Está en la página 1de 1

Clasificación de neoplasias según órgano/tejido dañado

 Virus de Papiloma Humano (VPH): neoplasias mucocutáneas, cáncer cervicouterino


 Herpesvirus II (HVII): cáncer cervicouterino
 Citomegalovirus (CMV): carcinoma mucoepidermoide
 Epstein-Bar virus (EBV): linfomas, cáncer de estómago, carcinoma nasofaríngeo
 Virus de Hepatitis C (HCV): cáncer de hígado
 Antígeno de Superficie de Hepatitis B (HBsAg): cáncer de hígado

Cómo se desarrolla el proceso neoplásico

Marcadores tumorales

 VPH: oncogenes E6 y E7
 HVII: antígeno carcinoembrionario, CA 125
 CMV
 EBV: ferritina, CA 125, beta 2 microglobulina, CA 19-9, CA 72-4, alfafetoproteína
 HCV: alfafetoproteína, vitamina B12
 HBsAg

Factores externos que favorecen las neoplasias por virus oncogénicos

Propiedades biológicas de las células neoplásicas

 Proliferación descontrolada
 Mitosis incrementada y anormal
 Infiltración a vasos sanguíneos
 Crecimiento infiltrativo
 Metástasis y/o diseminación
 Atipia nuclear
 Neoangiogenésis
 Expresión de la telomerasa
 Alteraciones genéticas
 Escape de apoptosis

También podría gustarte