Está en la página 1de 3

Curso: Cultura Política

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Villavicencio/meta

Febrero- 2019

Programa: Ing. De Sistemas


1. Diligenciar del formulario de reflexión

2. Participar en el foro dando respuesta a las siguientes preguntas orientadoras:


a) ¿Cree usted que es un ser político y ciudadano, participativo y activo en su entorno?
b) ¿Cree usted que se pueden solucionar los problemas sociales de su comunidad a través de
la participación ciudadana?
La respuesta a cada una de estas preguntas debe ser mínimo de un párrafo argumentativo.

Respuesta:
a) ¿Cree usted que es un ser político y ciudadano, participativo y activo en su entorno?
Respuesta= Si me considero un ser Político, Ciudadano, Participativo y activo porque cumplo
con mis deberes como Ciudadano que son votar por Presidencia, Alcaldía, Gobernación,
Senado y por las cortes altas.
Porque estoy de acuerdo con la renovación de constitución ya que con ellas todo ciudadano
tienen derechos y considero que se deben anexar algunas cosas y gracias a ella se hace
respetar los derechos de los niños, madres cabeza de familia, adultos mayores
Porque escucho y veo noticias y esto informada de lo que sucede en mi país
Porque trabajo con eficiencia y aporto según mi capacidad, sin embargo día a día estudio y
me capacito aún más para contribuir con mis conocimientos, Porque pago mis servicios
públicos a tiempo y también mis impuestos.
Porque coopero con la comunidad según sus necesidades de acuerdo a mis posibilidades.
Porque respeto a cada ser humano con su forma de pensar, actuar, con sus preferencias
políticas, religiosas teniendo en cuenta que todos somos ciudadanos con los mismos derechos
y deberes
Porque aparte de que estoy de acuerdo con la constitución, acato las normas establecidas.
También coopero denunciando y rechazando todo acto que atente contra la integridad física y
moral de una persona.
b) ¿Cree usted que se pueden solucionar los problemas sociales de su comunidad a
través de la participación ciudadana?
Respuesta= Si, ya que si todos nos ponemos de acuerdo para acabar con problemáticas
sociales se puede solucionar. La mejor manera de concluir esto es comunicándonos por
medio del dialogo.
Tenemos un ejemplo de esto. En mi comunidad se presentaban diariamente una serie de
robos, mis vecinos y yo cansados de esta problemática nos reunimos, nos pusimos de
acuerdo y creamos un grupo en donde estábamos todos alerta en el momento que llegaran
esas personas para que no pudieran hacer de las suyas.
Así acabamos con esta problemática y este es un breve ejemplo de las muchas cosas que hay
que solucionar pero la manera correcta es dialogando, colaborándonos entre si y siempre
ayudando a el prójimo.

También podría gustarte