Está en la página 1de 1

La célula

Un poco de historia…

Gracias a la invención del microscopio se hizo posible investigar cómo son las células y los
descubrimientos sobre la estructura celular que tuvieron lugar a lo largo del siglo XVII marca
una verdadera revolución científica y dan origen ala biología moderna.

El inglés Robert Hooke (1637-1703) fue el primero que utilizó el término ´´célula´´ en 1665 para
referirse a los compartimentos vacíos semejantes a celdas que observó através del
microscopio en una lámina de corcho. Hooke observó células secas, después de mucho años
los investigadores determinaron que las células no estaban vacías sino llenas de sustancia
acuosa.

En 1673, Anton van leeuwenhoeck realizó observaciones de células vivas como eritrocitos y
espermatozoides, igualmente al examinar agua de los charcos vio por primera vez organismos
microscópicos.

Después del perfeccionamiento del microscopio en 1838 el botánico alemán mathias


Schleiden al observar al microscopio tejidos vegetales concluyó que estaban formados por
células y que el embrión de una planta tuvo su origen a partir de una sola célula.

¿que es la célula?

La célula es la unidad fundamental de la vida.es la estructura más pequeña del cuerpo, capaz
de realizar todos los procesos que definen la vida

Las células poseen una estructura altamente organizada, tiene capacidad de autorregulación,
de responder ante diferentes estímulos de respiración, de movimiento, de digestión, de
reproducción, de comunicación, aunque no todas las células pueden realizar todas estas
funciones.

En los organismos unicelulares como los protozoos y las bacterias la célula es autónoma,
realiza todas las funciones, mientras que organismo como las plantas y los animales están
formados por muchos millares de células organizadas en tejidos y órganos con funciones
específicas.

La mayoría de las células son invisibles para el ojo humano. Hasta el óvulo femenino, que es la
célula más grande del cuerpo, no es más grande que el punto situado al final de esta frases. El
tamaño y la

También podría gustarte