Está en la página 1de 11

Informe Laboratorio de audio.

Grabación de baterías.
Ihan Marao Martínez.

Julián Renato Rozo.

Federico Galeano.

Camilo Guerrero.

Comparamos las dos tomas usando las técnicas AB y Mid side variando la posición de los
micrófonos únicamente en los overheads logramos percibir un gran cambio en el sonido de los
platillos y de la batería en general.

Con la técnica mid side conseguimos un sonido ambiente de la batería (AMB) mas amplio y
definido que en la técnica AB.

Mid side AB

Para la grabación de la batería usamos antes de poner los micrófonos el tune bot para verificar la
afinación, usamos las técnicas AB y Mid side para los overheads y micrófonos dinámicos y de
condensador para los demás instrumentos de la batería.

Hicimos dos tomas con los mismos micrófonos, pero variando la posición de los overheads y el
snare bottom.
Se usaron los canales:

1 para bombo Audix D6.

2 para Snare Audix I5.

3 el entorchado del snare Shure sm57

4 para el tom de aire con un Audix D4

5 para el tom de piso con un Audix D4.

6 para hihat Beyer Dynamic tg153c (condensador).

7 para el overhead izquierdo Shure Sm81 (Condensador).

8 para overhead derecho Shure Sm81 (Condensador).

En la grabación del bajo usamos caja directa, dividimos la señal e hicimos reamp hacia el
amplificador y por línea directa. Usamos un micrófono Audix D6 ya que este micrófono se usa para
captar mejor las frecuencias bajas.
La guitarra la grabamos directamente a la consola para terminar haciendo todas las técnicas dichas
por el profesor.

También podría gustarte