Introducción
Es por eso que nuestro análisis se centrará en solo dos medios de comunicación locales, para
así poder observar y verificar detalladamente que están informando los medios de
comunicación acerca de las elecciones a la alcaldía. Sin embargo, nos centraremos solamente
en noticias y columnas de opinión de medios escritos. También nos interesa saber si los medios
de comunicación están descartando, prefiriendo o favoreciendo algunos sucesos, candidatos o
propuestas de las próximas elecciones a la alcaldía. Es por esto que también nos centraremos
en solo dos partidos políticos, para tener un mejor análisis de los medios.
Nuestra pregunta es principalmente: ¿Están los medios de comunicación siendo selectivos con
la información sobre las elecciones a alcaldía de Bogotá 2019?, esa pregunta resume todo
nuestro análisis sobre los medios que están cubriendo este suceso. Sabemos que las elecciones
no se llevan a cabo hasta el 27 de octubre del presente año, pero desde principios de año, los
medios han empezado a comunicar e informar sobre los posibles candidatos y sus propuestas,
así como sus campañas y los posibles elecciones para elegir el representante de algunos partidos
políticos.
Tomando en cuenta que muchos medios han caído en las noticias falsas y en la manipulación
de información, esperamos encontrar preferencias y falta de comunicación sobre el informe de
los candidatos y sus propuestas. Así como inclinación o favoritismo por algún candidato y esto
conlleve a una segregación de información por parte de los medios de comunicación. Además
de desinformar a los espectadores, influyendo en la opinión pública.
Laura Camila Fonseca y Valentina Garcia
Teorías del periodismo
5 de abril de 2019
Para terminar, este trabajo estará sustentado en base a las lecturas de la clase de teorías del
periodismo y así mismo este trabajo estará dividido en varias secciones: estado del arte, marco
teórico, metodología, resultados (es aquí donde añadiremos el análisis de cada noticia),
discusión y conclusiones y para finalizar la bibliografía. Esperamos que este trabajo sea útil
para el público y sea de ayuda para entender y reaccionar a la información que están brindado
los medios de comunicación.
Después de analizar los documentos, como noticias, podcast y videos de medios locales acerca
de los temas relacionados a las elecciones a la alcaldía del 2019 de estos dos partidos políticos.
Decidimos investigar y buscar que otros trabajos o artículos se han realizado sobre este tema.
Relacionándolos con lo encontrado en nuestros análisis. También teniendo una base en la cual
sustentar o presentar nuestro trabajo, además de saber si hay uno o varios trabajos enfocados a
las elecciones de Bogotá, no sólo de este año, sino que de años pasados. Esto resulta ser un
gran aporte a los análisis de medios que se han hecho anteriormente y que ayuda a nuestro
proyecto a tomar rumbo y una idea de las anteriores elecciones locales.
Igualmente este artículo se centra en los medios de comunicación masivos, principales ejes de
información para gran parte de los ciudadanos que tienen una responsabilidad de saber
informarse. Hacer un seguimiento a los productos informativos que se transmiten, para lograr
una ciudadanía informada, activa y responsable.
Laura Camila Fonseca y Valentina Garcia
Teorías del periodismo
5 de abril de 2019
El trabajo que desarrolló la MOE, es un modelo a seguir para nuestro análisis, debido a su
objetivo y su metodología. Ya que, nos da una idea de la línea metodologica, ejemplos de
análisis de los productos periodísticos y cómo esta información contribuye a la opinión pública.
No nos centraremos en todos los medios locales y nacionales, pero no en todos los productos
periodísticos que estos medios realizaron, como lo trabajo La Misión de Observación Electoral.
También es esencial mencionar los pocos trabajos que se centran en elecciones locales y en el
análisis de medios que informan sobre este suceso. Además es imprescindible que más trabajos
se enfoquen en el análisis de medios de las elecciones a alcaldía de Bogotá, ya que gracias a
los pocos trabajos que se encuentran sobre este tema, los espectadores han logrado tener una
visión más analítica sobre los medios que consumen y la información que les brindan. Así
mismo, es importante que la opinión pública se entere de cómo los medios procesan y difunden
esta información y además tengan claro qué medios de comunicación tergiversan y manejan la
información a su antojo para manipular muchas veces el voto de los lectores o espectadores.
