Está en la página 1de 42
Estructuracién y consolidacién del poder normalizador: el Consejo Nacional de Edueacion Roberto Marengo Hace ya un siglo ce puso en funcionamiento uno de los proyestor mas ambicisos delos que se hayan propuesteparala onsoidacion de le organizacion nacional. Surgio de la fecun {is inepiracin de Domingo F. Sarmiento quien, acu vez, toms ‘camo modeloel ya vigantsen ios Estados Unidos de Americ, se fomeneé a constrair el sntema educative argentine. Como ‘onsevuencia de esta relizacign aparecera en cada interticio de le sociedad argentina I institucion que coneentrara txigencia y osporancas mds contradictorias que se han pro- ‘ussto las Cases dingentes de este pals. Nos teferimos a la scuele primar estatal argentina [in este trabajo se pretende describ el proceso por el cual sa fanda yconsolidaaquel prayecte, tomandd como fuente para ‘ealiza lrelatola vos oficial, del gobierno del sistema educs tivo nacional emitida por el drgang dominance en Ia organiza. ln eductiva de la Epoea, el Conssjo Nacional de Paucacin (CNB). De esta manera la exposiion surgiré de una lecara ftenta del degano difusor do esa vor, larevistael Monitor dela ‘Bdueacion Comin. No podemos dejar de sefslar que esta ‘lacin significe dare al relato un sentido parcial en tanta da ‘suena dotun process de construceicn socal leidedesde un lugar ‘oncrat,el gabiero; per su vex podemos eirmar que por la 2 2 sero Marenso particular forma de organizacén ques pone en préstica,la vor {fica en al menos isonants Es poibeexsachar ras versio. ‘es opiniones superpuestas, que por momentas ne sigan el {one monecorde que se pretnde imprimir a adas Is eran fompaniendaen os dstints mamantaselproeza de construe tidndel sistema, Las dentificamos como las oces del iferen. te del deena, do Te resitania que suonan con distin nen ‘cada momenta de este proceso, Sabemos que muchas Aocllas sen las portadoras de proyectos, que sin consti una ~unidad organica en el plan’ polticsosocal, se prestntan lteranda y a 80 ver sirven como antagonist of cease dominonte "También en este trabajo nos convertimosinvoluniariamen te en exploradores doscor que ain sign sesonando en las structures del escuela argentina yon In memoria soectiva Come ejemplo sn ser exhaustvos mencanaremosa Francisco Berra, dose Zabiaur, Carls Vergaro, Ral B Dis. Aled Ferrera, Leopoldo Herrera, Prospero Aleman, Jlio Barco, Suan J Berns, Leonia Barranco, Sara de Ecleston, doa Guin Dioneana, Rosario. Vera Penalana Pedro Caratcone, ‘Xngs Bess, Pablo Pesuro,Jeeé Natale ermin Uin, Domi {Mantovani Maximio Vietors, ariquey Ulises Coding ost ‘Aubin, Erestoy RosendoBavi, Enrique Remero Brest Salva ‘or Dies Mort Manuel Sarsteld Bear, Wiliam or Bis: tmark Lagos Pedro Sealabrin, Manuel Antequeda, Elvira Rawson de Dellpiane Fer slime, tambien sefalames como nuestra inten, goneria deca io prties steals dl fantnanons le nuestro sistema educa, pero desde una perspecta diferente, ya quo ae trata de deicubrir sus erigenes stances fast come tambien de dar coenta de luchasy coficas ue sgenero alo lego de su desarrollo, su etapa fundante, Btapas y momentos CConsideramos al periode que sbarearemas como une stapa ‘andante del sistema educative argentino: es dese 1804 hasta” 1816 uandose produce estrastaraion ya concoliacin de otructuracin yconoldacibn del poder normalizodor ag todas los érganes que compondrén el sistema, y que permane ton igetes hasta In seta en su meri. \Guindohablaosdeestretoracio nas estamos rein do a preese de instaracon de érgaos, ocul mpl ut Stombto te craton yor momenta devaluation 0 alae {on producto del cul st haran lov ajsten que se onsideren Sncesros de acuerdo los erteros poli ittitucionales ‘Ggentesen cada momenta Porejemplos cuerpo de nspecion Misnode onsderr fundado nla Lay de Subvenciones Neco Selede STi, perovesen slo puede llegar acnsierar como ‘aus en tris Coens hac £000, cuando yu euena con ut Segment efanconameta yuna Coordinatn »Jfaara