Está en la página 1de 3

Departamento de Tecnologías de la Energía

Facultad Tecnológica

Informe
laboratorio
de
Transmisión.

Lukas Cataldo Castillo


Erik Cortes Morales.
Asignatura: Transmisión de movimiento y alineamiento
Académico: Jorge Reyes.
Fecha entrega: 22 de abril 2019.

1
Departamento de Tecnologías de la Energía
Facultad Tecnológica

Cálculos.
1.- Con las medidas obtenidas en la transmisión de la maquina determine:
A- Longitud de la correa:

𝜋
𝐿𝑐 = 2𝐸 + × (𝐷𝑝1 + 𝑑𝑝2) + (𝐷𝑝1 − 𝑑𝑝2)2 ÷ 4𝐸
2
𝜋
Lc = 2 ∗ 277 + ∗ (255 + 78) + (255 − 78)2 ÷ 24 ∗ 277
2
𝜋
𝐿𝑐 = 544 + ∗ 333 + (177 ÷ 1108)
2

Lc = 544 + 523.075 + 0.255


Lc = 1067.33mm

B- Relación de transmisión:

I = D Conducida ÷ d Motriz

I = 1450 ÷ 443.52

I = 3.27 mm

C- Velocidad rotación (VC):

N2 = n1× dp1 = n2 × dp2

= 1450 x 78 = n2 x 255

= 1450 x 78 ÷ 255 = n2

D- Velocidad lineal de la correa.

= π x dp1 x n1 ÷ 60.000

= π x 78 x (1450 ÷ 60.000)

= 5.922 mm/s.

2
Departamento de Tecnologías de la Energía
Facultad Tecnológica

2- Con los datos de los engranajes rectos calcular:

A- Relación de la transición:

I = D Conducida ÷ D Motriz

I = 72 mm ÷ 63mm

I = 1,143 mm

B- n1 = 700 rpm

n2 = n1 x (dp1÷dp2)

= 700rpm x (63mm ÷ 72mm)

= 612.5 rpm

3.- Que sucede cuando hay 3 engranajes.

El Primero engranaje y el ultimo engranaje se mueven en una dirección y el engranaje que


queda situado entre ellos se mueve en la otra dirección. Sería una forma clara de relación de
transmisión por que no todos girarían a la misma velocidad ni con la misma fuerza

4.-

También podría gustarte