Cosmiatría integral
Semestre (III-IV)
Facilitador Autores
Neglys Bello
Yariannis González
CAPITULO I
El termino Cosmiatría integral fue empleado por primera vez en la década de los 50
por el DR. Auriel Voina durante un congreso de dermatología en Estocolmo. En aquel
momento llamo cosmiatra al asistente que le acompañaba durante su presentación. Con los
años la Cosmiatría se fue derivando en mayores capacitaciones y se llego a instalar como una
carrera universitaria.
Es de vital importancia dar a conocer una definición clara de lo que se ofrece como
carrera de estudio. Ya que a la hora de optar por el curso de Cosmiatría Integral,
automáticamente se relaciona única y exclusivamente a la elaboración de masajes, faciales o
solo se clasifica como rama de la dermatología, en el caso del instituto de cosmiatría propone
que se vaya más allá del ser, de lo interno a lo externo, es decir conocerse así mismo, buscar
su propia sanación, para así poder brindarles las herramientas a los pacientes y que los mismos
busquen su equilibrio físico mental y espiritual y por consecuencia su sanación.
Las personas que decidan a elegir este curso deben tener claro lo anteriormente
expuesto, ya que se les propone un nuevo estilo de vida, desde la compresión para el
aprendizaje, la humildad y el conocimiento de que todos los humanos son seres de luz que
provienen de linaje de los dioses, que el cuerpo es un templo y el alma un tesoro preciado que
se debe cuidar y hacer crecer.
Por tal motivo la propuesta es contribuir mediante el desarrollo de una página web
donde la información sea expuesta de forma explícita, para minimizar las posibles confusiones
que se presentasen en un futuro en los estudiantes, debido a la propuesta de estudio fusionado
con lo holístico.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION
El terapeuta integrales esa persona que sabe aplicar sus conocimientos, usando sus
cinco sentidos como sensores para la atención global del ser humano. por su parte los
beneficios que se pueden obtener de este proyecto, pueden describirse de la siguiente
manera: terapeutas con consciencia, reeducar al publico a quien va dirigido el portal
web, ampliar información detalladamente según los cursos, mas alcance a nivel
poblacional.
ALCANCE
LIMITACIONES
- Acceso a internet
- Residenciar lejos del Edo. Bolívar.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
ANTECEDENTES
Por otra parte, la propuesta presentada por López Mónica en su trabajo de investigación
“Diseño de una interfaz de conexión entre un dispositivo móvil y una base de datos vía
servidor web, para el proceso de supervisión de obras civiles. Caso Farmacia SAAS”. En la
Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. División de Estudios para
Graduados. Maracaibo, Venezuela. 2011. Representa una propuesta más avanzada para
obtener data e información de algún proyecto en específico en su caso arquitectónico, dando
así como conclusión la facilidad que representa una interfaz tecnológica que facilite la
información usando como herramienta principal la red de internet.
En este caso se comparte la manera en que éste proyecto pretende facilitar la información a
los estudiantes o nuevo ingreso para rectificar una vez más la información dada en los
Talleres de Iniciación Académica (TIA). Planteando con más exactitud que el estudio de
Cosmiatría Integral, Cosmetología Facial y Especialista en Técnicas Manuales representa más
que un estudio o formación académica, una transformación personal que se representa en la
misión y visión del instituto, el cual propone un manera mas orgánica en la formación
académica.
BASES LEGALES
Las leyes e información jurídica que se apegan al proyecto presente serán plasmadas en el
siguiente apartado para ratificar la legalidad la investigación y no incurrir en problemas
legales que puedan enfrentarse en el momento de desarrollo del proyecto.
En esta ley internacional (Argentina) se recalca que la formación del cosmiatra debe ser en
institutos o establecimientos debidamente registrados. Información que debe ser expuesta en el
portal en primera instancia a la hora de ingresar al mismo.
Art 9.- Los medios de comunicación social, como servicios públicos, son instrumentos
esenciales para el desarrollo del proceso educativo y como tales deben cumplir funciones
informativas, formativas y recreativas que contribuyan con el desarrollo de valores y
principios establecidos en la constitución de la Republica y la presente ley, con conocimientos,
desarrollo del pensamiento crítico y actitudes para fortalecerla convivencia ciudadana, la
territorialidad y la nacionalidad.
Esta Ley promueve la difusión de información para el desarrollo del proceso educativo, que
fomente el pensamiento crítico y la convivencia ciudadana. En este caso es una de las más
importantes ya que está íntimamente ligada con los objetivos de este proyecto que es la
difusión de la formación académica en el Instituto de Cosmiatria, CA.
BASES TEORICAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Página_web
https://esteticaycosmiatria.com/cosmiatria/
CAPITULO III
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
NIVEL DE INVESTIGACION
Diseño de investigación