Está en la página 1de 2

En este ensayo hablare de la película ”El Lobo de Wall Street” y

abarcaré como se desarrolla la compra venta de acciones, la labor de


un corredor de bolsa o broker y la forma en que trabajan las casas de
bolsa.

El Lobo de Wall Street fue filmada en el 2013 y narra la historia de un


hombre, Jordan Belfort, un desempleado que se inmerge como
corredor de bolsa

Wall Street es el centro de finanzas de EEUU,

Es en esta área donde se conectan los comercios y las oficinas. Allí se


encuentra la Bolsa de Valores de Nueva York, la cual es la más grande
del mundo monetariamente hablando, la función principal es la compra
y venta de valores, como son las inversiones en acciones.

La película se desarrolla a finales del los años ochenta en donde


Jordan Beltford empieza una “nueva vida” buscando lograr el sueño de
tener un empleo en la bolsa en Wall Street.

Este personaje empieza a trabajar en una empresa, donde todo está


normal y en orden, hasta que de repente llega el “Lunes Negro”, el
cual ocurrió el 19 de octubre de 1987 cuando los mercados de valores
en el mundo se colapsaron en muy corto tiempo, por lo que la
compañía donde trabaja y muchas otras más quedan en bancarrota.

Este fenómeno empieza en Hong Kong hasta llegar a Europa y


posteriormente a Estados Unidos.
La película ocurre en un contexto en donde yace la economía de
mercado. Las empresas compiten todo el tiempo, los corredores de
bolsa hacen todo por vender acciones a inversionistas para generar
ganancias y de esta manera poder cobrar las comisiones.

La estrategia utilizada es la de vender sin importar a quién, saber


como convencer a los inversionistas que compren acciones que les
harán ganar muchísimo dinero, aunque no sea la verdad, ya que no se
sabe si la bolsa subirá o bajará.

En este contexto, la globalización contribuyó a que las bolsas de


valores del mercado financiero en el mundo se conectaran, así como
la también la información de la que se disponía, manejaba y
manipulaba.

También podría gustarte