Está en la página 1de 10

Programa 2019

1. PRESENTACIÓN

1.1. CARRERA de LETRAS

1. 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SOCIO Y PSICOLINGÜÍSTICA

1.3. CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA, SEMINARIO, TALLER, SEGÚN EL PLAN DE ESTUDIOS


(Exceptuados los idiomas modernos)

Sociolingüística: Los encuadres teóricos. Sociedades y lenguas: Multilingüismo y bilingüismo.


Variedades, repertorio y registros. El estándar y los criterios de adecuación. La diglosia. La
problemática de la lengua nacional en la Argentina. El español en la Argentina. Incidencia en las
políticas educativas. Políticas sociolingüísticas. Lenguas en contacto y cambios de código. Las lenguas
aborígenes en la Argentina. Metodologías para la investigación sociolingüística. Educación y problemas
sociolingüísticos.

Psicolingüística: Problemas y teorías en Psicolingüística. La adquisición de la primera lengua y de la


lectura y la escritura como problema psicolingüístico. Los diferentes encuadres teóricos: sus alcances
y límites. Teorías sobre la comprensión y la producción textuales. Metodologías de investigación
psicolingüística. La incidencia de las teorías psicolingüísticas en las propuestas educativas.

1.4. PROFESOR TITULAR Y EQUIPO DE CÁTEDRA


Profesora Titular: Dra. Marcia Arbusti
Jefe de Trabajos Prácticos (p/e/f): Lic. Lucía Romanini
Ayudante de primera: Lic. Ma. Cecilia Milan
Ayudante Alumna: Lucía Desuque

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVOS GENERALES


● Ofrecer una mirada interdisciplinaria teórico-metodológica que propicie la reflexión sobre la
complementariedad de los campos de saber de la Sociolingüística y la Psicolingüística.
● Promover, a partir del estudio de las investigaciones socio y psicolingüísticas, el reconocimiento y
la reflexión sobre los problemas pedagógico-didácticos en los distintos niveles educativos en torno
a la oralidad, la lectura y la escritura.

1
● Relacionar los abordajes que de la Socio y la Psicolingüística se plantean en esta cátedra con los
conocimientos acerca de las teorías lingüísticas logrados por los alumnos en las materias de la
Carrera.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Propiciar la comprensión de los fenómenos no lingüísticos que afectan a la lengua y a los hablantes.
● Proponer el estudio de la oralidad y la escritura y de las acciones de hablar, leer y escribir como
problemáticas sociales y fenómenos psicológicos asociados a los discursos.
● Analizar las perspectivas que abre, en los estudios lingüísticos, el aporte de las distintas teorías,
tanto dentro de la Socio como de la Psicolingüística, considerando alcances, límites y
contraposiciones que se hacen evidentes en el análisis de fenómenos concretos de la oralidad y de
la escritura.
● Proponer una visión didáctica integral de las problemáticas en torno a la oralidad, la lectura y la
escritura.

