Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RADICADO: 2019-00031-00
NATURALEZA: Ordinario Laboral De Única Instancia
DEMANDANTE: Cesar Augusto Montoya
DEMANDADOS: Edilberto Facundo / Jhon Didier Facundo
1. INTERVINIENTES
(Art. 77 C.P.T. y S.S.)
2. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
(Art. 31 C.P.T. y S.S.)
CONTENIDO OBLIGATORIO:
1. Nombre del demandado, domicilio y dirección.
2. Pronunciamiento expreso sobre las pretensiones.
3. Pronunciamiento expreso y concreto sobre los hechos, indicando los que se
admiten, los que se niegan y los que no le constan. En los dos últimos debe dar
las razones. Si no lo hace se entenderá como probado.
4. Hechos, fundamentos y razones de derecho de su defensa.
5. Pruebas.
6. Excepciones debidamente fundamentadas.
Poder.
Pruebas documentales.
IMPORTANTE:
Admitieron los hechos: _____________________________________________________
Negaron los hechos: _______________________________________________________
No les consta los hechos: ___________________________________________________
3. DEMANDA EN RECONVENCIÓN
(Art. 72 C.P.T. y S.S.)
Si el demandado presentare, el juez, lo oirá y decidirá simultáneamente con la demanda
principal.
Se dará traslado al demandante. Y debe contener los mismos requisitos de la demanda.
4. REFORMA DE LA DEMANDA
(Art. 28 C.P.T. y S.S.)
La demanda podrá ser reformada por una sola vez, dentro de los cinco (5) días siguientes
al vencimiento del término del traslado de la inicial o de la de reconvención, si fuere el caso.
El auto que admita la reforma de la demanda, se notificará por estado y se correrá traslado
por cinco (5) días para su contestación. Si se incluyen nuevos demandados, la notificación
se hará a éstos como se dispone para el auto admisorio de la demanda.
5. CONCILIACIÓN
(Art. 77 C.P.T. y S.S.)
Inasistencia del demandante: Presumen ciertos los hechos susceptibles de confesión
contenidos en la contestación de la demanda y en las excepciones de mérito.
Inasistencia del demandado: Presumen ciertos los hechos susceptibles de confesión. Lo
mismo aplicará en caso de la demanda de reconvención.
Solo se permite el diálogo entre el juez y las partes, y entre estas y sus apoderados con el
único fin de asesorarlos para proponer fórmulas de conciliación.
9. DECRETO DE PRUEBAS
(Art. 77 C.P.T. y S.S.)
Si fracasare la conciliación, el juez examinará los testigos que presenten las partes y se
enterará de las demás pruebas y de las razones que aduzcan.
INTERROGATORIO DE PARTE:
1. A qué actividad económica se dedica?
2. Conoce al Sr. Edilberto y Jhon Didier?
3. Que relación tenia con los señores Edilberto y Jhon Didier?
4. Desde hace cuanto los conoce?
5. Cuando empezó a trabajar en la finca?
6. En el momento de iniciar la relación laboral, entre usted y los señores Edilberto y
Jhon Didier, usted sufría algún impedimento para caminar o movilizarse por si
mismo?
7. Que funciones cumplía dentro de la finca?
8. Dentro de esas funciones se encontraba el mantenimiento de cocheras destinadas
a la explotación porcina?
9. Que horarios de trabajo tenia que cumplir?
10. cuánto percibía por concepto de salario?
11. Quien le pagaba? Cada cuanto le pagaban?
12. Quien decidió contratarlo?
13. Cuando finalizo la relación laboral?
14. Cual fue el motivo de la finalización de la relación laboral?
15. Recuerda usted en algún momento de la relación laboral haberle comentado a los
señores Edilberto y Jhon Didier haber sufrido un accidente mientras trabajaba?
16. Al enterarse qué acciones tomaron como empleadores para atender su estado de
salud?
INTERROGATORIO A LA TESTIGO:
1. A que actividad económica se dedica?
2. Que vinculo tiene usted con el Sr. Cesar Augusto?
3. Como se compone su familia?
4. Hace cuanto tiempo convive con el Sr. Cesar?
5. Conoce al Sr. Edilberto y Jhon Didier?
6. Hace cuanto los conoce?
7. En el tiempo que laboraron en la finca del Sr. Jhon Didier, se dio cuenta sobre algún
accidente que haya tenido su pareja Cesar?
8. Qué le sucedió a Cesar?
9. Sabe usted por qué Cesar finalizo su labor en la finca?
10. Y por que lo despidieron?
11. A usted también la despidieron?
12. Sabe usted cuando empezó Cesar a trabajar en la finca?
13. En que le ha afectado el diario vivir a Cesar el haber sufrido ese accidente en la
finca?
14. Como es su día a día con Cesar actualmente?
15. El ha podido volver a trabajar?
INTERROGATORIO DE PARTE: Demandado Edilberto
17. A qué actividad económica se dedica?
18. Conoce al Sr. Cesar Augusto Montoya?
19. Que relación tenia con el señor Cesar Augusto Montoya?
20. Desde hace cuanto lo conoce?
21. Cuando empezó a trabajar Cesar en la finca?
22. En el momento de iniciar la relación laboral, entre usted y el señor Cesar, usted pudo
notar a simple vista si el Sr. Cesar sufría algún impedimento para caminar o
movilizarse por si mismo?
23. Que funciones cumplía Cesar dentro de la finca cumplía Cesar?
24. Dentro de esas funciones se encontraba el mantenimiento de cocheras destinadas
a la explotación porcina?
25. Que horarios de trabajo tenia que cumplir Cesar?
26. Sabe usted cuánto se le pagaba a Cesar por concepto de salario?
27. Quien le pagaba? Cada cuanto le pagaban?
28. Quien decidió contratarlo?
29. Cuando finalizo la relación laboral?
30. Cual fue el motivo de la finalización de la relación laboral? Conoce el motivo de la
discapacidad?
31. Recuerda usted si el Sr. Cesar en algún momento de la relación laboral le comentó
haber sufrido un accidente mientras trabajaba?
32. Al enterarse qué acciones tomó como empleador para atender el estado de salud
de Cesar?
10 minutos.
HECHOS, PRUEBAS, PRETENSIONES Y LO QUE SE SOLICITA.
Procede este mandatario judicial sin ahondar de manera profunda en los temas que ya
fueron expuestos con detalle en el libelo demandatorio a rendir los alegatos, de acuerdo a
la fijación del litigio emitida por el Despacho en la presente audiencia, en el siguiente
orden:
En conclusión, considera este apoderado judicial que, con el material probatorio aportado,
quedó más que acreditada la relación laboral entre mi poderdante y los señores Edilberto
y Jhon Didier Facundo, así como que dichos empleadores en ningún momento de la
relación laboral cancelaron a mi poderdante alguna suma por concepto de prestaciones
sociales. De igual manera, ha quedado suficientemente evidenciado ante este Despacho
que el señor Cesar Augusto sufrió un accidente en la finca de los señores Edilberto y Jhon
Didier Facundo mientras desarrollaba sus funciones como trabajador de la misma, y que
por el mencionado accidente se le ha derivado una afectación a su salud que no le
permite tener una vida normal, pues depende de la ayuda de terceras personas para
realizar actividades cotidianas de la vida humana, impidiéndole ello de la misma manera
poder desarrollar alguna actividad laboral.
13. FALLO
(Art. 72 72 C.P.T. y S.S.)