Planeando mi
campaña publicitaria
Es una de las ramas más importantes de la ingeniería que se encarga del estudio
de los problemas ambientales, así como del desarrollo de nuevas tecnologías
para su aplicación, orientada a la prevención y resolución de problemas
ambientales.
Los Ingenieros Ambientales hacen uso de los principios de Ingeniería, ciencias del
suelo, Biología y Química para desarrollar soluciones a los problemas del medio
ambiente. Por ende, son responsables de la investigación, desarrollo, diseño y
determinación de soluciones para solventar conflictos que comprenden la
contaminación del aire y el agua, así como el uso de combustibles y el reciclaje. En
este sentido, esta disciplina se dedica además a estudiar problemas de carácter
mundial, tales como el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.
La verdadera pregunta en este caso sería "¿En dónde no?". Los Ingenieros en
Tecnología Ambiental pueden desempeñarse tanto en sectores públicos y
privados enfocados al cuidado del medio ambiente, así como también en
proyectos sociales o en certificaciones para empresas y compañías que buscan
certificaciones en producciones más limpias.
Misión
Formar Ingenieros del más alto nivel en el área de la tecnología ambiental capaces
de aplicar sus conocimientos y habilidades para diagnosticar, implementar y generar
sistemas que mejoren la calidad ambiental; éticos y con un sólido compromiso social
hacia su comunidad; competitivos nacional e internacionalmente: con espíritu
emprendedor y los conocimientos para que respondan a los avances de la ciencia
y la tecnología, así como a las necesidades de desarrollo económico, político, social
y cultural del país.
Visión
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
El modelo educativo que presenta esta plataforma es una idea innovadora, pues
permite al alumno ser el centro de aprendizaje. El maestro ya no es la fuente del
conocimiento, si no una guía que fomenta el Aprendizaje Autónomo del
estudiante.