3. PROGRAMA ANALÍTICO DE TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA CORRESPONDIENTE

3.1 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO - METODOLÓGICA

Este programa se organiza en cinco módulos cuyos desarrollos tienen por finalidad establecer un
recorrido por algunas de las problemáticas fundamentales en torno a la Socio y la Psicolingüística.
Tomando como punto de partida los conocimientos previos del estudiantado, el primer módulo, de
carácter introductorio, encuadra históricamente la constitución de las disciplinas, especifica sus
campos de estudio y problematiza categorías transversales a toda la materia, a saber, entorno social,
sujeto y cambio. A partir del segundo módulo se profundizan las temáticas disciplinares: el módulo dos
aborda la relación entre la lengua y el contexto socio-cultural, recorriendo los aspectos más
importantes de la heterogeneidad lingüística; el módulo tres pone en relación las teorías en torno de
la adquisición del lenguaje; el cuatro trata el estudio de la oralidad, poniendo especial énfasis en el
análisis de las estructuras lingüísticas; y el quinto y último vincula la lectura y la escritura desde la
dimensión teórico-conceptual como desde la pedagógico-didáctica. Este recorrido supone, por lo
tanto, el acceso a los campos del saber de la Sociolingüística y la Psicolingüística, no sólo porque se
propondrán las categorías teóricas fundamentales, sino porque se proyecta generar un espacio de
formación integral donde la reflexión, la toma de posición y los cuestionamientos sean claves.
Las clases teórico-prácticas tienen dos horas de duración semanales e incluyen exposiciones,
comentario crítico del material bibliográfico, interacciones sobre la base de la discusión de los temas
desarrollados, lectura de documentos fuente y análisis de textualizaciones reales, orales y escritas.
Las clases prácticas tienen una duración de dos horas y son semanales. El equipo de Cátedra orienta
las lecturas fundamentales de cada módulo, pero fundamentalmente trabaja con corpus de oralidad y
escritura, realizando un análisis que al mismo tiempo permita la puesta en acto de las categorías de
cada perspectiva teórica como las reflexiones didácticas acerca del Área de Lengua. En ese mismo
sentido, se realiza el análisis de documentos curriculares, planes, programas y manuales. También hay
espacio para el comentario crítico de trabajos de investigación realizados en el ámbito académico en
torno a los problemas que se toman en cuenta en el desarrollo del programa.

2
Módulo 1
Marco general
Perspectiva histórica de la Sociolingüística y la Psicolingüística. Interdisciplinariedad. Delimitación de
los campos de estudio. Abordaje del lenguaje en su dimensión social y subjetiva. La transversalidad del
cambio en la lengua.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA del Módulo 1:


Bagno, M. (2017). Diccionário crítico de sociolínguistica. San Pablo: Parábola. Presentación.
(Trad. para uso interno de la Cátedra de la Prof. Ma. Cecilia Milan).
Desinano, N. (2003). Reflexión sobre el error y el cambio. Oralidad y adquisición. Revista de Letras
Volumen de Estudios Lingüísticos. Facultad de Humanidades y Artes. UNR., N° 8, 45-55.
Desinano, N. (2017). El sujeto desde otro punto de vista interaccionista. Exposición presentada en el V
Encuentro Internacional del Interaccionismo Sociodiscursivo. Rosario.
Valle Arroyo, F. (1991). Psicolingüística. Madrid: Ediciones Morata. Cap I.

BIBLIOGRAFÍA AMPLIATORIA del Módulo 1:


Giddens, A.et al. (1991). La teoría social, hoy. México, México: Alianza. Cap.: El estructuralismo, el
postestructuralismo y la producción de la cultura.
Milner, J. P. (1998). El amor de la lengua. (Lydia Vázquez Trad.) Madrid, España: Visor. Prefacio. 1. Pro-
logos. 2. Producción de la lengua. 3. Lingüística sutil y desfalleciente. 8. Del lingüista.
Robbins, R. H. (2000). Breve historia de la Lingüística. (M. Còndor Trad.). Madrid, España: Cátedra.
Smirnov, S. (1982). La aproximación interdisciplinaria en la ciencia de hoy. Fundamentos ontológicos y
epistemológicos. Formas y funciones. En Apostel, L. y otros Interdisciplinariedad y ciencias
humanas. Madrid.: Tecnos/ UNESCO.

Módulo 2
Problemáticas sociolingüísticas
Relaciones entre lengua, cultura y sociedad. Lengua en uso y heterogeneidad. Cambio diacrónico y
cambio sincrónico. Lengua, dialecto, variedades y registros. Comunidad lingüística. Norma y variedad
estándar. Competencia lingüística y comunicativa. Actitudes y prejuicios lingüísticos.
Monolingüismo/Bilingüismo/Multilingüismo/Plurilingüismo. Política, planificación e ideología
lingüísticas. Diglosia. Lenguas indígenas en Argentina. Contacto y generación de lenguas. Los
problemas sociolingüísticos en educación. Criterios de corrección y adecuación. Lenguaje juvenil.
Lengua y género.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA del Módulo 2:


Bengoechea Bartolomé, M. (2015). Lengua y género. Madrid: Síntesis. Cap. 1 y 2.
Calvet, L.-J. (1997). Las políticas lingüísticas. (L. Varela Trad.). Buenos Aires, Argentina: Edicial. Caps. I
y III.

