Está en la página 1de 17

Revista de Antropología Experimental ISSN: 1578-4282

ISSN (cd-rom): 1695-9884


nº 13, 2013. Texto 23: 381-397. Deposito legal: J-154-2003

Universidad de Jaén (España) http://revista.ujaen.es/rae

MITO, EXPERIENCIA Y PRÁCTICA:


Relacionalidad y recursividad en el estudio antropológico del ritual
Sergio GONZÁLEZ VARELA
Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México)
sergio.gonzalez@uaslp.mx

MYTH, EXPERIENCE, AND PRACTICE: Relationality and recursivity in the


anthropological study of ritual

Resumen: El presente artículo analiza los conceptos de experiencia, práctica social y mitología dentro
del contexto antropológico del ritual. Pese a que los desarrollos teóricos sobre el tema tienden
a ser fragmentarios, segmentados, contradictorios y muchas veces incompatibles unos con
otros, el objetivo central del texto es mostrar que existen puntos de confluencia entre los
diferentes enfoques. Por lo tanto, se describen los mecanismos por los cuales es posible hablar
de procesos de relacionalidad y recursividad al interior de perspectivas analíticas del ritual que
privilegian tanto las experiencias subjetivas y de transformación de los individuos, como las
prácticas sociales de carácter performativo y sus narrativas mitológicas que las acompañan.
De esta manera propongo ver al ritual como un hecho total en sí mismo, capaz de ser entendido
en sus propios términos sin necesariamente invocar una explicación sociológica externa a su
configuración.

Abstract: This article analyzes the concepts of experience, social practice, and mythology in the
anthropological context of ritual. Though theoretical approaches about ritual tend to be
fragmentary, skewed, contradictory, and many times incompatible with each other, the
main objective of this text is to show that there are points of juncture among the different
approaches. Therefore, the article describes the mechanisms that make possible to talk about
relational and recursive processes within the analytical perspectives on ritual, by privileging
the subjective and transformative experiences of individuals as well as the social performative
practices, and their implicit mythological narratives. In this way, I propose to see ritual as a
total fact in itself, capable of being understood in its own right without necessarily invoking
an external sociological explanation in its configuration.

Palabras clave: Experiencia. Mito. Performance. Ritual. Relacionalidad


Experience. Myth. Performance. Ritual. Relationality
382 Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013

I. Introducción
Uno de los temas más estudiados que han existido en la antropología social es sin duda
el del ritual. Ha generado una bibliografía bastante extensa y enfoques tan diversos como
el propio desarrollo de la teoría antropológica. El objetivo de este artículo propone hacer
una revisión de tres conceptos clave en el análisis de procesos rituales, que a mi juicio son
recurrentes y se posicionan como los ejes a partir de los cuales muchos de los acercamientos
teóricos sobre este fenómeno giran hoy en día. Dichos conceptos son: experiencia, práctica
(o acción) y mitología.
La estrategia analítica para abordar la incidencia de estos tres conceptos como instancias
del ritual se establece como un intento por encontrar sus puntos de confluencia pero también
sus diferencias, contradicciones e inclusive aporías. Quizá de manera un tanto esquemáti-
ca, que sin embargo se explicará a detalle el por qué la existencia de dicho proceder, estos
tres términos se subsumen dentro de tres categorías o ámbitos más generales de análisis.
El nivel de la experiencia se asocia con una modalidad fenomenológica centrada en los
aspectos vivenciales del ser humano y su emotividad. El concepto de práctica o acción con
el polo del performance. Por último, el mito se relaciona estrechamente con el ámbito de lo
cosmológico.
Lo fenomenológico, cosmológico y performativo constituyen el núcleo duro, por así
decirlo, del contenido analítico del ritual del presente artículo. Dentro de cada uno de estos
ámbitos, existen obviamente tensiones entre los dominios de la experiencia, las concep-
ciones mitológicas y las prácticas sociales. No obstante, también confluyen horizontes de
relacionalidad, recursividad y complementariedad. Perder de vista las implicaciones mutuas
entre los tres ámbitos generales mencionados y sus subniveles, es dejar de lado la constitu-
ción del ritual en sí mismo como fenómeno integral de lo social. En las siguientes secciones,
se ahondará en cada uno de los tres ámbitos generales, sus limitaciones, sus alcances y se
justificará la propuesta de la relacionalidad y la recursividad como la solución para el dile-
ma que presenta el ritual en la antropología contemporánea.

