Está en la página 1de 4

GUIAS UNICAS DE LABORATORIO DE ELECTRONICA I

BALANCE DE POTENCIA

SANTIAGO DE CALI
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS

DDEEPPAARRTTAAM
MEENNTTOO DDEE LLAABBOORRAATTOORRIIOOSS
GGUUIIAASS DDEE EELLEECCTTRROONNIICCAA II
SRG
BALANCE DE POTENCIA

INTRODUCCION

La potencia eléctrica nos define la velocidad a la que se consume la corriente eléctrica.


En corriente directa (DC) la potencia que se obtiene, es la potencia instantánea para el
momento en que sobre el elemento recae un diferencial de potencial entre sus terminales
por la cantidad de corriente que lo atraviesa.
P = V .I
Donde I es el valor de la corriente que lo atraviesa y V es el valor instantáneo del voltaje.
Las unidades de P se expresan en W (vatios). Lo anterior también se considera como el
valor promedio de estos parámetros.
Ahora si el dispositivo es una resistencia de valor R la potencia se podría calcular de esta
manera:
V2
P = I .R =
2

OBJETIVOS

Confrontar los datos teóricos calculados con los datos prácticos obtenidos para
comprobar de forma práctica el método que se utiliza para realizar balance de
potencia en circuitos.
Aprender a reconocer los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta
cuando se realiza un balance de potencia.
Aprender a medir la potencia con el Multímetro y qué técnica usar.

MATERIALES

1 Módulo Electronic Board 1018.1


1 Set de accesorios 1018.10
1 Multímetro digital
1 Juego de conectores

DDEEPPAARRTTAAM
MEENNTTOO DDEE LLAABBOORRAATTOORRIIOOSS
GGUUIIAASS DDEE EELLEECCTTRROONNIICCAA II
SRG
EXPERIMENTO

1. Realice el montaje del siguiente circuito:


R1 R2
CIRCUITO No. 1:
1.5kOhm 15kOhm

R5 R7 R8
2.2kOhm 10kOhm 4.7kOhm

1kOhm

R4

10kOhm
5 V

R6 V2 V1
1kOhm -15 V 15 V

R3

10kOhm
5 V

A partir de cualquier técnica de análisis de circuitos, determine el potencial de cada


elemento y realice su respectivo balance de potencia.

BALANCE DE POTENCIA
Consume Entrega
(w) (w)
Fuente V4
Fuente V3
Fuente V2
Fuente V1
Res R1
Res R2
Res R3
Res R4
Res R5
Res R6
Res R7
Res R8
Res R9
TOTAL

DDEEPPAARRTTAAM
MEENNTTOO DDEE LLAABBOORRAATTOORRIIOOSS
GGUUIIAASS DDEE EELLEECCTTRROONNIICCAA II
SRG
INFORME

Anexar los cálculos teóricos y resultados prácticos obtenidos.


Realice una pequeña investigación acerca de los diferentes tipos de potencias
que pueden resultar de un circuito.
Aplicaciones.
Conclusiones.

DDEEPPAARRTTAAM
MEENNTTOO DDEE LLAABBOORRAATTOORRIIOOSS
GGUUIIAASS DDEE EELLEECCTTRROONNIICCAA II
SRG

También podría gustarte