Carrió, C. (2014). Lenguas en Argentina. Notas sobre algunos desafíos. En Kornfeld, L. M. (comp.) De
lenguas, ficciones y patrias. Los Polvorines: UNGS.

3
Colombo Airoldi, F. – Soler Arechalde, M. I. (2003). Cambio lingüístico y normatividad. México D. F.,
México: UNAM. Partes: ¿Qué es el cambio lingüístico y qué factores lo determinan? y ¿Qué es
la normatividad lingüística y en qué criterios se fundamenta?
del Valle, J. (2007). Glotopolítica, ideología y discurso: categorías para el estudio del estatus
simbólico del español y La lengua, patria común. La hispanofonía y el nacionalismo panhispánico.
En La lengua, ¿patria común?: ideas e ideologías del español. Madrid: Iberoamericana;
Frankfurt: Vervuert.
Di Tullio, A. (2003). Políticas lingüísticas e inmigración. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA. Caps. 1 y 3.
García, E. (1995). Frecuencia (relativa) de uso como síntoma de estrategias etnopragmáticas. En
Zimmermann, K. Lenguas en contacto en Hispanoamérica. Nuevos enfoques. Madrid: Vervuert-
Iberoamericana.
Hirsch, S. y Serrudo, A. (2010). La educación en comunidades indígenas de la Argentina: de la
integración a la Educación Intercultural Bilingüe. En Hirsch, S. y Serrudo, A. (comps.) La
Educación Intercultural Bilingüe en Argentina. Buenos Aires: Noveduc.
Hudson, J. (1981). La Sociolingüística. (X. Falcón Trad.). Madrid, España: Anagrama. Caps. I y II.
Kuguel, I. (2014). “Los jóvenes hablan cada vez peor”. Descripción y representaciones del habla juvenil
argentina. En Kornfeld, L. M. (comp.) De lenguas, ficciones y patrias. Los Polvorines: UNGS.
Labov, W. (1983). Modelos sociolingüísticos. (José Miguel Marinas Herreras Trad.). Madrid, España:
Cátedra. Caps: Presentación, Introducción, 2, 7 y 8.
López García, M. (2015). Nosotros, vosotros, ellos. La variedad rioplatense en los manuales escolares.
Buenos Aires: Miño y Dávila. Caps. 4 y 6.
Martínez, A. (2015). Las escuelas del mercosur: la trama de las gramáticas y el concepto de identidades
dinámicas. En Narvaja de Arnoux, E. y Bein, R. (ed.) Política lingüística y enseñanza de lenguas.
CABA: Biblos.
Medina López, J. (2002). Lenguas en contacto. Madrid: Arco/Libros. Cap. I.
Messineo, C. y Cúneo, P. (2015). Las lenguas indígenas de la Argentina. Diversidad sociolingüística y
tipológica. En Messineo, C. y Hecht, A. C. (Comps.) Lenguas indígenas y lenguas minorizadas.
Buenos Aires: Eudeba.
Romaine, S. (1996). El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la sociolingüística. (Julio Borrego
Nieto Trad.). Barcelona, España: Ariel. Cap. 7.
Saville Troike, M. (2005). Etnografía de la comunicación. Buenos Aires: Eduntref/Prometeo. Cap. 2 y 3.

BIBLIOGRAFÍA AMPLIATORIA del Módulo 2:


AA.VV. Dossier de investigaciones sociolingüísticas en torno al eje sincrónico y al eje diacrónico. (Para
uso interno de la cátedra)
Berutto, G. (1977). La Sociolingüística. (N. Mastràngelo Trad.) México, México: Nueva Visión. Calvet,
L.-J. (1997). Las políticas lingüísticas. (L. Varela Trad.). Buenos Aires, Argentina: Edicial.
Calvet, J. L. (2001). Identidades y Plurilingüismo. I Coloquio Tres Espacios Lingüísticos ante los Desafíos
de la Mundialización. Paris, Francia. Fuente:
http://www.campus-oei.org/tres_espacios/icoloquio.htm
Calvet, L.-J. (2005 [1974]). Lingüística y colonialismo. Breve tratado de glotofagia. (L. Padilla López
Trad.). Buenos Aires, Argentina: Fondo de CUltura Económica. Cap. 2.
Censabella, M. (1999). Las lenguas indígenas de la Argentina. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA.
Coates, J. (2000). Mujeres, hombres y lenguaje. México: Fondo de Cultura Económica.