II. El problema de definir al ritual


En primer lugar, habría que hacer la aclaración sobre lo que se entiende por ritual y los
tres ámbitos generales mencionados anteriormente. Como lo ha señalado Jan Snoek, definir
al ritual es una tarea que siempre es incompleta, parcial y casi imposible de lograr: “Definir
el término ‘ritual’ es una tarea notoriamente problemática. El número de definiciones es
infinito y nadie parece gustar las definiciones propuestas por otros” (Snoek, 2006: 3). An-
tropólogos como Jack Goody y Don Handelman han señalado, por ejemplo, la inefectividad
de tratar de encontrar un significado único y total de esta categoría analítica y han preferido
obviarla o rechazarla contundentemente (Goody, 1977, 2010. Handelman, 1998, 2006).
En el caso de Goody, su ataque frontal sobre el ritual se establece como una crítica de
los dominios típicos en los que se ha situado su práctica como parte de la distinción entre lo
sagrado y lo profano. Para Goody, dicha distinción inaugurada por Durkheim (2003) aunque
útil, no puede considerarse como universal. El problema es, sin duda, el carácter general que
la definición del ritual toma y su alcance totalizante cuando dicho término engloba elemen-
tos no necesariamente propios de lo sagrado (Goody, 1977: 25-26). Si bien la definición
estándar de Victor Turner considera al ritual como algo propio del ámbito religioso: “En-
tiendo por ritual una conducta formal prescrita en ocasiones no dominadas por la rutina tec-
nológica y relacionada con la creencia en seres o fuerzas místicas” (Turner, 2005: 21), para
Goody dicha definición puede fácilmente prescindir de la última frase y adjudicarse a un
contexto secular. Del mismo modo, aunque Goody está en principio de acuerdo con Turner,
Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013 383

considera que el ritual “tiene una significancia muy limitada, principalmente porque la cat-
egoría es tan abarcadora que parecería bloquear la propia investigación” (Goody, 1977: 27).
De manera similar, pero con otro objetivo en mente, Don Handelman ha mencionado
que es imprescindible encontrar alternativas conceptuales a la noción de “ritual” si es que la
antropología quiere posicionarse como una disciplina comparativa:

“Concepciones alternativas requieren comparación. Definiciones universales


del RITUAL [con mayúsculas en el original] nulifican la posibilidad de la
comparación antes de empezar…Consecuentemente, poco pensamiento crítico
se da sobre si esta meta-categoría justifica el abarcar tanta diversidad de
ejemplos etnográficos” (Handelman, 2006: 37).

Handelman considera que nociones monotéticas y universalistas del ritual no pueden


derivar en análisis comparativos fructíferos ya que impiden las propias bases para establecer
una relación. De forma un tanto polémica el antropólogo canadiense afirma que:

“No hay tal fenómeno como el RITUAL y, por lo tanto, ninguna definición
universal que indexe la existencia de lo no existente. Si no hay una categoría
general, entonces, la presencia de ejemplos etnográficos no debería de ser
llamada en términos de esta ausencia. Pero entonces, ¿qué son esos fenómenos
etnográficos reportados como ‘rituales’?” (Handelman, 2006: 38).

