Está en la página 1de 36
GUIA DE SENSIBIJ.IZACION PARA JOVENES VINETAS PARA LA IGUALDAD CO ace) A través de las historias contenidas en el comic, se abordan tres tematicas en torno a los estereotipos y roles existentes en la sociedad ear COM Ree ae CMe eae TaCly y violencia en la triple esfera bio-psico-social y las relaciones asimétricas que generan en las relaciones afectivo-sexuales: 1. Entre el gen 13 y el gen 24. Desmontando qué es ser hombre y qué es ser mujer. 2. El jefe de todo esto. Desmontando la divisién sexual del trabajo. Beet CRE Suncor esc en ars soos La guia contiene sugerencias didacticas para facilitar el trabajo eee Cm eRe M eee M Carly Ce Re ea CCC OM CRC e ime aC hy MCE ROS cls ar CRE eee ree eR Cunlae eC RCRA eee Mm CR eee Teal gC base para poder abordar con perspectiva de género las dinamicas y enriquecer las reflexiones que se desprendan de la lectura del comic. Esta guia esta disponible de forma gratuita hasta agotar el nimero de ejemplares o en formato digital en la pagina web de la Federacion www.fmujeresprogresistas.org Para solicitarla, contacta con: info@fmujeresprogresistas.org. Introduccién y agradecimientos La guia que tienes entre las manos acompaiia a un comic educativo cuyas historias estan elaboradas por y para jovenes. Forman parte de los materiales de sensibilizacién desarrollados por el programa “Igualmente: Prevencién de la violencia de género en jévenes inmigrantes” que lleva a cabo la Federacién de Mujeres Progresistas desde hace cinco afios y cuya edicién 2013 sera la dltima. El objetivo del programa es generar procesos de inclusién, participacién y cambio a partir del fomento de relaciones y actitudes igualitarias entre adolescentes y jévenes, asi como fomentar la construccién de liderazgos, especialmente, en relacion a la equidad de género. Consideramos que la elaboracién participativa de materiales acerca de igualdad y violencia de género en formatos atractivos es un complemento clave para acciones co-educativas efectivas. El cémic y su guia pretenden facilitar la reflexi6n critica como pieza clave en la co-educacién, que fomente el desarrollo de un pensamiento sin sesgos de género, origen de las desigualdades. Gracias a la concienciacién de los centros educativos y entidades con las que venimos colaborando y la participacién activa de las y los jévenes a los que se dirige el programa, avanzar en la lucha contra la desigualdad y la violencia de género es posible. Eva Lopez Reusch Coordinadora del programa “Igualmente” La Federacion de Mujeres Progresistas es una organizacién sin animo de lucro, de caracter estatal, que trabaja a favor de la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres de toda condicién, edad y origen, y en general, a favor de la construccién de sociedades més justas e igualitarias.

También podría gustarte