4
Cooper, R. L. (1997 [1989]). La planificación lingüística y el cambio social. Madrid: Cambridge University
Press. Caps. 5 y 6.
Deutscher, G. (2011). El prisma del lenguaje. Barcelona: Ariel.
Fasold, J. (1998). Sociolingüística del lenguaje. (J. A. Álvarez Trad.). Buenos Aires, Argentina: Docencia-
Fundación Universidad a Distancia Hernandarias.
Fishman, J. (1995). Sociología del lenguaje. (Ramòn Sarmiento y Juan Carlos Moreno Trads.). Madrid,
España: Cátedra.
Fontanella de Weinberg, M. B. (1987). El español bonaerense. Buenos Aires: Hachette.
Fontanella de Weinberg, M. B. (Coord.) (2004). El español de la Argentina y sus variedades regionales.
Buenos Aires: Asociación Bernardino Rivadavia – Proyecto Cultural Weinberg / Fontanella.
Halliday, M. A. K. (2005). El lenguaje como semiótica social (Tercera reimpresión). (Jorge Ferreiro
Santana Trad.) México D. F., México: Fondo de Cultura Económica.
Lomas, C. (1999). Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras. Barcelona, España: Paidós.
Lucas, M. (2011). Reflexiones y acciones en el proceso de instalación de la modalidad de Educación
Intercultural Bilingüe. En Varela, L. (Ed.) Para una política del lenguaje en Argentina. Caseros,
Argentina: Eduntref.
Martinez, A. (2009). El entramado de los lenguajes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: La
Crujía Ediciones. Cap 2 y. 3.
Raiter, A. (1995). Lenguaje en uso. Enfoque sociolingüístico. Buenos Aires: A-Z Editora.
Raiter, A. y Zullo, J. (2004). Sujetos de la lengua. Introducción a la lingüística del uso. Buenos Aires:
Gedisa – UBA.
Siguán, M. y Mackey, W. (1986). Educación y bilingüismo. Buenos Aires, Argentina: Santillana/UNESCO.
Unamuno, V. y Maldonado, A. (2012). Prácticas y repertorios plurilingües en Argentina. Barcelona:
GREIP – UAB.
Vinagre Laranjeira, M. (2005). El cambio de código en la conversación bilingüe: la alternativa de
lenguas. Madrid: Arco/Libros.
Zimmermann, K. (1996). Lenguaje juvenil, comunicación entre jóvenes y oralidad. En Kotschi, T.;
Oesterreicher, W. y Zimmermann, K. (eds.) El español hablado y la cultura oral en España e
Hispanoamérica. Madrid: Vervuert – Iberoamericana.

Módulo 3
Problemáticas psicolingüísticas I: Teorías de adquisición
Puntos de vista teóricos acerca de la adquisición: interaccionismos e innatismo. Enfoque histórico-
social: relación pensamiento/lenguaje en la Psicología de Vygotski y función reguladora del lenguaje.
Enfoque innatista: base genética de la adquisición en la Lingüística generativa chomskiana. Enfoque
pragmático: importancia del contexto cultural en Bruner y su interacción con los requisitos cognitivos
innatos. Enfoque socio-discursivo: actividad, textos y discursos en Bronckart. Enfoque neopiagietiano:
el modelo de redescripción representacional de Karmiloff Smith. Enfoque interaccionista: la
adquisición como subjetivización en el interaccionismo de Lemos.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA del MÓDULO 3:


Bronckart, J. P. (2004). Actividad verbal, textos y discursos. Por un interaccionismo socio-discursivo.
Madrid: Infancia y Aprendizaje. Introducción y Cap. 1.
Bruner, J. (1983). El habla del niño. Aprendiendo a usar el lenguaje. (J. L. Linaza Trad.). Barcelona:
Paidós. Cap. 1, 2 y 3.

