Está en la página 1de 5

José L.

Bernal Agudo
Universidad de Zaragoza
jbernal@unizar.es
1ª parte

¿Qué entendemos

por competencias?
Competencias básicas

LAS TRES “P” de COMPETENCIAS


Dos modos de entender lo mismo
Hablamos de un concepto ¾ Como logros de ¾ Como logros de
aprendizaje totalmente aprendizaje comunes
" polisémico observables y a todos los alumnos
cuantificables, que
en un determinado
" polémico posibilite clasificar y
nivel educativo
seleccionar los alumnos
" peligroso (connotaciones ideológicas)
CALIDAD EQUIDAD
Los términos competencia y competencia básica
han surgido inicialmente en un contexto
vinculado a la formación y al empleo

“Es la capacidad de un buen desempeño en contextos complejos y


auténticos. Se basa en la integración y activación de conocimientos,
habilidades y destrezas, actitudes y valores” (Universidad Deusto)
RASGOS BÁSICOS
“Capacidad de aplicar conocimientos, destrezas y actitudes al
desempeño de la ocupación que se trate, incluyendo la capacidad de ƒ Constituye un “saber” y “un saber
respuesta a problemas, imprevistos, la autonomía, la flexibilidad, la
colaboración con el entorno profesional y con la organización del
trabajo” (R.D. 797/1995 Ministerio Trabajo y Seguridad Social que establece las directrices sobre certificados de profesionalidad)
hacer”, esto es
“El conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio ¾ un saber que se aplica
de la actividad profesional conforme a las exigencias de la
producción y el empleo” (Ley Org. 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional) ¾ que es susceptible de adecuarse a una
“Un saber hacer complejo resultado de la integración, movilización y diversidad de contextos
adecuación de capacidades y habilidades y de conocimientos
(conocimientos, habilidades y actitudes), utilizados eficazmente en ¾ tiene un carácter integrador
situaciones que tengan un carácter común” (Lasnier, F. (2000): Réussir la formation par
competencies. Montreal: Guérin) ¾ abarca conocimientos, procedimientos y
“ La capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de
forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, actitudes
motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de
comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz”
Proyecto OCDE: Definición y Selección de Competencias (DeSeCo)
¾ que es capaz de movilizarse y comprometerse
en una situación dada (saber ser)

1
UNA COMPETENCIA HACE REFERENCIA A LO QUE SE
Una competencia hace referencia a un… ESPERA QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN, COMPRENDAN O
HAGAN
‰ Saber conceptual ( aprender a conocer)
¾ Competencia técnica/Conocimientos
‰ Aprender a comprender el mundo que nos rodea, desarrollando las capacidades
profesionales pertinentes

‰ Saber procedimental ( aprender a hacer ) Ì CONOCER Y COMPRENDER (conocimiento


¾ Competencia metodológica/Habilidades teórico en un campo académico) saber qué
‰ Poner en práctica los conocimientos adquiridos
Ì SABER COMO ACTUAR (Aplicación práctica
‰ Saber actitudinal (aprender a convivir )
y operativa del conocimiento) saber cómo
¾ Competencia social/Actitudes
‰ Aprender a convivir con los demás Ì SABER COMO SER (Los valores como forma
‰ Saber metacognitivo (aprender a ser )
de percibir y vivir) saber ser
¾ Competencia personal/ Actitudes
‰ Desarrollar un pensamiento autónomo y crítico, así como
comportarse con responsabilidad y equidad en la vida

Una competencia está formada por… Es necesario huir de ciertas antinomias

Capacidades Énfasis en la búsqueda


del desarrollo de “potencialidades”
sin llegar a concreciones de acción.
Como un saber complejo que integra habilidades
ADQUISICIÓN DE SABERES ACADÉMICOS
sin vinculación con la realidad

Habilidades Énfasis en la adquisición


de determinadas habilidades sin
preocuparse de su comprensión e interiorización
La capacidad de ser realmente eficiente en una tarea ADQUISICIÓN DE HABILIDADES
sin comprensión ni justificación

Para que una competencia pueda ser


Entendemos por competencias básicas…
seleccionada como básica…
el conjunto de capacidades cognitivas, ƒ DeSeCo considera que debería cumplir tres
procedimentales y actitudinales que pueden y condiciones:
deben ser alcanzadas a lo largo de la educación 1) contribuir a obtener resultados de alto valor personal
obligatoria por la mayoría del alumnado o social
y 2) poder aplicarse a un amplio abanico de contextos y
que resultan imprescindibles para ámbitos relevantes
¾ lograr su realización personal y social 3) y permitir a las personas que la adquieren superar
con éxito exigencias complejas
¾ incorporarse a la vida adulta de manera
satisfactoria ƒ Es decir, las competencias son básicas cuando
resultan valiosas para la totalidad de la población,
¾ y ser capaz de desarrollar un aprendizaje
permanente a lo largo de la vida. independientemente del sexo, la condición social y
cultural y el entorno familiar.