Marco Teórico
En este análisis se utilizaron como base dos lectura: What is news?: News values revisited
(again) de Tony Harcup y Deirdre O´Neill; Periodismo, noticia y noticiabilidad de Estella
Martín. En la lectura What is news?: News values revisited (again) existe una relación entre
nuestro análisis con lo planteado con los autores. De hecho mediante la lectura de este podemos
especificar qué valores hacen que estos acontecimientos sean noticia, los cuales son: “La élite
del poder”, en donde habla acerca de individuos, organizaciones o instituciones poderosas; esto
puede ir relacionado con el hecho de que las notas encontradas hacen parte de un proceso
electoral que es importante para una ciudad o país, además de enfocarse en las opiniones de los
candidatos para lograr hacer una buena campaña política. Por otro lado también se encuentra
dentro del valor de “seguimiento, donde habla de temas que ya están en las noticias. Las notas
analizadas presentan este valor debido a que se encuentran dentro de un proceso hasta el
momento donde se elija el nuevo alcalde de la ciudad en octubre del 2019; así que es importante
tener en cuenta que los candidatos siempre van a dar de qué hablar a medida que su campaña
avanza, y es por eso que los medios deben hacer un debido seguimiento a estos, para que la
Laura Camila Fonseca y Valentina Garcia
Teorías del periodismo
5 de abril de 2019
En estas lecturas logramos encontrar algunos conceptos que soportan nuestro análisis y
nuestra búsqueda de noticias sobre las elecciones a la Alcaldía de Bogotá 2019.
Metodología
Realizamos un análisis mixto donde se revisaron 42 noticias de dos principales medios de
comunicación, El Tiempo y La FM. Esto se hizo con el propósito de lograr un análisis más
profundo enfocado a dos temas principales que actualmente se están abarcando dentro de las
próximas elecciones de alcalde para el 2019, los cuales son: La encuesta que se realizará dentro
del partido verde para escoger al mejor representante del partido en las elecciones, quienes
están en juego son Claudia López y Antonio Navarro. Por otro lado está el proceso y elección
de Angela Garzón dentro del partido Centro Democrático, quien estaba en disputa con Samuel
Hoyos.
Las noticias recolectadas fueron publicadas desde enero de este año hasta la fecha . Esto con
el fin de saber desde qué momento empezaron los medios a enfocarse en las dos situaciones
mencionadas anteriormente.
Los criterios de análisis son los siguientes:
● Noticias que estuvieran dentro de los dos medios de comunicación: La FM y El Tiempo.
● Noticias cuyo principal enfoque hayan sido las encuestas dentro del partido Verde y la
elección de Angela Garzón en el partido Centro Democrático.
● Noticias desde el mes de febrero hasta la presente fecha.
● Noticias escritas que no se encuentren dentro de la sección de opinión.
Aspectos enfocados en las notas:
● Palabras utilizadas por los medios de comunicación a referirse a los candidatos.
Palabras que los destacan y critican.
● Forma de cubrimiento, así como las ampliación de los datos recolectados dentro de la
noticia.
● Cantidad de noticias enfocadas a los temas mencionados anteriormente en cada medio;
La FM y El Tiempo.
Mediante la elección en los criterios para escoger las noticias así como los aspectos enfocados
dentro de ellas logramos responder las preguntas planteadas anteriormente. Así que se
investigaron y analizaron dentro de los aspectos siempre teniendo en cuenta las preguntas a
responder. Y así llegar a los resultados obtenidos mostrados más adelante.
