Está en la página 1de 2

EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA GRADO SÉPTIMO TERCER PERIODO 2018

1. La lirica experimenta una transformación significativa a mediados del siglo XIX,


estimulada por los fenómenos sociales y culturales como:
a. Los avances tecnológicos
b. La proliferación de las ciudades
c. La consolidación de la burguesía
d. Todas las anteriores
2. La despersonalización del sujeto lirico se caracteriza por:
a. El poeta transforma el lenguaje poético para que dé cuenta del mundo que lo
rodea
b. Adopta un tono colectivo para representar a la humanidad en su globalidad
c. Se denuncia la realidad descarnada del mundo contemporáneo y aborda
temas como la ciudad, lo feo, lo ofensivo, el amor etc…
d. Todas las anteriores
3. Cuando la idea que compone un verso queda inconclusa y se completa en el verso que
sigue se le conoce con el nombre de:
a. Encabalgamiento
b. Rima cruzada
c. Rima abrazada
d. Ninguna de las anteriores
4. Poema que se caracteriza por ser corto descriptivo, por estar dedicado a la naturaleza
y no emplear rimas:
a. Caligrama
b. Haikú
c. Poema en prosa
d. Ninguna de las anteriores
5. Se caracteriza por usar imágenes simbólicas, metáforas herméticas para destacar
temas como la pasión amorosa, la unión del espíritu y el cuerpo, y preguntar por la
existencia humana:
a. El Haikú
b. El caligrama
c. La poesía metafísica
d. El soneto
6. Poesía que se caracteriza porque los versos se organizan para crear una imagen que
remiten al contenido del poema
a. El poema en prosa
b. Poesía metafísica
c. El haihú
d. El caligrama
7. Abandona los preceptos tradicionales de versificación, métrica, rima y ritmo
a. El caligrama
b. El haikú
c. La poesía metafísica
d. Ninguna de las anteriores
8. Escriba una estrofa de cuatro versos utilizando la rima abrazada ( el primer verso rima
con el cuarto, mientras el verso dos y tres riman entre sí)

También podría gustarte