
51.85%
22.22%
14.85%
7.41%
3.70%
3.- CLIMA DE AULA
La Escala de Clima de Aula informa de cinco aspectos fundamentales que estructuran el bienestar
de los estudiantes y profesores en la dinámica de clases.
82.80%
77.40% 72.50% 72.20%
66.70%
4.- BIENESTAR PERSONAL
86.40%
85.20% 80%
77.80% 80%
77.80% 75.30%
74.10% 72.80%
P1: Porcentaje de acuerdo con que se sienten capaces de motivar a sus estudiantes.
P2: porcentaje de acuerdo con logran hacer que sus clases entusiasmen a la mayoría de sus
alumnos.
P3: Porcentaje de acuerdo con que son capaces de hacer que sus estudiantes tomen la palabra y/o
compartan sus experiencias en clases.
P4: Porcentaje de acuerdo con que logran sus estudiantes le encuentren sentido a la materia.
P5: Porcentaje de acuerdo con que se sienten capaces de hacer que sus alumnos se interesen en los
que les proponen tareas.
P6: Porcentaje de acuerdo con que consideran que tienen una buena relación con sus compañeros
de trabajo.
P7: Porcentaje de acuerdo con que se sienten bien y cómodos en la escuela.
P8: Porcentaje de acuerdo con que les gusta el trabajo que están realizando.
ENCUESTAS APODERADOS
Esta escala mide la percepción de los/as Apoderados sobre el clima a nivel de la escuela en términos
de satisfacción con la escuela, normas y apoyos institucionales, y comunicación y participación.
La Escala de Clima de Aula informa de aspectos fundamentales que estructuran el bienestar de los
estudiantes y profesores en la dinámica de clases.
82.60%
79.70%
73.90% 75.40% 74.80%
67.40%
P1: Porcentaje de apoderados/as que declaran que su hijo (a) se siente aceptado por sus compañeros.
P2: Porcentaje de apoderados/as que declaran que su hijo (a) se siente aceptado y acogido por sus
profesores.
P3: Porcentaje de apoderados que considera que existe preocupación del profesor jefe por su hijo
(a).
P4: Porcentaje de apoderados que declaran que los estudiantes más aventajados ayudan a los que
presentan problemas de aprendizajes.
P5: Porcentaje de apoderados que declaran que los profesores supervisan constantemente el
aprendizaje de los estudiantes.
P6: Porcentaje de apoderados que considera que el curso de su hijo (a) es un buen grupo para
aprender.
3.- VIOLENCIA ESCOLAR
0.70% 0% 0% 0%
0%
P1: Porcentaje de apoderados que declaran que un profesor humillo o ridiculizo a un apoderado.
P2: Porcentaje de apoderados que declaran que un profesor agredió físicamente a un apoderado.
P3: Porcentaje de apoderados que declaran que un miembro del equipo directivo ridiculizo o
humillo a un apoderado.
P4: Porcentaje de apoderados que declaran que un miembro del equipo directivo amenazo a un
apoderado.
P5: Porcentaje de apoderados que declaran que un miembro del equipo directivo agredió
físicamente a un apoderado.
4.- VIOLENCIA ENTRE MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
32.60%
4.30%
0% 0%
5.- DURANTE ESTE AÑO, ¿SU HIJO/PUPILO HA FALTADO ALGUNA VEZ A CLASES PARA EVITAR SER
VÍCTIMA DE INTIMIDACIÓN O MALTRATO (BULLYING) POR PARTE DE OTROS ESTUDIANTES DEL
ESTABLECIMIENTO?
91.30%
5.35% 2.17% 0%
2.17%
6.- MANEJO DE LA DIVERSIDAD
84,10% 82,60%
82.60% 81.20%
P1: Se valora y se respetan las diferencias de la comunidad escolar (por ejemplo, de creencias,
culturas, nacionalidad, genero, etc.).
P2: Se respetan las ideas de todos los miembros de la comunidad escolar (estudiantes, profesores,
asistentes de la educación y apoderados).
P3: Existen estrategias efectivas para potenciar a los estudiantes con intereses diversos.
P4: Incluye efectivamente a los y las estudiantes con necesidades educativas especiales o con
discapacidad.