Laura Camila Fonseca y Valentina Garcia
Teorías del periodismo
5 de abril de 2019
Resultados
Primeramente, para contextualizar los resultados, realizamos 5: una tabla con todos los
titulares de las noticias analizadas de los dos medios escogidos, una para inspeccionar cuantas
eran noticias y cuales eran entrevistas y las dos últimas para mostrar las palabras más
utilizadas por los medios para referirse a los candidatos. Las noticias analizadas son desde el
mes de enero hasta los primeros días del mes de abril. En total se analizaron 42 noticias de
dos medios locales que trataron el tema de las elecciones locales 2019, los candidatos, sus
propuestas y sus partidos políticos, además de los sucesos que se están dando alrededor de
esta próximas elecciones.
Magistrado del CNE dice que publicidad Quién es quién en la disputa por la
de Claudia López podría ser ilegal candidatura única de los ‘verdes’
Claudia López recibe el apoyo de Sergio Sergio Fajardo anuncia su respaldo a Claudia
Fajardo para la alcaldía de Bogotá López de la Alianza Verde
Claudia López responde a polémica por La polémica por legalidad de vallas políticas
vallas instaladas en Bogotá de Claudia López
Claudia López pide que se investiguen Claudia López denuncia campaña con
delitos electorales contra su campaña volantes falsos en su contra
Navarro desmiente supuesto desacuerdo ‘La cultura ciudadana del siglo XXI será
con Claudia López prioridad’: Claudia López
Laura Camila Fonseca y Valentina Garcia
Teorías del periodismo
5 de abril de 2019
Claudia López dice que no es la candidata Claudia López dice que TransMilenio por la
de Petro sino de millones de bogotano séptima no es prioridad
Alianza Verde hará encuesta para elegir a ‘Mi gobierno será cercano a la gente’:
su candidato a la alcaldía de Bogotá Antonio Navarro
Claudia López se lanza oficialmente por la ‘El gran reto es enamorar a los ciudadanos’:
Alcaldía de Bogotá Ángela Garzón
Se confirma que Claudia López será ‘En Bogotá se gana con propuestas’: Ángela
candidata por Alcaldía de Bogotá Garzón
Navarro Wolff anuncia que Alcaldía de Quien es el candidato del Centro Democrático
Bogotá 2019 serán sus últimas elecciones a la Alcaldía de Bogotá
Navarro Wolff denunció ser víctima de Ángela Garzón, candidata del C. Democrático
falsa publicidad política en Bogotá a la alcaldía de Bogotá
Navarro Wolff usaría el eslogan ‘Bogotá ‘Bogotá nos une’: Ángela Garzón
Humana para Todos’ para su campaña
Antonio Navarro Wolff se lanza a la Una ciudad para ser felices, la propuesta de
Alcaldía de Bogotá Samuel Hoyos
Centro Democrático dividido por elección Uribe anuncia encuestas para elegir candidato
de Ángela Garzón como candidata a la a la Alcaldía de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
Álvaro Uribe pide al Centro Democrático Uribismo enciende motores en la carrera por
cerrar filas en torno a Ángela Garzón la alcaldía de Bogotá
Ángela Garzón, candidata del uribismo a Samuel Hoyos será candidato a la Alcaldía de
Alcaldía de Bogotá Bogotá /En secreto
1. El Tiempo
En este medio de comunicación se encontraron 7 entrevistas y 9 noticias, dando un total de
16 notas recolectadas. De las cuales encontramos las siguientes características:
5- Noticias de Claudia lópez. ( Entre ellas 2 4- Noticias de Ángela Garzón. (Entre ellas 2
entrevistas) entrevistas)
● El medio utilizó las siguientes palabras para referirse a cada uno de los candidatos
Palabras para referirse a Ángela Garzón: Palabras para referirse a Samuel Hoyos:
● Seguridad ● Seguridad
● Inconformes ● Inversión
● Respeto ● Elegido
● Competitividad ● Uribista
● Uribista
Por otro lado, el periódico hace una serie de acciones y datos relevantes que muestran en
común en muchas noticias analizadas anteriormente.
● El periódico, en la noticia La polémica por legalidad de vallas de Claudia López se
encargó de investigar por su propio medio la legalidad de las vallas, concluyendo que
son legales y dando peso a la postura de Claudia.
