Está en la página 1de 1

Anteriormente, todos los trabajos eran manuales, con la interacción directa del ser humano.

A pesar de que no era lo ideal, pero si necesario, se han construido a lo largo del tiempo,
numerosas estructuras, que inclusive algunas hoy en dia se mantienen, se han construido,
pirámides, edificios, cabañas, estructuras que a los ojos del hombre parecían imposibles, de
alli lo impresionante que puede ser el ser humano. Sin embargo, los métodos
implementados no eran los mejores, ya que por cada proyecto que tenían, carecían de
múltiples medidas de seguridad que por cada procedimiento habían heridos, y muchas
veces en actividades más peligrosas, por ejemplo en la realización de las pirámides, se
encontraban con una gran cantidad de fallecidos.

Partiendo de esos hechos, a medida que el tiempo pasaba se fueron creando métodos para
minimizar los riegos, y preservar la seguridad de los que participaban y hoy participan en
esas actividades, yacieron implementos para ser utilizados en cada trabajo, que funcionan
tanto para minimizar los riesgos como para facilitar el trabajo a realizar, herramientas que
nacen realmente desde el comienzo del tiempo, partiendo de los trabajos realizados con
cuerdas y de troncos en acción de palanca, carros de maderas, esas, hoy en día se
conocemos como grúas, guayas, arneses, montacargas y muchas otras.

No obstante estas herramientas no llegan a todos los rincones del mundo, por lo que
obligan al hombre a seguir realizando trabajos arduos, en los que tiene que arriesgarse
inclusive para lograr un fin. Dicha problemática se enuentre en el Taller de Lopez
Automotriz, y por lo que esta investigación se ha propuesto solucionar, por lo tanto en el
siguiente contenido hallaremos los problemas y las soluciones de los mismos.

También podría gustarte