Pudiera pensarse que este rechazo por encontrar definiciones universalistas del ritual
es una manera de librarse de esa pretensión totalizante que se encuentra no solamente en
este concepto sino en muchos otros que se usan recurrentemente y, quizá de manera indis-
criminada, en el análisis antropológico como “religión”, “identidad”, “economía”, “paren-
tesco”, sólo por mencionar algunos. La alternativa conceptual de Handelman es considerar
los ejemplos etnográficos “rituales” simplemente como “eventos públicos” en sí mismos
(Handelman, 1998: xii).
Esta alternativa analítica a la definición clásica del ritual, Handelman la considera im-
portante ya que posibilita la comprensión de los eventos como autónomos y no dependien-
tes de una variable representativa extrínseca a su propia dinámica (Handelman, 1998: xiv.
Handelman; Lindquist, 2005). Esta forma de ver al evento como explicado por sus propias
causas es compartida por otros antropólogos como Bruce Kapferer quien también considera
al ritual como un dominio que puede valerse por sí mismo sin necesidad de buscar su razón
de ser en fuerzas sociales externas; el ritual en este sentido es capaz de generar su propia
fuerza pragmática, en muchas ocasiones de manera estética e intensiva (Kapferer, 2007:
130).
Considerar al ritual como un evento público es una estrategia que seguiré en este texto.
La razón se debe a la primacía que se le da al dominio de lo pragmático por encima de los
aspectos teorizantes del fenómeno. Si bien una de las actitudes casi automáticas cuando se
analiza al ritual implica enumerar sus elementos característicos o más obvios (Rappaport,
1979: 173-221), tales como regularidad, repetición, calendarización, mitología, símbolos,
entre otros, muchas veces su dimensión práctica, performativa parece ser sólo un apéndice
a su estudio. La posición que comparten antropólogos como los arriba mencionados acerca
de darle primacía al carácter pragmático del ritual, es una manera de regresar a su nivel,
podríamos llamarlo, primordial que, a mi juicio, constituye su punto de partida para un
enfoque recursivo.
Sin embargo, definir al ritual como un evento público en sí mismo, que puede estar o
no ligado necesariamente a lo religioso o lo sagrado, implica a su vez concebirlo dentro de
un contexto donde los tres ámbitos que se han delineado en la sección anterior, a saber lo
384 Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013

experiencial (fenomenológico), la práctica (performance) y lo mitológico (lo cosmológico)


confluyen simultáneamente y forman el núcleo de su significación y efectividad. Si bien la
argumentación sobre dichos ámbitos evocan una direccionalidad implícita en niveles, esto
es sólo parte del proceso analítico que va de lo concreto a lo abstracto. No obstante, en su
manifestación social de evento público en sí mismo, el ritual realiza una mutua implicación
de estos horizontes en una misma configuración en el aquí y el ahora, disolviendo las po-
sibles barreras existentes entre ellos. Por lo tanto, es menester tener en cuenta que la orga-
nización de las siguientes secciones consiste en un esfuerzo analítico por separar elementos
que en realidad forman un todo en sí mismo.

III. Fenomenología y experiencia


Concebir al ritual como un evento público resuelve momentáneamente su problema
definitorio, pero inaugura una serie de dificultades de las cuales la primera es la relación
entre experiencia individual o colectiva de las personas que lo viven. Uno de los objetivos
del enfoque procesual, predilección del acercamiento de Victor Turner por ejemplo, es con-
ocer el nivel de influencia y el tipo de transformación que los individuos tienen durante su
involucramiento como participantes en un ritual. Ellos transitan, por así decirlo, dentro de
un contexto bien estructurado, delimitado por tiempos y lugares precisos y planeados de
antemano. El ritual como sistema implica el reconocimiento de momentos de intensidad
diseñados para incidir en el cambio de las personas. Las fases que Turner retoma de Van
Gennep (separación-liminaridad-reagregación), tienen por objetivo delinear el proceso ex-
periencial de los individuos dentro de un contexto público y social dentro de los rites de
passage. La fase liminar, que fue el objeto de atención principal de Turner (1988:101-136,
2005: 103-123), se establece como un periodo donde los individuos son ambiguos y pelig-
rosos: “El sujeto de los ritos de paso, estructural, si no físicamente, es «invisible» durante
el periodo liminar” (Turner, 2005: 105). El simbolismo que se emplea para intensificar el
proceso de transformación evoca la supresión estructural del estado que se deja, en alguno
casos los individuos son enterrados, simulan su disolución y muerte (Turner, 2005: 107).
Turner inicialmente había denominado a la fase liminar como un momento de anti-es-
tructura, donde la experiencia de los individuos se posicionaba como antagónica a los de-
signios dados por el ritual mismo (Turner, 1985, 1988). La argumentación de Turner puede
concebirse como otra manera de enunciar un viejo dilema en la antropología: la oposición
entre individuo y sociedad. Dentro de la antropología del ritual, el problema que se plantea
es saber hasta qué punto la experiencia transformadora de los individuos se opone realmente
al contexto rígido del sistema social. Si bien la transición existe, podría pensarse que lo
liminar es una función más de la estructura. Se presentan, por lo tanto, predisposiciones,
emociones y experiencias individuales que son orientadas a partir de la puesta en escena de
la dinámica ritual.
Maurice Bloch, por ejemplo, ha hecho énfasis no sólo en el nivel experiencial de la fase
liminar sino también en las complicaciones y problemas que suscita el regreso de los indi-
viduos a la sociedad (Bloch, 1992). Para Bloch, el retorno de los neófitos en los rituales de
iniciación no se da de manera automática y sin que existan fricciones entre el individuo y el
grupo. Al contrario, el reconocimiento de un nuevo status está marcado por la emergencia
y recurrencia de hechos violentos ligados a la propia incidencia política del ritual. Bloch
menciona que:

