Está en la página 1de 217
3417113 as imégenes reflejan el estado de una sociedad y su sistema de valores, asf como sus crisis y sus momentos de euforia, Partiendo de esta premisa, Paul Zanker analiza el arte de los tiempos de Augusto, quien, empefiado en un esfuerzo sin precedentes por devolver una identidad a los romanos tras la crisis, social y politica de fines de la Reptiblica, cred, de hecho, un nuevo enguaje iconogréfico. Su interés no se centra en la interpretacién de monumentos en particular, sino en el conjunto de imigenes que influ- yeron en los contempordneos de Augusto, incluidos ritos religiosos, vestimenta, ceremonias oficiales y formas de convivencia social, en la medida en que se decantan como representaciones visuales. Si bien se ha querido ver en el éxito del programa de renovacién de Augusto el efecto de un refinado aparato de propaganda, Augusto y el poder de las imagenes revela la mayor complejidad del proceso, ya que incluso aquellos que detentaban el poder sucumbieron a Ia influencia de los simbolos que ellos mismos utilizaban, J AS es i = |( RES UStOS fea ae } ye poder de las imagenes: > —Paul Zanker —atsAnze FORM — Paul Zanker Augusto y el poder de las imagenes Versién espafiola de Pablo Diener Ojeda Rovisién técnica de Walter Tellmich Alianza Editorial “Tiel origina ‘garde Mah er Bilder Pinot din: 1952 (Coes eps: 2011 A Dorothea 1 CM. Beck Veuchgdlng {On Hek. Manche 1957 15 Ed cone Alin Bor Me Mei Soh 00201 iF La de on 3902 Ni 993 8 east Rationsemcno Depp Reason Popeemposin EECA S.A ‘Av Davo Feder Rbiny Gal 6 28039 Maid peso Clow Oregen 1 Pl le Pace ora nl lied in pin 57 QUIERE RECIBIR INFOTUIACION PEUODICA SORE LAS NOVEDADES DE ALIANZA EDITORIAL, ENVIE UN CORRED BLECTRONICO A LA DIR-CCION innaeioral@anaynes

También podría gustarte