Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

En este capıtulo, vamos a abordar la Estimación Puntual, que es uno de los tres
grandes conjuntos de técnicas que utilizaremos en la Inferencia Estadística. Una
estimación puntual del valor de un parámetro poblacional desconocido (como
puede ser la media µ , o la desviación estándar σ ), es un número que se utiliza
para aproximar el verdadero valor de dicho parámetro poblacional. A fin de realizar
tal estimación, tomaremos una muestra de la población y calcularemos el
parámetro muestral asociado ( x para la media, s para la desviación estándar,
etc.). El valor de este parámetro muestral será la estimación puntual del parámetro
poblacional.
OBJETIVO GENERAL

Proporcionar las herramientas necesarias para poder determinar buenas


aproximaciones o a lo que llamaremos estimaciones a aquellos valores
desconocidos en la población.

OBJETIVO ESPECIFICOS

- Entender los conceptos de estimación puntual.


- Calcular las estimaciones para la media poblacional, tanto en el caso en
que la desviación estándar poblacional sea conocida como en el caso de
que sea desconocida.
- Calcular las estimaciones para la probabilidad de éxito de una binomial.
- Saber interpretar correctamente los resultados de las estimaciones por
intervalos.

CONCLUSIÓN
El estimador utilizado con más frecuencia para hacer la estimación de la
desviación estándar de la población, es la desviación estándar de la muestra. Si a
partir de las observaciones de una muestra se calcula un solo valor como
estimación de un parámetro de la población desconocida es por ello que el
procedimiento se denomina estimación puntual.

El nivel de confianza con el que deseamos trabajar dependerá de la precisión de


la estimación.
JULIETH FIERRO

También podría gustarte