Está en la página 1de 2

Desde los albores de la civilización, el ser humano ha aprovechado

los materiales de su entorno para manufacturar y construir sus


utensilios, herramientas, armas, viviendas, templos, monumentos…
Tales materiales se conocen como estructurales: piedra, madera,
metales y concreto.

Pero, ¿Que es un biomaterial?

Es un material diseñado para actuar en contacto con sistemas biologicos con el fin de
tratar,aumentar o reemplazar tejidos, organos o funcion del cuerpo, estos biomateriales son
principalmente utilizados en la fabricacion de protesis implantables o para reposicion de organos
perdidos.

Y su funcion, ¿Cual es ?

La principal aplicación de los biomateriales es reparar

o reconstruir las partes del cuerpo dañadas o perdidas, procurando mitigar el sufrimiento, restituir
las funciones y prolongar la vida.

En la actualidad, la ciencia de los materiales ha hecho posible la sustitución de órganos y


elementos del organismo por otros artificiales, de ese modo se ha escuchado de la implantación
de un pedazo de hidroxiapatita en sustitución de un hueso, o la colocación de una válvula cardiaca
construida con titanio y nylon. Hoy esta rama de la ciencia-tecnología ha recibido gran aceptación
a nivel mundial.

El primer biomaterial, en el sentido en el que hoy se conoce este término, se desarrolló en la


década de 1920. Reiner Erdle y Charles Prange, unieron sus conocimientos de médico dentista y
metalurgia, respectivamente, para desarrollar el primer biomaterial metálico, la aleación Vitallium.
Desde entonces, esta área ha experimentado un crecimiento vertiginoso, teniendo como
referencia la línea de evolución de los materiales llamémoslos “comunes”, pero en lugar de en
varios millones de años desarrollándose en un siglo.

El término biomaterial se podría definir a partir de su etimología descomponiendo la palabra en


dos: bio- y -material. La palabra “material” se puede entender a grosso modo como sustancia y el
prefijo “bio” como vida. Estas dos palabras se pueden relacionar de muchas maneras, pero quizás
las dos que a continuación se mencionan sean las más obvias: Biomaterial es una sustancia creada
por un organismo vivo o una sustancia que está en contacto con un organismo vivo. Ambas
definiciones existen, pero corresponden a términos diferentes.
Aplicación de los materiales

Son materiales específicamente diseñados para usarlos en aplicaciones biológicas


como extremidades artificiales y membranas para diálisis así como huesos y
músculos.

Por ejemplo durante muchos años las piernas consistían de estacas de madera o
de metal aseguradas a la rodilla a través de una serie de correas que le permitía a
un amputados caminar (con dificultad) y nada más. La primera prótesis no
asegurada apareció en 1696 y utilizaba bisagras externas para permitir el pivoteo
alrededor del tobillo. Para 1800 se desarrolló un sistema de poleas para el
movimiento de los pies. Este sistema permitió un paso de caminata más normal,
pero la tecnología se estancó más de 150 años hasta que aparecieron las prótesis
de extremidades.

También podría gustarte