Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE

BIOLOGIA GENERAL

Trabajo de Campo. 1

Grupo de trabajo

Giancarlo Turcios González

Antony Emmanuel Alvarez Sequén

Brandon Humberto Gutiérrez Brenes

Néstor Iván Aguirre Garcia

Chiquimula, 13 de febrero de 2018


INTRODUCCIÓN

A lo largo de la vida la biologia forma parte de nuestro mundo, ya que es la ciencia


de la vida, es tudia las características, la fsiologia, la naturaleza, dominio, lo basico de la
vida, e n el mundo existe una enorme diversidad de especies tanto de animales como
de plantas, cada una muy diferente el una de la otra, con diferentes características tanto
físicas, internas o externas. Cada uno de estos organismo pertenece a un determinado
de diferentes especies que compartes características ya sea iguales o similares.

El objetivo de dicho informe es el detectar los diferentes tipos de especies tanto de


fauna como de flora presente en un aréa del Río San José, 500 metros contra la corriente
a partir del puente los Cerezos, localizado en la Colonia los Cerezos en la cabecera del
departamento de Chiquimula, identificando mediante la taxonomía su nombre científico,
dominio, entre otras características de cada una de las diferentes especies detectadas.
DESCRIPCION DEL PROCESO

 Punto de reunion puente san jose ubicado en la colonia lo cerezos.


 Se nos indico en dividirnos en 2 grupos uno a favor de la corriente y otro en
contra e identificar 20 especies ( flora y fauna).
 Decidimos desplazarnos en contra de la corriente, recorriendo un
aproximado de 500 metros.
 En el recorrido observamos diferentes especies, fotografiando a las misma.
Referencias Bibliográficas

Peterson, R., Chalif, E. (1989) Aves de México Guía de Campo Primera Edición:
Identificación de todas las especies encontradas en México, Guatemala, Belice y el
Salvador. México. Editorial Diana.

Kholer, G. (2003). Reptiles de Centroamérica. México. Editorial Herpeton

Deccordi, M. Triberti, P. Zanetti, A. (1987) Simon & Schuster’s Guide Butterflies & Moths.
Nueva York, E.E. U.U. Editorial S.p.A. Milan.

Roldan, D. (2006) Biodiversidad del área Ch’ortí. Chiquimula, Guatemala.

También podría gustarte