Está en la página 1de 1

Consignas para texto “Hipias Mayor” (Platón)

1. ¿Cuál es la primera definición de “lo Bello” que propone Hipias?


2. ¿Cuál es la objeción de Sócrates?
3. ¿Cuál es la segunda definición de “lo Bello” que propone Hipias?
4. ¿Cuál es la objeción de Sócrates?
5. ¿En qué consistiría el problema de suponer graduaciones en la Belleza?
6. ¿Por qué la Belleza no puede ser un agregado que haga “parecer” bello a algo?
7. Consigna de reflexión personal: Crear una nueva instancia en el diálogo platónico estructurada según la
secuencia socrática (pregunta/respuesta/objeción/nueva respuesta)
Atrévete a responder mi querido….
¿Qué es la belleza?
Eso es algo muy simple.... La Belleza es:…………….
Pero…………

1) Primeramente, Sócrates le hace a Hipias un par de preguntas para establecer que el justo se hace justo por la justicia,
lo bello se hace bello mediante la belleza. Sócrates le pregunta a Hipias sobre qué es lo bello, él le responde
con una primera definición; “Lo bello es una bella virgen”.
2) Sócrates al analizar esta definición que adolece de abstracción, decide refutar, objetar. Podríamos llamar a cualquier
cosa bella; una olla bella, una mula bella, una lira bella, etc. Pero, una olla bella sería fea comparada con una joven
hermosa y una hermosa joven, sería fea frente a una hermosa diosa. ¿Cómo podemos ser consecuentes con la
primera definición de Hipias, si decimos que una joven no es hermosa frente a una hermosa diosa? Lo bello entonces,
no podría ser una hermosa joven.
3) Surge la segunda definición planteada por Hipias: “La belleza es el oro y ninguna otra cosa”.
4) Esta segunda definición de lo bello, se podría entender como que el oro puede embellecer cualquier cosa que este
con él. Y Sócrates argumenta al escultor Fidias sobre no hacer obras bellas ya que las había hecho de mármol.
Siguiendo el raciocinio de Hipias hubieran sido bellas esas obras si fueran construidas con oro y no con mármol.
¿Fidias podría mantener la misma belleza de sus obras si las hubiera tallado en piedras? Hipias responde; “sí, fuera de
la ocasión adecuada”. Supongamos que de la olla que hablábamos anteriormente le ponemos condimento con una
cuchara de madera y otra de oro ¿con cuál sería mejor? Hipias responde; "Por supuesto, con la de madera”. Esto
refutaría la segunda definición de Hipias.
5)

También podría gustarte