“Van Gennep y Turner tienen poco qué decir sobre la violencia. En tanto
que la reconocen, es un indicio del estado inicial de separación. Ellos omiten
completamente la significancia de la violencia dramática del regreso a lo
mundano. Para mí, sin embargo, conquistar y consumir es central porque es lo
Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013 385

que explica el resultado político de la acción religiosa” (Bloch, 1992: 6).

La propuesta de Bloch es interesante ya que vincula el nivel de la experiencia con los


dominios siempre conflictivos de la esfera política del ritual y con procesos de índole cos-
mológica. Su aporte principal para la discusión de este artículo se refiere a los mecanismos
de tensión existentes entre el individuo y la sociedad a la que pertenece. La reiteración de la
violencia (rebounding violence) en los rituales de iniciación de los Orokaiva como elemento
resolutivo de las discrepancias entre vitalidad, consumo y regeneración, nos habla de una
manera de ver el ritual como no separado de la vivencia del individuo y su contexto cultural,
donde en vez de oponerlo al sistema, lo integra con el nivel de la práctica y las relaciones
de poder.
No obstante, la perspectiva centrada en el individuo no en todos los casos logra la an-
helada conexión entre los niveles vivenciales con los culturales. La antropología fenom-
enológica, centrada en los conceptos de vivencia individual, el cuerpo y los procesos de
consciencia, aunque se ha constituido como uno de los enfoques más innovadores en los
ámbitos no sólo del ritual sino del estudio de la religión, la antropología médica y el que-
hacer etnográfico en general (ver por ejemplo Csordas, 1990, 1997. Desjarlais, 1992, 2003.
Greenwood, 2005, 2009. Jackson, 1989, 2005. Stoller, 1989, 1997. Stoller; Olkes, 1987), no
ha estado exenta del mismo tipo de problemas que se le han señalado a Victor Turner sobre
la vinculación de los individuos y su sociedad.
La preeminencia del individuo, el énfasis en el cuerpo como centro de los procesos cul-
turales y como paradigma de la antropología, se posiciona principalmente como un cambio
metodológico de la disciplina:

“Este enfoque sobre la corporalidad [embodiment] comienza por el postulado


metodológico de que el cuerpo no es un objeto para ser estudiado en relación
con la cultura, sino que debe ser considerado como el sujeto de la cultura, o en
otras palabras como el fundamento existencial de la cultura” (Csordas, 1990:
5).

