MBA TARDE
Dirección Estratégica
1
CASO DELL Inc: Gestión de la cadena de suministro.
Cuando la talla única no le sienta bien a todo el mundo
1. Concrete los aspectos que impidieron que Dell tuviera una cadena de
suministro única.
A partir de ello, Dell Inc. decidió crear cuatro cadenas de suministro, donde
cada una de ellas, se dedicada a un segmento distinto del sector, pero al
mismo tiempo, todas estaban configuradas de modo que se pudiera
aprovechar las sinergias entre ellas.
La principal meta fue desarrollar un modelo eficiente y eficaz que pudiera dar
una respuesta adecuada, al mismo tiempo adaptarse a las necesidades de
sus diferentes tipos de clientes, a través de cadenas de suministros que
2
contribuyan a ese fin. Es por ello, que Dell transformo su cadena de
suministro para servir a nuevos clientes, en nuevos canales y con nuevos
tipos de productos.
3. ¿Cuáles son las respuestas dadas por Dell a las necesidades de los
distintos clientes?
3
4. ¿Cuáles son las distintas áreas de posibles sinergias en las cadenas de
suministros?
Hay cinco posibles áreas que pueden ofrecer sinergias en las cadenas de
suministros: la adquisición, el diseño de producto, la manufactura, la
planificación y el cumplimiento de pedidos.
4
capacidades productivas de sus colaboradores en una red de producción
global, lo que se contribuyó a generar un ahorro significativo para el balance
final.
Como resultado, desde que comenzaron con los cambios y se efectuó este
proyecto, Dell mejoró sus indicadores. Por ejemplo: la disponibilidad de
productos mejoró en un 37%, y los tiempos de entrega en un 33%. Asimismo,
el correcto ajuste del modo de transporte a la cadena de suministro produjo
una reducción del 30% del coste en transporte para los notebooks y de un
30% en los costes de fabricación un 30%.
5
- Servicios Post ventas: resolviendo las quejas de los clientes,
reparaciones de algunas fallas técnicas de sus productos.
6
- Flexibilidad (Cambios en tecnología): Se realizaron cambios en TI
para poder afrontar a los nuevos modelos de negocios y Dell consiguió
hacerlo gracias a su flexibilidad.
Para poder definir si el proceso realizado por Dell es una ventaja competitiva,
se usará el análisis VRIO:
Por lo tanto, resulta una ventaja competitiva que puede ser temporal o
sostenible en el tiempo, a medida que la organización se comprometa y
desarrolle estrategias que permitan repotenciar su valor.