Laura Camila Fonseca y Valentina Garcia
Teorías del periodismo
5 de abril de 2019
2. La FM
● En este medio de comunicación se encontraron 5 entrevistas y 19 noticias, dando un
total de 24 notas recolectadas. De las cuales encontramos las siguientes
características:
● El medio utilizó las siguientes palabras para referirse a cada uno de los candidatos
Por otro lado, el periódico hace una serie de acciones y datos relevantes que muestran
en común en muchas noticias analizadas anteriormente.
Discusión y conclusiones
Después de ver los resultados de los análisis acerca de las elecciones a la alcaldía y teniendo
en cuenta las dos situaciones en las que involucran, por un lado la encuesta dentro de la Alianza
Verde y por otro la elección de Ángela Garzón como representante del Centro Democrático,
llegamos a las siguientes conclusiones.
Es importante tener en cuenta que estos medios hacen
● El medio ( La FM) realizó un seguimiento y un recolección de información adecuada y
concreta de cada candidato a al Alcaldía de Bogotá, así como de sus posibles propuestas
y sucesos relacionados a ellos.
Laura Camila Fonseca y Valentina Garcia
Teorías del periodismo
5 de abril de 2019
Bibliografía
Bogotá. (28 de Enero de 2019). ‘Bogotá nos une’: Ángela Garzón. El Tiempo. Obtenido de
https://www.eltiempo.com/bogota/angela-garzon-propuestas-de-la-precandidata-a-la-
alcaldia-de-bogota-319672
Bogotá. (21 de Marzo de 2019). ‘El gran reto es enamorar a los ciudadanos’: Ángela Garzón.
El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/entrevista-con-angela-
garzon-candidata-a-la-alcaldia-de-bogota-por-el-centro-democratico-340574
Bogotá. (26 de Febrero de 2019). ‘En Bogotá se gana con propuestas’: Ángela Garzón. El
Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/cuales-son-las-propuestas-de-
angela-garzon-para-la-alcaldia-de-bogota-331354
Bogotá. (11 de Marzo de 2019). ‘La cultura ciudadana del siglo XXI será prioridad’: Claudia
López. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/entrevista-con-
claudia-lopez-sobre-su-precandidatura-a-alcaldia-de-bogota-336056
Bogotá. (11 de Febrero de 2019). ‘Mi gobierno será cercano a la gente’: Antonio Navarro. El
Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/antonio-navarro-aspirante-a-
la-alcaldia-de-bogota-325170
Bogotá. (25 de Febrero de 2019). Ángela Garzón, candidata del C. Democrático a la alcaldía
de Bogotá. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/angela-garzon-
candidata-del-cd-a-la-alcaldia-de-bogota-331044
Bogotá. (01 de Enero de 2019). 'Bogotá no olvida los 12 años de gobiernos de izquierda':
Samuel Hoyos. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/partidos-
Laura Camila Fonseca y Valentina Garcia
Teorías del periodismo
5 de abril de 2019
politicos/entrevista-con-samuel-hoyos-candidato-uribista-a-la-alcaldia-de-bogota-
310376
Bogotá. (20 de Marzo de 2019). Claudia López denuncia campaña con volantes falsos en su
contra. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/campana-contra-
claudia-lopez-339862
Bogotá. (06 de Marzo de 2019). Claudia López dice que TransMilenio por la séptima no es
prioridad. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/claudia-lopez-
dice-que-transmilenio-por-la-septima-no-es-prioridad-334098
Bogotá. (27 de Marzo de 2019). La polémica por legalidad de vallas políticas de Claudia
López. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/polemica-por-
vallas-politicas-de-claudia-lopez-342370
Bogotá. (02 de Abril de 2019). Quién es quién en la disputa por la candidatura única de los
‘verdes’. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/cuales-son-las-
propuestas-de-claudia-lopez-y-antonio-navarro-para-la-alcaldia-de-bogota-345070
Bogotá. (01 de Enero de 2019). Samuel Hoyos será candidato a la Alcaldía de Bogotá /En
secreto. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/partidos-
politicos/secretos-de-la-politica-en-colombia-candidato-a-la-alcaldia-de-bogota-
