Está en la página 1de 1

A PROPÓSITO DE LA CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA

E INGENIERÍA

Es común encontrar arquitectos e ingenieros civiles involucrados en el


trabajo de planeación y ejecución de obras que den soluciones y respondan a
necesidades en el campo de la construcción. El arquitecto proyecta la obra y el
ingeniero, por su parte, realiza los planos y materializa el proyecto, más de dos
profesionales requeridos para poder ejecutar lo programado.

Dentro de este contexto, surge una nueva carrera que condensa en un


solo profesional el ejercicio de actividades propias de la ingeniería y la
arquitectura, dando otro enfoque a las carreras de este tipo y abriendo un
nuevo campo disciplinar necesario en el medio. Esta carrera es
CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA cuyo objeto de
estudio son los procesos de planeación, construcción y de gestión de espacios
arquitectónicos y obras civiles.

El egresado de este programa puede desempeñarse en la administración,


planeación y ejecución de obras con altos estándares de calidad, formulación
de proyectos investigativos sobre construcción con el fin de cumplir con los
requerimientos de la comunidad, asesorándolas en la dirección de los
intereses, garantizando la calidad de los materiales y generando posibilidades
de mercadeo que amplíen la oferta laboral y generando empleo de manera
permanente.

Para poder conseguir lo anterior, el Constructor en Arquitectura e


Ingeniería deberá manejar la normatividad vigente para la construcción, con
unos altos índices de responsabilidad ética que garanticen un trabajo limpio en
las obras civiles y arquitectónicas por él manejadas.

También podría gustarte