Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
deinstalaciones
eléctricas.
Tabla de contenido
Introducción................................................................................................................3
Mapa conceptual........................................................................................................4
Empalmes o amarres eléctricos................................................................................5
Conexión de dispositivos eléctricos..........................................................................6
Obra civil de las instalaciones eléctricas...................................................................8
Requerimientos de obra civil para instalaciones eléctricas......................................8
Requerimientos de una instalación eléctrica...........................................................17
Componentes de una instalación eléctrica..............................................................18
Etapas en el proceso de una instalación eléctrica...................................................19
Accesorios y dispositivos eléctricos utilizados en una instalación........................23
Herramientas más utilizadas por el electricista.......................................................23
Glosario.....................................................................................................................26
Bibliografía................................................................................................................27
Creative commons....................................................................................................30
Créditos.....................................................................................................................31
Implementación
instalaciones
de
Introducción
Las instalaciones eléctricas por muy sencillas o complejas que parezcan, es el me-
dio mediante el cual los hogares y las industrias se abastecen de energía eléctrica
para el funcionamiento de los aparatos domésticos o industriales respectivamente,
que necesiten de ella.
De ahí la importancia que los elementos utilizados en las mismas sean adecuados
para su instalación. Un elemento puede estar certificado y sin embargo no ser ade-
cuado para su instalación.
Cola de rata
Se usa para unir los conductores en las cajas de conexiones.
Las puntas se unen paralelas, lo más juntas posibles, después se
tuercen l as puntas entre s í, con una p inza s e sujetan las puntas
paralelas y con otra pinza se dan unas cinco vueltas, y las puntas
se doblan a lo largo del enrollado para que no rompan la cinta.
Fuente: Fierros (2015)
1
La punta del alambre en el tornillo y despues se coloca el tornillo
2
Se hace un ojal en el extremo del conductor usando las pinzas de
la conexión.
a. Los circuitos alimentadores es el con- En la etapa del trazado se hacen las mar-
junto de conductores y tuberías que cas y líneas sobre los pisos y paredes en
conducen la corriente eléctrica a los los que se colocará la tubería, para ello
dispositivos de protección contra sobre es necesario hacer ciertas mediciones.
corriente de los circuitos derivados co- En esta etapa se hacen necesarios los
locados en el centro de carga, partiendo Fuente: Buscatucurso (2014) siguientes materiales: cinta métrica, un
del interruptor principal. crayón o bicolor de punta gruesa, plo-
VII. Etapas en el proceso de una insta- mada, cordón o hilo de cáñamo.
b. El centro de carga es un tablero de lación eléctrica. En el habilitado de tubería se prepara la
distribución en el que se colocan los tubería de tal manera que esta quede lis-
interruptores termomagnéticos, cuya El proceso de una instalación eléctrica ta con las medidas y formas de acuerdo
función es distribuir la energía eléctrica en una obra de edificación se lleva a con el plano eléctrico, para su coloca-
Conductores. Los conductores más uti- Transformador. El transformador colo- Interruptor termomagnético. El interrup-
lizados en una instalación eléctrica resi- cado en el poste más cercano a nues- tor termomagnético tipo pastilla, se utiliza
dencial, son los conductores de calibre tra casa, es nuestra fuente de energía. para proteger a la instalación de un corto
14, 12 y 10, aunque también se usa el Entre fase y neutro existe un voltaje de circuito o de una sobre corriente, abrién-
calibre 16 para la instalación de timbres, 127 volts, y entre fase y fase hay un vol- dose cuando la corriente rebasa la capaci-
y el calibre 8 para los conductores de la taje de 220 volts. La energía eléctrica dad del interruptor. También se utiliza para
acometida. El calibre 12 se usa para ali- que se suministra a una casa, puede ser controlar la corriente, es decir, para abrir o
mentar a las tomas normales y para el por medio de una fase y un neutro única- cerrar el circuito cuando así se desee.
conductor de tierra física; el calibre 14 mente, o bien, puede ser mediante dos
se usa para los conductores retorno, o fases y un neutro.
sea, el conductor que une al bombillo
con el apagador; el calibre 10 se utiliza
para alimentar a las tomas que alimenta-
rán a un equipo de aire acondicionado.
Fusibles tipo tapó y fusibles tipo cartu- Varillas de puesta a tierra. Sobre las va- Medidor de energía. Existen dos clases
cho. Los fusibles se utilizan para proteger rillas, es preciso tener en cuenta que no de medidores: de inducción, en el cual
a una instalación eléctrica de un corto está permitido el uso de aluminio en los las corrientes en las bobinas fijas reac-
circuito, abriéndose cuando la corriente electrodos de puestas a tierra. Los fabri- cionan con las inducidas en un elemento
rebasa la capacidad del fusible, porque cantes de electrodos de este tipo deben móvil, y los medidores estáticos, en los
se funde o se troza una laminita o hilo garantizar que la resistencia a la corro- cuales la corriente y la tensión actúan
debido al calentamiento que produce la sión de cada electrodo sea de mínimo sobre elementos de estado sólido para
corriente al circular a través de él. de 15 años, contados a partir de la fecha producir pulsos de salida.
de instalación. Además, el electrodo tipo
varilla debe tener mínimo 2,4 metros de
longitud. Además, debe estar identifica-
do con el nombre del fabricante, la mar-
ca registrada y sus dimensiones.
Arqhys. (2012a). Como instalar un interruptor. Recuperado de Bricolaje - Instalar lámpara alogena. (2001). Recuperado de
http://www.arqhys.com/como-instalar-un-interruptor.html http://www.pasarlascanutas.com/halogena/halogena0005.
htm
Arqhys. (2012b). Características de los fusibles. Recuperado de
http://www.arqhys.com/arquitectura/fusibles-caracteristicas. Compteur monophasé. (2012). Recuperado de
html http://www.batimaghreb.com/data/art_detail.php?pc1=lb-
GPqag=
Arqhys. (2012c). Martillos. Recuperado de
http://www.arqhys.com/construccion/martillos.html Cuadros Eléctricos 5 -Señalización y marcaje de cables.
(2013. Noviembre 17). Recuperado de http://www.info-
Aumaitre, J., Bompart, C., Carmona, G., González, C., Hidalgo, plc.net/documentacion/11-instalaciones-cuadros-electri-
H. & Morillo, Y. (2016). Instalación eléctrica y normativa de su cos/1913-cuadros-el%C3%A9ctricos-5-marcaje-de-cables
aplicación. Recuperado de http://www.monografias.com/traba-
jos107/instalaciones-electricas-y-normas/instalaciones-electri- Destornillador. (2011). Herramientas Manuales. Recuperado
cas-y-normas.shtml de
http://www.demaquinasyherramientas.com/herramien-
Benet Keill, M. (2014). La casa. Recuperado de tas-anuales/destornillador
https://es.slideshare.net/benetman/partes-de-la-casa-reciente
Díaz Carillo, Ismael. (2013). Herramientas de taller. Recupe-
Bolívar, J. (2008, Julio 21). Instalaciones eléctricas domiciliarias. rado de:
[Web blog spot]. Recuperado de http://heramientasdetallereso.blogspot.com.co/2013/08/he-
http://tecnobsictransversal40055.blogspot.com.co/2008/07/ rramientas-para-rebajar.html
instalaciones-elctricas-residenciales.html
Diprax. (s.f.). Sistemas de guiado lineal. Recuperado de
Implementación
h t t p : / / w w w. c o n s t r u p a g e s . c o m / r s c / p r o l i s t . p h p ? i d _
clas=3957&page_index=0&language=00&va=1&desc_
clas=Seguetas%20de%20Arco