310026
Bogotá. (01 de Abril de 2019). Sergio Fajardo anuncia su respaldo a Claudia López de la
Alianza Verde. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/sergio-
fajardo-anuncia-su-respaldo-a-claudia-lopez-de-la-alianza-verde-344530
Bogotá. (27 de Enero de 2019). Una ciudad para ser felices, la propuesta de Samuel Hoyos. El
Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/samuel-hoyos-y-sus-
propuestas-de-la-candidatura-a-la-alcaldia-de-bogota-319700
Bogotá. (15 de Febrero de 2019). Uribe anuncia encuestas para elegir candidato a la Alcaldía
de Bogotá. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/uribe-anuncia-
encuestas-para-elegir-candidato-a-la-alcaldia-de-bogota-327150
Bogotá. (01 de Enero de 2019). Uribismo enciende motores en la carrera por la alcaldía de
Bogotá. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/partidos-
politicos/la-estrategia-del-centro-democratico-por-la-alcaldia-de-bogota-310240
Chacón, M. (07 de Enero de 2019). Samuel Hoyos dice que Álvaro Uribe le pidió ser
candidato a la Alcaldía de Bogotá. La FM. Obtenido de
https://www.lafm.com.co/politica/samuel-hoyos-dice-que-alvaro-uribe-le-pidio-ser-
candidato-la-alcaldia-de-bogota
Laura Camila Fonseca y Valentina Garcia
Teorías del periodismo
5 de abril de 2019
Chacón, M. (03 de 02 de 2018). Ángela Garzón, hija de Angelino Garzón, revela posibles
fórmulas para llegar a la Alcaldía de Bogotá. La FM, pág. 1. Obtenido de
https://www.lafm.com.co/bogota/angela-garzon-hija-de-angelino-garzon-revela-
posibles-formulas-para-llegar-la-alcaldia-de
Chacón, M. (28 de 02 de 2019). Centro Democrático dividido por elección de Ángela Garzón
como candidata a la Alcaldía de Bogotá. La FM, pág. 1. Obtenido de
https://www.lafm.com.co/bogota/centro-democratico-dividido-por-eleccion-de-
angela-garzon-como-candidata-la-alcaldia-de
Chacón, M. (18 de 02 de 2019). Navarro Wolff anuncia que Alcaldía de Bogotá 2019 serán
sus últimas elecciones. La FM, pág. 1. Obtenido de
https://www.lafm.com.co/politica/navarro-wolff-anuncia-que-alcaldia-de-bogota-
2019-seran-sus-ultimas-elecciones
Chacón, M. (28 de 03 de 2019). Se confirma que Claudia López será candidata por Alcaldía
de Bogotá. La FM, pág. 1. Obtenido de https://www.lafm.com.co/politica/se-
confirma-que-claudia-lopez-sera-candidata-por-alcaldia-de-bogota
Collazos, M. (20 de 03 de 2019). Claudia López pide que se investiguen delitos electorales
contra su campaña. La FM, pág. 1. Obtenido de
https://www.lafm.com.co/politica/claudia-lopez-pide-que-se-investiguen-delitos-
electorales-contra-su-campana
Laura Camila Fonseca y Valentina Garcia
Teorías del periodismo
5 de abril de 2019
Gomez, G. (05 de 03 de 2019). Alianza Verde hará encuesta para elegir a su candidato a la
alcaldía de Bogotá. La FM, pág. 1. Obtenido de
https://www.lafm.com.co/bogota/alianza-verde-hara-encuesta-para-elegir-su-
candidato-la-alcaldia-de-bogota
Herrera, M. F. (31 de 03 de 2019). Navarro Wolff denunció ser víctima de falsa publicidad
política en Bogotá. La FM, pág. 1. Obtenido de
https://www.lafm.com.co/politica/navarro-wolff-denuncio-ser-victima-de-falsa-
publicidad-politica-en-bogota
Jerez, D. (25 de 02 de 2019). Álvaro Uribe pide al Centro Democrático cerrar filas en torno a
Ángela Garzón. La FM, pág. 1. Obtenido de
https://www.lafm.com.co/politica/alvaro-uribe-pide-al-centro-democratico-cerrar-
filas-en-torno-angela-garzon
Jerez, D. (25 de 02 de 2019). Ángela Garzón, candidata del uribismo a Alcaldía de Bogotá. La
FM, pág. 1. Obtenido de https://www.lafm.com.co/politica/angela-garzon-candidata-
del-uribismo-alcaldia-de-bogota
Jerez, D. (26 de 02 de 2019). Uribismo pedirá consulta interpartidista con otros candidatos de
derecha en Bogotá. La FM, pág. 1. Obtenido de
https://www.lafm.com.co/politica/uribismo-buscara-consulta-interpartidista-de-
derecha-por-la-alcaldia-de-bogota
Ocampo, Á. (07 de 03 de 2019). Navarro desmiente supuesto desacuerdo con Claudia López.
