Está en la página 1de 10

METODOLOGÍA

Esta investigación es con fines descriptivos para así exponer sobre las alternativas
innovadoras que podrían establecerse para brindar un desahogo a los tan saturados
cementerios de la ciudad

De acuerdo con nuestro ámbito será documental y de campo ya que se realizaron


entrevistas para la obtención de datos e información necesaria, y documentos en
diferentes sitios, como internet, periódicos y bases de datos y audios

Los estudios que se aplicaran en este proyecto serán descriptivos ya que se


analizara una sería de variables para determinar, cuántos decesos se presentan al
año, cuantas tumbas hay en los panteones municipales, ubicación de dichos
panteones, año de fundación, y la correlación que tiene cada una de ellas.

Se analizó el comportamiento de números en diferentes años, se centró en la causa


por el cual se dio la saturación de los dos panteones, se utilizaron datos reales para
la elaboración como fue noticias de internet, audios de las entrevistas hechas a los
administradores de cada panteón.

Será transversal ya se investigará para el proyecto establecido por el plan


académico en nuestra materia de Taller de Investigación II. La estrategia que
utilizaremos es hacer entrevistas a los administradores de los

Panteones, información estadística de INEGI, así como artículos publicados sobre


el tema y la problemática de investigación. (Arzabal, 02)
ANEXOS

También podría gustarte