Thomas Csordas y Michael Jackson, son, quizá, quienes más han reflexionado sobre el
papel del cuerpo en los procesos de aprendizaje de la cultura como objeto de estudio. Sus
propuestas, que retoman varios de los postulados del filósofo francés Maurice Merleau-
Ponty (sobre todo aquellos provenientes de su obra La Fenomenología de la Percepción),
proponen un regreso a una versión más humanística de hacer antropología. Este viraje radi-
cal centrado en la vivencia del cuerpo en el mundo ha sido explorado como una posibilidad
de hacer un tipo de etnografía diferente, centrada en lo que los individuos sienten, aprenden,
transmiten y conocen. Propuestas como una antropología de los sentidos (Stoller, 1989), de
las emociones (Desjarlais, 1992) o de la curación y el cuerpo (Csordas, 1997) se instauran
como nuevos caminos discursivos y experimentales del quehacer etnográfico.
A pesar de lo innovador de esta perspectiva, el enfoque experiencial enfrenta varias difi-
cultades. Por ejemplo, cómo abordar el tema de la experiencia de los otros (algo que era una
inquietud central para Turner). Por principio de cuentas, la imposibilidad epistemológica
que se presenta al querer saber lo que las personas sienten y vivencian se establece como
una frontera donde el antropólogo sólo puede consolarse con lo que los sujetos le dicen al
respecto, o en su caso, como lo menciona Robert Desjarlais, se requiere tener una visión
más radical de lo que es hacer trabajo de campo y deducir la experiencia de los otros a partir
del involucramiento total del etnógrafo en su calidad de participante:

“Con todo, al vivir con los habitantes principalmente en sus propios términos,
más como un iniciante torpe que como un extranjero elitista e intrusivo, sentí
386 Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013

que mi cuerpo desarrollaba un entendimiento parcial y experiencial de su


mundo, sobre la forma en que ellos controlaban sus cuerpos, cómo sentían,
sufrían y curaban” (Desjarlais, 1992: 13).

Si bien Desjarlais propone una compenetración personal mucho más profunda en el


trabajo de campo, nada garantiza que ese tipo de experiencia cercana que él logre sea fiel o
equivalente a la de sus informantes. El problema central, como lo señala el autor, es claro:

“El énfasis en lo sensorial me lleva más allá de un análisis simbólico, ya que


quiero entender lo que los Yolmo wa podrían sentir sobre el envejecimiento,
sufrir una pena, perder y recuperar sus almas. ¿cómo alguien de una tierra
lejana (como yo) puede comprender tales experiencias? ¿hasta qué punto, y
por cuáles medios, podemos asir la vidas emocional y sensorial de otra persona
o gentes? ¿cómo, a su vez, puede un autor arreglarlo de la mejor manera en
palabras en una página y pasar este conocimiento al lector?” (Desjarlais, 1992:
14).

Creo que Desjarlais ha dejado expuesto de manera contundente el principal problema del
enfoque fenomenológico. Las experiencias de los informantes y las del antropólogo no son
las mismas independientemente de que estén viviendo el mismo proceso ritual. En principio
son conmensurables pero, quizá, no equiparables.
Por otro lado, Thomas Csordas ha llevado a cabo una antropología psicológica del ritual
que parte del análisis del yo (self) como integrador de los procesos de curación. Su perspec-
tiva ahonda en el nivel experiencial de los participantes de rituales de sanación. Para él, su
eficacia no está en:

“los síntomas, desórdenes psiquiátricos, significados simbólicos o relaciones


sociales, sino en el yo en el cual todo esto está integrado. Nuestra tarea es
entonces, formular una teoría del yo que nos permitirá especificar los efectos
transformadores de la curación” (Csordas, 1997:3-4).

