Está en la página 1de 3

Universidad Nacional De Ingeniería

Facultad de Tecnología de la Construcción

UNI-RCJ

Diseño de estructuras de acero

Elaborado por:
 Gretel Jumara Bonilla Espinoza

Docente:

 Ing. Camilo Rafael Hernández

Año:

 V año de Ingeniería Civil

Fecha:

01 de abril de 2019
1. En el ejercicio se puede observar que lo resuelven por los dos métodos por
el LRFD y el ASD, evaluando una combinación de carga de 1.2CM + 1.6CV
lo cual es igual a 100 Klb para el método LRFD y CM + CV que es igual a 70
Klb para el método ASD.

2. Posteriormente se calcula el área mínima requerida por fluencia y por rotura,


siendo el factor de reducción por fluencia de 0.90 y por rotura de 0.75, siendo
el área mínima requerida por fluencia de 3.09 pulg2

3. Luego se calculo el área mínima requerida por rotura en la que se propuso


una sección la cual fue la más ideal L4*4*7/16 la cual tiene un área de
3.34pulg2 y un tf de 0,437 pulg, evaluando esos valores extraídos de la tabla
de las diferentes secciones de perfiles el Ag= 3.30 pulg2.

4. Se calculó el radio de giro mínimo el cual es igual a la longitud entre 300 el


cual es igual a 0.36 pulg. Comparándolo con el de la tabla el radio mínimo de
giro nos cumple con esta sección ya que es de 1.21 pulg.

5. Por último, se comprueba la resistencia a la fluencia de la sección la cual es


igual a fy *Ag teniendo como resultado una fluencia de la sección total de
118.8 klb, observándose que cumple por los dos métodos usando el mismo
tipo de sección.

También podría gustarte