Está en la página 1de 3
‘SECRETARIA GENERAL OE MINISTERIO INSTITUCIONES PENTTENCIARIAS. DEL INTERIOR ‘SUBDIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS. ORDEN DE SERVICIO POR LA QUE SE ESTABLECE PROCEDIMIENTO DE ACTUACION EN CASO DE MATERIALIZARSE UNA AGRESION A EMPLEADAS/OS PUBLICOS PENITENCIARIOS EJERCIDA POR UN TERCERO, USUARIO DE SERVICIOS, SIEMPRE QUE ESTE NO MANTEGA UNA RELACION DE SUJECION ESPECIAL CON LA ADMINISTRACION PENITENCIARIA DERIVADA DEL CUMPLIMIENTO DE UNA MEDIDA O UNA SANCION PENAL Por Resolucién de 26 de noviembre de 2015 de la Secretaria de Estado de Administraciones Piblicas, se publicé el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de noviembre de 2015, por el que se aprueba el Protocolo de actuacién frente a la violencia en el trabajo en la Administracién General del Estado y los organismos piiblicos vinculados 0 dependientes de ella, Enel apartado 2.c “Ambito de aplicacién” del precitado Protocolo, se reconace de forma clara y explicita la singularidad del medio penitenciario, seffalando: “Por fo que se refiere al dmbito de los Centros Penitenciarios y Centros de Insercién Social dependientes de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias, se reallzaré en el plazo de 6 meses una valoracién de la posibilidad de disponer de una regulacién especial del Protocolo, A tal efecto se constituiré un grupo de trabajo en el seno de la Comisién Técnica de Prevencién de Riesgos Laborales, con la participacién de Instituciones Penitenciarias. Asimismo, se estoblece que este Protocolo seré de oplcacién directo, en todo caso, en los supuestos que puldiera presentarse violencia externa ejercida por un tercero a un empleado piblico de dichos émbitos, siempre que el tercera no mantenga una relacién de especial sujecién con la. citada Administracién Penitenciaria.” Por Resolucién de 8 de junio de 2017, el Secretario General de Instituciones Penitenciarias aprobé el Protocolo Especifico de Actuacién Frente a las Agresiones en los Centros Penitenciarlos y Centros de Insercién Social (PEAFA), elaborado por el grupo de trabajo y presentado en la Comisién Técnica de Prevencién de Riesgos Laborales. Este Protocolo Especifico es de aplicacién cuando la violencia es ejercida por una persona que mantiene una relacién de sujecién especial con la Administracién Penitenciaria, derivada del cumplimiento de una medida o de una sancién penal. Comoquiera que, hasta el momento, no se ha realizado una adaptacién del Protocolo de actuacién frente a la violencia en el trabajo en la Administracién General del Estado cuando el personal Penitenciario es objeto de una agresién provocada por un tercero, usuario de servicios de la ‘Administracién Penitenciaria, que no mantiene una relacién especial de sujecin con aquélla, derivada del cumplimiento de una medida o sancién penal, resulta de aplicacin directa el precitado Protocolo, si bien es necesario indicar, mediante la presente Orden de Servicio, los pasos procedimentales basicos a realizar y las unidades 0 servicios que deben intervenir cuando una agresién se produce. Privero: A la mayor brevedad, una ver producido el hecho, la empleada o empleado publico ccumplimentaré el modelo de notificacién de la agresién del Anexo 4 del precitado Protocolo, que estaré disponible en cada Centro Penitenciario, Centro de Inserci6n Social o Unidad de Servicios Centrales. Esta notificacién debe ser firmada por el responsable del érea (subdirector) a la que pertenece la empleada 0 empleado publico o por el Jefe de Servicios en el supuesto de personal que desempefia su puesto de trabajo en el drea de servicio interior. Incorporando a la notificacién un informe que se realizaré sobre el modelo de notificacién del Anexo 4, y se complementaré con la descripcién de los hechos aportada por Ia persona afectada, descripcién con el mayor grado de detalle posible, adjunténdose parte de lesiones, denuncia, informes de posibles testigos etc. Cuando el hecho ocurra en un Centro Penitenciario © en un Centro de Insercién Social la notificacién, con el precitado informe, se entregaré en Ia Oficina de Direccién dentro de las 24 horas inmediatamente posteriores a que haya tenido lugar la agresién. ‘SeGuNoO: La Direccién del Centro o la Subdireccién General que corresponds, si se trata de los servicios centrales, remitird via telemética (fax 0 correo electrénico}, en el menor plazo de tiempo posible, a la Subdirecclén General de Recursos Humanos, la notificacién de la agresién (Anexo 4) , asi como el informe sefialado en el apartado anterior. Tercero: Una vez recibida la documentacién en la Subdireccién de Recursos Humanos, el Area de Coordinacién de Prevencién de Riesgos Laborales tras su valoracién, lo remitiré al Servicio de Prevencién de Zona del 4mbito geogréfico que corresponda, a fin de que éste proceda a realizar la oportuna investigacion. Desde la éptica de prevencién de riesgos laborales, las lesiones ocasionadas por la agresién serin consideradas accidentes de trabajo y, en consecuencis, deberd actuarse segin lo previsto en el Procedimiento de Prevencién de Riesgos Laborales PPRL-1300 del Sistema de Gestidn de la Prevencién de Riesgos laborales de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias CUARTO: Las agresiones producidas al personal penitenciario, como consecuencia de su actividad profesional por los usuarios de los servicios, serén comunicadas al Comité de Seguridad y Salud de cada provincia y, a la mayor brevedad posible, a los Delegados de Prevencién en el supuesto de agresiones graves. QUINTO: Cada Servicio de Prevencién mantendra un registro de actuaciones llevadas a cabo en el ‘4mbito del presente Protocolo, que recoja toda la informacién recopllada, asi como un seguimiento estadistico de las agresiones producidas, con datos diferenciados por Centro Penitenciario, Centro de Insercién Social 0 Unidad de Servicios Centrales. igualmente, con datos desagregados por sexo, se informara trimestralmente al Area de Coordinacién de Prevencidn de Riesgos Laborales- Subdirecci6n General de Recursos Humanos. Asimismo, anualmente, cada Servicio de Prevencién elaborard una estadistica de todas las, agresiones sufridas por personal penitenciario en el ejercicio de sus funciones, con los datos desagregados, conforme lo sefialado en el pérrafo anterior, que remitira al Area de Coordinacién de Prevencién de Riesgos Laborales - Subdireccién General de Recursos Humanos. Serd esta unidad la que remitiré el resumen de dicha estadistica a la Direccién General de Funcién Piblica, en el contexto de la informacién solicitada para la elaboracién de le Memoria de Prevencién de Riesgos Laborales. Madrid, 23 de abril de 2019.

También podría gustarte