Por lo tanto los sistemas CAD; CAM y CAE son tecnologías que tratan de automatizar
ciertas tareas del ciclo de producto y hacerlas más eficientes. Dado que se han
desarrollado de forma separada, aun no se han conseguido todos los beneficios
potenciales de integrar las actividades de diseño y fabricación del ciclo de producto.
LOS SISTEMAS CAD/CAM EN EL PROCESO
DE DISEÑO Y FABRICACIÓN
En la práctica, el CAD/CAM se
utiliza de distintas formas, para
producción de dibujos y diseño
de documentos, animación por
computador, análisis de
ingeniería, control de procesos,
control de calidad, etc. Por lo
tanto, para clarificar el ámbito
de las técnicas CAD/CAM, las
etapas que abarca y las
herramientas actuales y futuras,
se hace necesario estudiar las
distintas actividades y etapas
que deben realizarse en el
diseño y fabricación de un Ciclo de producto típico
producto.
LOS SISTEMAS CAD/CAM EN EL PROCESO
DE DISEÑO Y FABRICACIÓN (1)
Otros sistemas que se han desarrollado y que son parte de los procesos de producción
son:
Debido a la demanda del mercado de productos cada vez más baratos, de mayor calidad
y cuyo ciclo de vida se reduce cada vez más, se hace necesaria la intervención de los
ordenadores para poder satisfacer estas exigencias. Mediante el uso de técnicas de
CAD/CAM se consigue abaratar costes, aumentar la calidad y reducir el tiempo de diseño
y producción. Estos tres factores son vitales para la industria actual.
LOS SISTEMAS CAD/CAM EN EL PROCESO
DE DISEÑO Y FABRICACIÓN (5)
Hace tan sólo 25 años, casi todos los dibujos se ejecutaban utilizando lápiz y papel.
Cuando se precisaba realizar cambios, era necesario borrar y volver a dibujar. Si el
cambio era importante, se repetía el dibujo por completo. Si un cambio afectaba a otros
documentos (planos de montaje, planos de conjunto, etc…) se tenía que buscar a mano
en cada uno de ellos y modificarlos.
• Años 70:
• Específico: Cuando un programa ha sido creado para ser usados solo en un sector
específico. Así, nos podemos encontrar con programas específicos para la
industria mecánica, la electrónica, para sistemas de redes, ya sean estas eléctricas,
telefónicas o de tuberías, aplicaciones para ingeniería civil, para la química, para
cartografía, arquitectura, aplicaciones GIS ( Geografical Information System),
aplicaciones para la industria textil y la confección etc...
DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS
SISTEMAS CAD/CAM (4)
Ante este panorama, las herramientas CAD/CAM han tenido un auge espectacular,
extendiéndose su uso a la práctica totalidad de las áreas industriales.
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS (1)
Ingeniería civil
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS (3)
Sistemas de Información Geográfica y Cartografía.- En este
campo se están produciendo avances muy significativos
propiciados, entre otros factores, por las posibilidades de
conexión que aporta la red Internet. La tendencia apunta
hacia un paso de los sistemas 2D hacia sistemas 3D, como
ha ocurrido antes en otras áreas.
Diseño eléctrico
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS (5)
Una vez creados los planos para su fabricación, entra en funcionamiento la fabricación
asistida por ordenador (CAM). Esta tecnología se vale del Control Numérico (NC) para
fabricar el producto. El Control Numérico son instrucciones programadas para las
máquinas herramientas que realizan el trabajo de fabricación, estas órdenes buscan
reducir lo máximo posible la intervención del operario a la hora de mover la pieza para
el corte, plegado, perforado, etc…El CAM también se vale de la programación de robot
que nos ayudan a mover, posicionar y transportar los productos a la hora de su
fabricación A la hora de manufacturar productos semejantes conviene asociar estos
productos mediante una Tecnología de Grupos para que su fabricación sea similar entre
ellos.
También es apropiado para volúmenes de producción bajos o medios, dado que es más fácil
escribir nuevos programas que realizar cambios en los equipos de procesado.
EL CONTROL NUMÉRICO (1)
EL CONTROL NUMÉRICO (2)
Sobre las funciones desarrolladas por las máquinas convencionales las máquinas a
control numérico incorporan básicamente:
Hoy día las computadoras son cada vez más pequeñas y económicas, con lo que el
uso del CNC se ha extendido a todo tipo de maquinaria, se aplica en procesos de
fabricación como: fresado, torneado, taladrado, esmerilado, doblado, punzonado,
maquinado por descarga eléctrica, inspección (máquina de coordenadas).
EL CONTROL NUMÉRICO
COMPUTARIZADO
En una máquina CNC, a diferencia de una máquina convencional o manual, una
computadora controla la posición y velocidad de los motores que accionan los ejes de
la máquina. Gracias a esto, puede hacer movimientos que no se pueden lograr
manualmente como círculos, líneas diagonales y figuras complejas tridimensionales.