5
Bruner, J. (1984). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid, España: Alianza. Caps. 8.
Carvalho, G. (2007) El error en adquisición del lenguaje: una impasse. En Lier-DeVitto, M. F. – Arantes,
L. (org) Aquisição, Patologias e Clínica de Linguagem. Sao Paulo, Brasil: PUCSP/FAPESP.
(Traducción para uso interno de la cátedra de la Prof. María Cecilia Milan).
Chomsky, N. (1977) Reflexiones sobre el lenguaje. Buenos Aires: Sudamericana. Cap I.
Defagó, C. (2012). Tras los rastros del lenguaje: revisión teórica del modelo RR de Karmiloff-Smith.
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 4(1), 44-55.
Karmiloff Smith, A. (1994). Más allá de la modularidad. Madrid: Alianza. Caps. 1.
Lemos, C.T.G. de (2014a). Una crítica (radical) a la noción de desarrollo en la Adquisición del Lenguaje.
En Lier De Vitto, M. F.; Arantes, L.; Bardone, L.; Sancevich, I. (Coords.) Adquisición, Patología y
Clínica del lenguaje. Rosario: UNR Editora.
Lemos, C.T.G. de (2014b). Sobre el paralelismo, su extensión y la disparidad de sus efectos. En Lier De
Vitto, M. F.; Arantes, L.; Bardone, L.; Sancevich, I. (Coords.) Adquisición, Patología y Clínica del
lenguaje. Rosario: UNR Editora.
Lemos, M. T. (1995). El habla del niño como interpretación: un análisis de las teorías de adquisición del
lenguaje. Letras de Hoje, v. 30, (N°4), pp. 181 – 187. (Trad. para uso interno de la cátedra de la
Prof. Lucía Romanini).
Milner, J. P. (1998). El amor de la lengua. (Lydia Vázquez Trad.) Madrid, España: Visor. Prefacio. 1. Pro-
logos. 2. Producción de la lengua. 3. Lingüística sutil y desfalleciente. Rivière, A. (1988). La
psicología de Vygotski. (3ª ed.) Madrid, España: Visor. Caps.: V, VI, VII, XII.
Vygotski, L. (2007). Pensamiento y Habla. (A. González Trad.) Buenos Aires, Argentina: Colihue. Cap. 7.

BIBLIOGRAFÍA AMPLIATORIA DEL MÓDULO 3:


Bruner, J. (1991). Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. (R. Watson Trad.). Madrid,
España: Alianza.
Chomsky, N. y Piaget, J. (1983). Teorías del Lenguaje y Teorías del Aprendizaje. Barcelona: Crítica.
Lemos, C.T.G. de (1995). Língua e discurso na teorização sobre aquisição de linguagem. Letras Hoje,
v.30, nº4, 115-130. (Trad. para uso interno de la Cátedra de la Prof. Norma Desinano)
Lier de Vito, Ma. F. (1995). Sobre a Interpretaçao. Em Cadernos Estudos Lingüísticos (29), 9-15.
Luria, A. R. (1984). Conciencia y lenguaje. Madrid: Visor.
Piatelli-Palmarini, M. (ed.) (1983). Teorías del lenguaje. Teorías del aprendizaje. Barcelona, España:
Crítica/Grijalbo. Cap I.

Módulo 4
Problemáticas psicolingüísticas II: Estudios sobre la modalidad oral del lenguaje
Oralidad y escritura: continuum de canales y concepciones. Psicodinámicas de la oralidad. Aspectos no
lingüísticos y paralingüísticos de la comunicación oral. La interacción oral. Perspectivas teórico-
metodológicas en torno al análisis de las estructuras lingüísticas orales. Concepciones de base cognitiva
e interaccionista acerca del funcionamiento del sujeto en el lenguaje. Efectos de lengua y efectos de
discurso.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA del MÓDULO 4:


Arbusti, M. (2014). Cambios organizacionales del texto en interacciones orales entre docente y alumno.
Categorización lingüística de los fenómenos de cambio. Tesis Doctoral. Facultad de Humanidades
y Artes, UNR. Cap. 2.