eral “ Por su parte consideramos a la consolidacién comoel proceso en eal aden noes de ane Tn cerion cox nstiuronalesvigeten pero sn considera cu supe: Wace enn sustancl de us fancone, Siguend one Semsio tomato, durante el period se dcaranifeentes Seltmenton de inspesen peo ningunepandra en plz fa TEINdndseleanrpocentodacesiraprecaandoo mind incones ‘Temblén queremosaclarar que consderams que los crit vio gue elas ste Tsneosn qu tomen os tints ‘Remntoton de ipo police nsbtaconaly ro necsariamen Irenin ertizlado con ls pcan dctades por el Gobierno Gate Neco ld sun: por momentos sus poltcas Seren resulta eontcadietora loca os permite lantenria Risicaclenntensadeune astonomiarelavade sistema {Bice respect stoma place vigenc. Pero en ano Sela amb la eudermos ini 0 veces en forma Teterminamte, por las decsones el Gobierno del Estaco ‘Nacional Esto clo qu seed tambign hacio 1890, ao ene alse pols nisativa eexpanatn dela aimiistrcin Se Eft, on un enti de retaceion def presencia dat Estado en la sociedad cls Bot inten, que paresera onteedecr ala pela el Gobierno, se enfenta on una ‘eateelcnpresuportaia tan erfea qu bara el Gano de ‘Hfonsn del CNE. el Monitor do a Edacacion Comen se ve ‘otitle de Spurser rant nos meses oop de a revelae onde 880 are 4 Foberto Marengo ‘Asuver,pademos aegurarqueeste esfusrzode diserimina: uss tra al police nan primer le pee oe dels prevenan deenfermedades ees per eee el {2s reglamentas generales y programas elaboredes ‘ne inlerantas dea Comision Dida ga ca ae ‘acting. lerrera. Joaquin V. Gonzalez, Joss ZeSaur Jace Moon Ree, Maja, yin obras deJootIngenieros, bay Pri ae geseture Lie Loge fan Jomo veremos mds adelante hemos organizado el rel flrededor dela descripein de las distntss acces ee ievaonaeabe deste al ONE. Baas as genet Sut Estas accones estan agrapadse os fet tomar come etcaris Buruturaciony consolidacion del poder nrmalizedor 5 resulta por momentos hasta contradictri, come praducto de conflicts y luchas surgidas de la puesta en prastca y de su irupeén an la realidad Btapas Podemos distingur on esteperiodotresetapas:una ctapade estructuracién, otra de expansion y por ultimo, una de consol dain, Estos tres procesosnosedan por separado pero podemas ldentfcarios como predominantes en distintos momentos 4) Biapa de estructuracian: abarea los aos 18841899 y com: prende Iss gestiones en la Presidencia del CNB de Benjamin Zorrllaylaprimera parted lagestisndesureemplazante Jose Maria Gutirrez. En esta época van tomandoentidad los distin tos éganosque componen la administracon del sistema educa ‘voy los drganos de consulta subre temas expocfieas (texto, ‘rogramas,ete).Seponen en funcisn distintae modalidades del sistema como la educacion de adultos, las escuelas militares y b) Btapa de expansidn: abarea lo aios 1899-1908, compren- diendo las gstiones del Dr. Jose Maria Gutierrez ysureempla ‘zante Ponciano Vivanco, Sebusea abarcaratoda lapoblacion en ia cobertura del sistema de instruccion publica, Es cracters+ tien la participacin de la sociedad civil scompadando este objetivo, fomentada por el propio érgano de conduction del sistema, Seproduce laconseeuenteedeeuacsn de los reglamen- tos y'e0 prosta especial atencion a la hablitacion para la Aocencia. ©) Btops de eonsolidacin: aberea los aios 1908-1916, com- prendiendo las gestiones del Dr. José M. Ramos Mejia del Dr. Pedro M, Arata. Caracterizado por gran expansion del site. ima administrative y de control de todas las précicas del sistema, también veremos que es un periodo partcularmente ‘onflictivo. Se preducen adecuaciones de ls reglamentos en fancion de diseriminar aceiones espcificas de cada drganoy se crear nuevas estructuras amo as inspesciones de materi es. Deciales y la modalidad de educacion para nifos dediles; no fentempladas en la ly 1420, Poriltimo sefalaremos que ubicamos elcomionzo del relato nos antecedentes dela ley 1420, ya que cansideramos que la

También podría gustarte