Está en la página 1de 3

ESTRUCTURAS DEL

MERCADO

ESTUDIANTE
LINA FLOREZ
I.D.218789

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Microeconomía
Contaduría Pública
La Mesa Cundinamarca
CARACTERISITICAS EJEMPLOS DE ESTRUC MERCADO
ESTRUCTURAS
DEL MERCADO

Fácil entrada y salida a la industria por parte


de los productores.
COMPETENCIA Cantidad significativa de productos que actúan
en el mercado sin un control dominante por
parte de ninguno.
MONOPOLÍSTICA
Existen pocas empresas que dominan el
mercado y que puedan hacer que los
consumidores prefieran sus productos a los
producidos por las empresas de la
competencia.

 Son pocas empresas que ofrecen productos


o servicios, hay un número reducido de los
OLIGOPOLIO productores pudiendo controlar eficazmente
la oferta.
 Muy pocos productores y comerciantes.

 Solo hay un pequeño grupo de


compradores, los cuales fijan las
OLIGOPSONIO condiciones de compra
 Control y poder sobre los precios y cantidad
de un producto en el mercado.
 No existen productos sustitutos cercanos.

MONOPOLIO  Una sola entidad permite que se fije el


precio de los bienes.

 Hay una gran demanda.

 A sí mismo es más eficiente tener una


economía de escala.
MONOPOLIO
NATURAL  Se da cuando realmente lo que más
conviene es que sea una sola empresa
la que atienda el mercado.

 Los productos tienen que adaptarse a las


exigencias del comprador en materia de
precio y cantidad.
 Los beneficios se concentran en los
MONOPSONIO consumidores y no en los productores.

 no existe un solo consumidor sino un


número pequeño de consumidores, donde se
deposita el poder y el control sobre los
precios y la cantidad de un producto

También podría gustarte