Está en la página 1de 2

1 .

Economía positiva en la salud 2010

Lo que es

Según el ministerio de salud y la protección social el

El Régimen Subsidiado es el mecanismo mediante el cual la población más pobre, sin


capacidad de pago, tiene acceso a los servicios de salud a través de un subsidio que
ofrece el Estado.

• Usted puede hacer parte del RÉGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD, si es


identificado en los niveles 1 o 2 por encuesta del SISBEN y no está afiliado al Régimen
Contributivo.

Se deben afiliar en el régimen contributivo, las personas que tienen una vinculación
laboral, es decir, con capacidad de pago, como los trabajadores formales e
independientes, los pensionados y sus familias.

Cuando la persona afiliada como cotizante a un régimen de excepción tenga una


relación laboral o ingresos adicionales sobre los cuales esté obligado a cotizar al sistema
general de seguridad social en salud, su empleador o administrador de pensiones deberá
efectuar la respectiva cotización al Fosyga en los formularios.
2. Economía normativa 2015

Lo que debe ser

Garantizar la ampliación y continuidad de las coberturas de afiliación al


Régimen Subsidiado, para la atención en servicios de salud a la población
pobre y vulnerable del departamento

 Contar con Indicadores de producción que se evalúan trimestralmente


y con indicadores de calidad evaluados semestralmente (accesibilidad
y oportunidad, calidad técnica, satisfacción), que le permiten evaluar
el funcionamiento de la red pública.
 Fortalecimiento del Hospital Departamental Universitario del Valle
Evaristo García en el municipio de Cali.

3. debilidad de la economía positiva

 No todas las personas tienen acceso al régimen de salud


indiferentemente de cual sea.

Fortaleza de la economía positiva

 Garantiza la prestación de los servicios de salud a la población


vallecaucana pobre inscrita en el regimen en lo no cubierto con
subsidios a la demanda, a través de instituciones prestadoras de
servicios de salud públicas.

4. alternativa

Apoyo a la contratación de prestadores de salud, la red pública baja, mediana y alta complejidad
en el valle del cauca, para que las entidades encargadas tengan mayor cobertura pero sobre todo
un servicio de calidad.

También podría gustarte