Está en la página 1de 2

QUEMADURAS

Definición

Son lesiones causadas por agentes físicos, químicos y biológicos producen desde una leve
afectación del tegumento superficial hasta la destrucción de los tejidos implicados.

Etiología

 El agente causal de quemaduras más frecuente es el fuego (55%).

 Generalmente, las quemaduras son irregulares, tanto por su localización como por las
diferentes profundidades en que aparecen.

 Las quemaduras por contacto son aquellas en las que un material candente entra en
contacto con la piel del paciente

 Suelen ser quemaduras bien circunscritas, de poca extensión, pero profundas.

 Las quemaduras producidas por exposición a agentes químicos corrosivos (ácidos,


álcalis, derivados del petróleo) suele ser serpiginosas, con rápida aparición de edema e
inflamación de los tejidos subyacentes (12%).

 Las quemaduras eléctricas son, en general, de poca extensión, pero de gran


profundidad ( 5%).

 Dependerán tanto de la intensidad de la corriente, como de la resistencia del propio


individuo.

 Las quemaduras por escaldadura son producidas, generalmente, por agua o aceite
(25%). Mas de 70% de los casos son en niños.

 Su localización suele ser múltiple, de bordes irregulares y de profundidad variable y


dependen, en general, del tiempo de exposición.
Quemadura de primer grado

 Exposición solar

 Enrojecimiento, dolor, Sequedad, Hinchazón de la piel, pero sin ampollas.

 Descamación de 7 a 10 días

 No pone en peligro la vida

Quemadura de segundo grado

 De espesor parcial

 Alcanza porciones variables de la dermis

 Aparición roja o moteada con edema asociado y formación de ampollas

 Superficie apariencia húmeda y exudativa

 Hipersensibilidad dolorosa

Quemaduras de Tercer grado superficial

 Lesión de todo el espesor de la piel y zonas profundas

 Escara profunda blanca pálida, marrón o negruzca.

 Vasos trombosados

 Analgesia

 Requiere injerto de piel

 Secuelas importantes

También podría gustarte