La FM, pág. 1. Obtenido de https://www.lafm.com.co/politica/navarro-desmiente-
supuesto-desacuerdo-con-claudia-l%C3%B3pez
Ortiz, K. (28 de 03 de 2019). Claudia López responde a polémica por vallas instaladas en
Bogotá. La Fm, pág. 1. Obtenido de https://www.lafm.com.co/politica/claudia-lopez-
responde-polemica-por-vallas-instaladas-en-bogota
Ortiz, K. (03 de 02 de 2019). Navarro Wolff usaría el eslogan ‘Bogotá Humana para Todos’
para su campaña. La FM, pág. 1. Obtenido de
https://www.lafm.com.co/bogota/navarro-wolff-usaria-el-eslogan-bogota-humana-
para-todos-para-su-campana
Rico, A. (01 de 01 de 2019). Antonio Navarro Wolff se lanza a la Alcaldía de Bogotá. La FM,
pág. 1. Obtenido de https://www.lafm.com.co/politica/antonio-navarro-wolff-se-
lanza-la-alcaldia-de-bogota
Rico, A. (07 de 03 de 2019). Claudia López dice que no es la candidata de Petro sino de
millones de bogotanos. La FM, pág. 1. Obtenido de
Laura Camila Fonseca y Valentina Garcia
Teorías del periodismo
5 de abril de 2019
https://www.lafm.com.co/bogota/claudia-lopez-dice-que-no-es-la-candidata-de-petro-
sino-de-millones-de-bogotanos
Rico, A. (05 de 03 de 2019). Claudia López se lanza oficialmente por la Alcaldía de Bogotá.
La FM, pág. 1. Obtenido de https://www.lafm.com.co/bogota/claudia-lopez-se-lanza-
oficialmente-por-la-alcaldia-de-bogota
Rodríguez, Á. O. (01 de 04 de 2019). Claudia López recibe el apoyo de Sergio Fajardo para la
alcaldía de Bogotá. La FM, pág. 1. Obtenido de
https://www.lafm.com.co/politica/claudia-lopez-recibe-el-apoyo-de-sergio-fajardo-
para-la-alcaldia-de-bogota
Rodríguez, Á. O. (04 de 04 de 2019). Magistrado del CNE dice que publicidad de Claudia
López podría ser ilegal. La FM, pág. 1. Obtenido de Magistrado del CNE dice que
publicidad de Claudia López podría ser ilegal:
https://www.lafm.com.co/politica/magistrado-del-cne-dice-que-publicidad-de-
claudia-lopez-podria-ser-ilegal
El periodismo de las elecciones seguimiento a medios - elecciones autoridades locales
Colombia 2011. (2011). Misión de Observación Electoral MOE. Retrieved from
http://search.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/login.aspx?direct=true&db=cat05358a
&AN=crai.39317&lang=es&site=eds-live&scope=site
Tony Harcup y Deirdre O'Neill (2017) ¿Qué son las noticias ?, Periodism Studies, 18:12,
1470-1488, DOI: 10.1080 / 1461670X.2016.1150193
Martini. (2000). Periodismo, noticia y noticiabilidad.