Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL

“PEDRO RUIZ GALLO”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y


ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL


“DESARROLLO DE UNA ESFERA”
ASIGNATURA
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA.

DOCENTE
ING. GUZMÁN VIGO, MARCO A.

ESTUDIANTES

CICLO
2014 - II.

AÑO
2015

ORIENTACIÓN Y PENDIENTE DE UNA RECTA

1.- ORIENTACIÓN DE UNA RECTA:

1
La orientación de una recta es la manera de señalar su dirección en referencia a los puntos
cardinales de una brújula y cuyos ejes de orientación son contenidos en un plano paralelo al
plano horizontal de proyección.

2.- EJES DE ORIENTACIÓN:


Son las rectas de referencia y en base a lo cual se miedn las direcciones de las rectas.
Los ejes de orientación son dos:
-Eje Norte-Sur: Que es perpendicular al plano frotnal.
- Eje Este-Oeste: Que es paralelo al eje H-F.
Debemos Tener en cuenta que la orientación de una recta solo se define su dirección en la
proyección horizontal. (Fig.1) .

3.- FORMA DE MEDIR LA ORIENTACIÓN:


La orientación de una recta se expresa mediante la medida del ángulo agudo que hace la
proyección horizontal del eje de orientación Norte-Sur.

*Para leer el rumbo de una recta cualquiera se procede de la siguiente manera:


a.- Por un punto cualquiera de la recta se hace pasar los ejes de orientación.
b.- Se mide el ángulo que hace la proyección horizontal de la recta con l eje de orientación
Norte-Sur.
c.- Para el ángulo de rumbo se diuce primero Norte o Sur, enseguida el valor en grados
sexagesimales del ángulo transportador y luego se dice Este u Oeste.

2
3
4
5

También podría gustarte