Está en la página 1de 1

El corazón precisa oxigeno y nutrientes para que el miocardio pueda realizar su trabajo

de contracción, el aporte de sangre a las celulass del corazzon se realiza mediante las 2 arterias
coronarias la arteria coronaria derecha e izquierda, ambas son las primeras ramas q emite la
arteria aorta.

La arteria coronaria derecha inicia su recorrido en la cara anterior del corazn, entre la
auricula y el ventrículo dercho, posterior del corazón y se transforma en la arteria coronaria
descendente posterior que aporta sangre a la zona posterior del ventrículo izquierdo.

El sistema circulatorio es el primer sistema funcional del embrión de un vertebrado. El


corazón fetal manifiesta actividad a partir de la 3era semana del desarrollo embrionario.

ESTUDIO ANATÓMICO DEL CORAZÓN El corazón es un órgano musculoso y hueco, que tiene el
tamaño y forma de un puño cerrado. Está constituido por fibras musculares que van a impulsar
la sangre en los vasos por todo el organismo. El corazón se sitúa en el tórax, detrás del
esternón y de las costillas, en un espacio medio que se llama mediastino y este espacio se sitúa
entre los dos pulmones. El corazón va a estar cubierto por una capa fibrosa e inextensible que
lo recubre y protege, pero que al mismo tiempo permite el paso de vasos sanguíneos, esta
capa se llama pericardio. Hay dos pericardios: - El más externo, que es fibroso y el más grueso.
- El más interno, que es seroso y es una capa más fina de tejido conjuntivo. Esta capa serosa se
divide en dos hojas, una parietal y otra visceral. La parietal está en contacto con el pericardio
fibroso y la visceral se adhiere íntimamente a las vísceras. Entre la hoja parietal y la visceral
tenemos una cavidad, que es la cavidad pericárdica que en ocasiones puede llenarse de líquido
o células. El corazón está dividido por un tabique, en un corazón derecho y otro izquierdo.
Estos están divididos otra vez en cavidades superiores, aurículas, y cavidades inferiores,
ventrículo.

También podría gustarte