2
EJEMPLO
EJEMPLO COMPETENCIA: “Expresar y comprender hábilmente las
ideas, los sentimientos y las necesidades”
COMPETENCIA: “Actuar de manera autónoma”
CAPACIDADES
Para tener esta competencia el alumno habrá de adquirir las
siguientes capacidades: Primaria Secundaria
- Capacidad de defender y afirmar sus derechos, sus
intereses, sus responsabilidades, sus límites y sus necesidades. Expresar las opiniones
- Capacidad de proyectar y realizar planes de vida y Saludar, despedirse, presentarse, personales y las dudas de
proyectos personales. excusarse, dirigirse a alguien, manera respetuosa cuando
se habla en público, delante
- Capacidad de actuar teniendo presente el conjunto de la Pedir permiso con fórmulas de personas mayores, en una
situación. y tratamiento adecuados entrevista, un debate, una
Proyecto OCDE: Definición y Selección de Competencias
(DeSeCo) asamblea, una reunión

JLB Universidad Zaragoza 13


Documento Sección VII de la CNE

Miller: cuatro niveles

EJEMPLO de evaluación

Práctica
COMPETENCIA: “Usar e interpretar lenguaje matemático en Desempeño real de la práctica Se le
la descripción de situaciones próximas y valora críticamente la profesional observa
información obtenida”
CAPACIDADES Hace una
Valoración de habilidades, cómo se simulación
Primaria Secundaria aplican las competencias a una
realidad
Comprender el sistema posicional
de la estructura en base 10 de Explica
nuestro sistema de numeración.
Comparar, ordenar y representar Cómo se interrelacionan
Ser capaz de leer, escribir,
representar, comparar y ordenar, números enteros y racionales. los conocimientos y la
números naturales, como también manera de integrarlos ante
fraccionarios y decimales sencillos.
una situación
Memoriza
Valoración de
Documento Sección VII de la CNE
conocimientos Teoría
Competencias básicas LOE

Artículo 5º ENTENDEMOS POR CURRICULO…

Competencias básicas

Objetivos

El CONJUNTO
Contenidos
DE…

Criterios de evaluación

Las competencias básicas Métodos pedagógicos

en la LOE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

3
¿Qué se ha entendido por currículo? RECORDAMOS
Competencias básicas LOE

Competencias básicas LOE


LGE(1970)
(1970)
¿Qué se entiende por competencias básicas?
LGE
Contenidos Capacidades Conjunto de de capacidades
capacidades cognitivas,
cognitivas,
Contenidos Conjunto
procedimentalesyy actitudinales
procedimentales actitudinalesque que pueden
puedenyy
deben ser
deben ser alcanzadas
alcanzadasaa lo lo largo
largodede la
la educación
educación
LOGSE/LOCE
LOGSE/LOCE
Objetivos
obligatoria por
obligatoria porla la mayoría
mayoría del del alumnado
alumnado
Objetivos
Contenidos
Contenidos
Competencias yy
Criteriosevaluación
Criterios evaluación que resultan
que resultan imprescindibles
imprescindibles para para
9lograr su
9lograr su realización
realización personal
personal yysocial
social
LOE(2006)
(2006)
LOE
Competenciasbásicas
básicas
9incorporarseaa la
9incorporarse la vida
vidaadulta
adulta dedemanera
manera
Competencias
Objetivos satisfactoria
satisfactoria
Objetivos
Contenidos
Contenidos 9y ser
9y ser capaz
capaz dede desarrollar
desarrollarun un aprendizaje
aprendizaje
Criteriosevaluación
Criterios evaluación permanente aa lo
permanente lo largo
largode de la
la vida.
vida.
Métodospedagógicos
Métodos pedagógicos

Se desarrollan a través del curriculo


Competencias básicas LOE

competencia competencia
en competencia en el
comunicación matemática conocimiento y
lingüística la interacción
Pero también a través de… con el mundo
físico
ƒ la organización y funcionamiento de los
centros.
tratamiento de
ƒ la intervención tutorial la información competencia competencia
ƒ las formas de relación que se establezcan entre y competencia social y cultural y
digital ciudadana artística
los integrantes de la comunidad educativa
ƒ el uso de la biblioteca
ƒ los recursos utilizados
Todo esto favorece la integración de las diferentes competencia autonomía e
para aprender iniciativa
competencias a aprender personal

Unión Europea España No existe una relación unívoca


Competencias básicas LOE

Competencias básicas LOE

comunicación en la lengua materna


competencia en comunicación
lingüística
entre la enseñanza de determinadas
comunicación en lenguas extranjeras
áreas o materias y el desarrollo de
competencia matemática
competencia matemática y competencias ciertas competencias
básicas en ciencia y tecnología competencia en el conocimiento y la
interacción con el mundo físico.

tratamiento de la información y ƒ Cada una de las áreas contribuye al desarrollo


competencia digital
competencia digital de diferentes competencias
competencia para aprender a
ƒ y, a su vez, cada una de las competencias
aprender a aprender
aprender básicas se alcanzará como consecuencia del
trabajo en varias áreas o materias.
competencias sociales y cívicas competencia social y ciudadana

sentido de la iniciativa y espíritu de empresa autonomía e iniciativa personal


Tienen un cierto carácter de transversalidad
conciencia y expresión culturales competencia cultural y artística

4
las diferentes áreas
y materias del curriculo
Competencias básicas LOE

Competencia 1ª COMPETENCIAS
COMPETENCIAS en
Se desarrollan
at
rav ƒ la organización centros
Competencia 2ª
Área… de ƒ intervención tutorial
és
ƒ disciplina

Se
Competencia 3ª ƒ…

co
nc
ret

en
an


en
Área… Proyecto
ProyectoCurricular
Curricular Por ciclos/áreas

Competencia 1ª Área… Programaciones


Programaciones
Didácticas
Didácticas(anuales)
(anuales) Por áreas/materias

Área… Centro
escolar Unidades
UnidadesDidácticas
Didácticas

También podría gustarte