6
Arbusti, M. (2011) Interacción y reformulaciones textuales. Ponencia presentada en el XVI Congreso
Internacional de La Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina. Alcalá de Henares.
Arbusti, M. (2016). Efectos de discurso y reformulación, Cadernos do CNLF, XX (01).
Blanche-Benveniste, C. (1998). Estudios lingüísticos sobre la relación entre oralidad y escritura.
Barcelona: Gedisa. Cap. 1.
Desinano, N. (2004). Fenómenos de estructuración en el texto oral. Revista de Letras Volumen de
Estudios Lingüísticos Facultad de Humanidades y Artes. UNR., N° 9,39-60.
Gülich, E. y Kotschi, T. (1995). Discourse Production in Oral Communication. En Quasthoff, U. (Ed.)
Aspects in Oral Communication. Berlín, Germany: Walter de Gruyter. (Traducción para uso
interno de la cátedra de Lucía Romanini).
Kabatek, J. (2002). Oralidad, proceso y estructura. Pandora: revue d'etudes hispaniques, (2), 37-54.
Kerbrart-Orecchioni.C. (1994). La conversación. París: du Seuil. (Trad. Para uso interno de la Prof.
Mónica Preiti)
Ong, W. (1987). Oralidad y escritura. (A. Scherp Trad.) México D. F., México: Fondo de Cultura
Económica. Caps. 3.

BIBLIOGRAFÍA AMPLIATORIA DEL MÓDULO 4:


Authier-Revuz, J. (1994). Falta do dizer,dizer da falta: as palabras do silêncio. En Puccinelli Orlandi
(Org.) Gestos de leitura.Campinas, Brasil: UNICAMP.
Authier-Revuz, J. (1994). L’enonciateur: glosateur de ses mots. Explicitation et interprétation. Langue
Française, 103, 91-102
Calsamiglia, H. y Tusón Valls, A. (1999). Las cosas del decir. Barcelona, España: Ariel. Cap. 2.
Capdevila, L. (1996) Cuerpo y voz en la comunicación. Tesis de grado.París VI (Mímeo)
Cárdenas, V. (2006). Procedimientos de conformación del texto oral. En Cárdenas, V. (Coord.) La puesta
en palabras. Salta, Argentina: EDUNSA.
Ferreiro, E. (Comp.) (2002). Relaciones de (in)dependecia entre oralidad y escritura. Barcelona: Gedisa.
François, F. y otros (1990). La communication inégale; Neuchâtel – París: Delachaux et Niestlé.
Salgado, H. (2000). De la oralidad a la escritura. Buenos Aires: Argentina. Magisterio del Río de la Plata.

Módulo 5
Problemáticas Psicolingüísticas III: Lectura y Escritura
La lectura y la escritura como prácticas culturales. Características de los sistemas alfabéticos. El sistema
de escritura y su normativa. Alfabetización inicial: el acceso al sistema de escritura y los métodos de
enseñanza. Teorías sobre la escritura y sobre la lectura. La escritura de textos y el acceso a los
discursos. Alfabetización académica. Los discursos escritos y las prácticas concretas de lectura y
escritura en la escuela secundaria. Posiciones cognitivistas y propuestas alternativas. Material
didáctico y consignas escolares. Las estrategias para orientar y evaluar las prácticas de lectura y
escritura: alcances y límites.

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA del MÓDULO 5

7
Arbusti, M. y Romanini, L. (2018) Escrituras iniciales en el discurso científico-disciplinar y estructuras
de reformulación. En Anais do IV Seminário Internacional de Estudos sobre Discurso e
Argumentação (IV SEDiAr). Editora da Universidade Estadual de Santa Cruz
Atorresi, A. (2005). Construcción y evaluación de consignas para evaluar la escritura como competencia
para la vida. Enunciación, 10(1), 4-14.
Braslavsky, B. (1962). La querella de los métodos en la enseñanza de la lectura. Buenos Aires: Kapelusz.
Segunda parte.
Bronckart, J.P. (2007). Desarrollo del lenguaje y didáctica de las lenguas. (G. Brochier Trad.) Villa Lynch,
Argentina: Miño y Dávila. Cap. 6.
Cárdenas, V. (2006b). Relaciones entre sujeto, escritura y género discursivo. En Cárdenas, V.;
Rodríguez, S. y Sosa, M. (Coords.) Hablar/Escribir: (Trans)formaciones culturales. Salta: EDUNSA.
Cárdenas, V. (2008). La zona visuográfica en la escritura de niños. Salta, Argentina: EDUNSa. Cap. I.
Carlino, P. (2013). Alfabetización académica diez años después. Revista Mexicana de Investigación
Educativa, 18. Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14025774003>
De Vega, M; Carreiras, M.; Gutiérrez-Calvo, M.; Alonso-Quecuty, M. L. (1990) Lectura y comprensión.
Una perspectiva cognitiva. Madrid: Alianza Editorial. Prólogo y Cap. 4.
Desinano, N. (2004). Puntuación y gramática. En Desinano, N. (Ed.) Estudios del Lenguaje y Enseñanza
de la Lengua. Rosario, Argentina: Centro de Estudios del Lenguaje. / Ed. Juglaría .
Desinano, N. (2009). Los alumnos universitarios y la escritura académica. Análisis de un problema.
Rosario, Argentina: Homo Sapiens. Caps. 1 y 6.
Ferreiro, E. y Teberosky, A. (1979). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México: Siglo XXI
Editores. Cap. 1 y 2.
Flower,L. y Hayes, J. (1996) La teoría de la redacción como proceso cognitivo. En Textos en contexto I.
Bs.As. Asociación Internacional de Lectura, 73-107.
Hall, B. y Marin, M. (2011). El discurso académico-pedagógico: complejidad discursiva. En García
Negroni, M. M. (Coord.) Los discursos del saber. Prácticas discursivas y enunciación académica.
Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina: Editoras del Calderón.
Mendoza Fillola, A. (1995) De la lectura a la interpretación. Buenos Aires: A-Z Editora. Cap. 4
Scardamalia, M. y Bereiter, C. (1992). Dos modelos explicativos de los procesos de composición escrita.
Revista Infancia y Aprendizaje, 58, 43-64.
Schneuwly, B. (1992). La concepción vygotskiana del lenguaje escrito. Revista Comunicación, Lenguaje
y Educación, 16, 49,59.
Tapia, S. M. (2016). La corrección de textos escritos: qué, cómo y para qué se corrige en Lengua. Buenos
Aires: Miño y Dávila. Caps. 4 y 5.
Tosi, C. (2018). Escritos para enseñar: Los libros de texto en el aula. Buenos Aires: Paidós. Cap. 4.

BIBLIOGRAFÍA AMPLIATORIA del MÓDULO 5


Adam, J.-M. 1991 Les textes: Types et prototypes. Paris: Nathan
Calsamiglia, H. y Tusón Valls, A. (1999). Las cosas del decir. Barcelona, España: Ariel. Cap. 3.
Casati, R. (2015). Elogio del papel. Contra el colonialismo digital. Barcelona: Ariel.
Desinano, N. y Sanjurjo, L. (2016). La enseñanza de la lengua en la Escuela Media. Rosario: Homo
Sapiens.
Cárdenas, V. (2006a). Escritura, léxico y sintaxis. En Cárdenas, V. (Coord.) 2006. La puesta en palabras.
Salta, Argentina: EDUNSA.
Ferreiro E. (1997). Alfabetización. Teoría y práctica. México D. F., México: Siglo XXI. Caps. 1 y 9

8
García Madruga y otros. (1987). Aprendizaje, comprensión y retención de textos. Madrid, España: ICE-
UNED.
García Negroni, M. M. y Hall, B. (2011) Prácticas discursivas escritas y orales en contexto universitario.
Fragmentariedad y distorsiones enunciativas. En García Negroni, M. M. (Coord.) Los discursos
del saber. Prácticas discursivas y enunciación académica. Ciudad autónoma de Buenos Aires,
Argentina: Editoras del Calderón.
Golder, C. y Gaonac’h, D. (1998). Leer y Comprender. Psicología de la lectura. México: Siglo XXI
Editores.
Lomas, C. y Osoro, A. (1998). El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua. Barcelona, España:
Paidós.
Martín, R. (1996). La escritura como lugar de convenciones. En Catach, N. Hacia una teoría de la lengua
escrita. Barcelona, España: Gedisa.
Meek, M. (2004). En torno de la cultura escrita. México D. F., México: Fondo de Cultura Económica.
Milian, M. y Camps A. (2000). El papel de la actividad metalingüística en el aprendizaje de la escritura.
Rosario, Argentina: Homo Sapiens.
Navarro, F. y Revel Chion, A. (2013). Escribir para aprender. Disciplinas y escritura en la escuela
secundaria. Buenos Aires: Paidós. Cap. 1.
Pampillo, G. (2010). El movimiento en los procesos de escritura. En Pampillo, G.; Aren, F. B.; Klein, I.;
Méndez, A.; Vernino, T. Escribir. Antes yo no sabía que sabía. Buenos Aires: Prometeo.
Parodi, G. (2005). Comprensión de textos escritos. Buenos Aires: Eudeba.
Riestra, D. (2006). Usos y formas de la lengua escrita. Buenos Aires: Noveduc.
Salgado, H. (2014) La escritura y el desarrollo del pensamiento. Buenos Aires, Argentina: Fondo de
Cultura Económica.
Sampson, G. (1997). Sistemas de escritura. Análisis lingüístico. (P. Willson Trad.) Barcelona,España:
Gedisa. Caps. 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
Tolchinsky, L. (2000). Distintas perspectivas acerca del objeto y propósito del trabajo y la reflexión
metalingüística en la escritura académica. En Milian, M. y Camps A. El papel de la actividad
metalingüística en el aprendizaje de la escritura. Rosario, Argentina: Homo Sapiens.
Vega, M. de y otros (1990). Lectura y comprensión. Una perspectiva cognitiva. Madrid, España: Alianza.
Verón, E. (1999). Esto no es un libro. Barcelona, España: Gedisa. Tercera parte y conclusión.
Viñao Frago, A. (1998). Leer y escribir. Historia de dos prácticas culturales. México D. F., México: Fund.
Educación, voces y vuelos/IAP. Caps. 3 a 7.

4. RÉGIMEN DE CURSADO Y EVALUACIÓN ESTABLECIDO POR LA CÁTEDRA

4.1 EVALUACIÓN Y CONDICIONES PARA LA REGULARIZACIÓN

Serán alumnos regulares los que aprueben los dos parciales. Todas las evaluaciones suponen la
existencia de una instancia recuperatoria.
Los alumnos deberán alcanzar el 75% de asistencia a los Prácticos.

Carga horaria semanal obligatoria del alumno para regularizar : 2 Hs.

4.2 CONDICIONES PARA LA PROMOCIÓN

9
No corresponde.

4.3 EXAMEN FINAL


ALUMNOS REGULARES
El examen final será oral y comenzará con una exposición de un tema elegido por el alumno, que será
seguida por preguntas en relación con este tema y sobre otros que correspondan al programa
desarrollado y la bibliografía leída.

ALUMNOS LIBRES
Los alumnos libres deberán entregar con quince días de anticipación a la fecha de examen, un trabajo
escrito cuyas características acordará previamente con la Cátedra en clases de consulta. El examen
final comenzará con la defensa de este trabajo y si esta instancia se aprueba, continuará con las
características de los alumnos regulares.

FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PROFESOR TITULAR O RESPONSABLE DE CÁTEDRA

10

También podría gustarte