Su enfoque fenomenológico se establece como una estrategia para analizar eso que
muchos antropólogos han desdeñado: los efectos del ritual en la personalidad y su condición
psicológica. Desde mi punto de vista, Thomas Csordas es uno de los antropólogos que más
ha logrado una vinculación entre el análisis de la experiencia y el ámbito de lo social. Por
desgracia, por límites de espacio no puedo detallar todas las implicaciones del enfoque
de Csordas ni describir los trabajos de otros antropólogos como Michael Jackson o Susan
Greenwood, quienes han contribuido de manera sustancial al enriquecimiento de la perspec-
tiva fenomenológica y experiencial en la antropología. Baste decir, para cerrar esta sección,
que lo experiencial de ninguna manera resuelve el dilema de la relación individuo-sociedad
con la que comenzó este apartado. El enfoque fenomenológico ahonda en el nivel íntimo de
la vivencia pero, en muchos casos, eclipsa o corta de tajo el vínculo con su contexto cultural
del cual es parte.
Este corte, en su aspecto etnográfico y discursivo ha sido señalado de manera crítica por
Jean-Pierre Olivier de Sardan. Para este antropólogo, el enfoque fenomenológico y tam-
bién la llamada antropología posmoderna, caen en el error de lo que él llama un etno-ego-
centrismo (Olivier de Sardan 1992: 6-8). Al depender exclusivamente de su experiencia, el
etnógrafo se ve obligado a regresar a ella recurrentemente para explicar las vivencias de los
otros. Concebido a la manera de un espejo, su propio involucramiento vivencial en el ritual
se refleja hacia las experiencias de los otros y sirve para equipararlas epistemológicamente.
Es a partir de este reflejo o desdoble que se puede asumir, a mi juicio falsamente, que todos
Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013 387

experimentamos el mundo más o menos de la misma manera. Como consecuencia de esto,


algunos de los escritos que abogan por una fenomenología de lo social, incurren en un ex-
ceso de auto-reflexión y exotismo de la alteridad. Olivier de Sardan menciona, en referencia
a la obra de Paul Stoller por ejemplo, que: “De acuerdo con esta perspectiva, el involucra-
miento personal y la subjetividad del narrador exitosamente trae a luz hechos escondidos
que no podrían ser revelados por medio de un acercamiento antropológico clásico” (Olivier
de Sardan, 1992: 6). El antropólogo francés parece ver con sospecha este tipo de auto-
referencialidad como un exceso de subjetivismo (Olivier de Sardan, 1992: 8).
Para los fines de este artículo, el subjetivismo que menciona Jean-Pierre Olivier de Sar-
dan dentro de un contexto ritual, es parte del riesgo que implica posicionarse sólo en el nivel
de la experiencia, ya sea del etnógrafo o del otro. Al centrarse sólo en este polo, el antrop-
ólogo omite la relacionalidad existente entre la experiencia y el contexto de la cultura y las
normas sociales1 , elementos que constituyen rasgos fundamentales del análisis del ritual.

IV. El performance y el nivel de la práctica


El ámbito de lo experiencial en el ritual remite necesariamente a su dinámica performativa.
El término performance ha sido utilizado en la antropología para definir las acciones de los
individuos dentro del escenario ritual y como una manera de “humanizar” y resaltar lo
dramático de la experiencia social (Turner, 1985: 177). Para Turner, por ejemplo, el per-
formance exhibía las contradicciones entre normas sociales y conductas particulares, las
cuales se encontraban en constante tensión. Si bien los términos de performance y ritual no
son del todo equiparables en su obra, donde el primero se refiere a la secuencia compleja de
actos simbólicos y el segundo a las secuencias repetitivas y de drama social (Turner, 1985:
180), lo interesante es la analogía existente entre performance y escenificación teatral. Esta
relación es a la que prestaré atención primeramente.
Richard Schechner en su libro Performance Theory enfatiza el carácter universal del
ritual, el teatro y el performance. Para él, lo performativo es un elemento de lo humano
que muestra o escenifica la experiencia dramática frente a una audiencia (Schechner, 2004:
70). Desde su punto de vista, existen fuertes vínculos entre el ritual y el teatro, sobre todo
en el nivel de la vivencia de los individuos. El performance se establece entonces como
una categoría general que contiene dentro de sí otros tres subniveles respectivamente: los
dominios del teatro, el libreto y el drama (Schechner, 2004: 71). Para Schechner, el término
performance es todavía más general que el que usa Turner y se asemeja en buena medida al
término de “evento público” utilizado por Handelman. Varias de las exploraciones escéni-
cas que realiza Schechner se mueven bajo la óptica de la experimentación de las prácticas
sociales con base en la manipulación de los cuatro dominios mencionados más arriba (a
saber performance, teatro, libreto y drama). El término “performance” no deja de ser prob-
lemático, como lo menciona Schechner: “no es fácil especificar limitaciones sobre lo que es
o podría ser tratado como performance” (Schechner, 2004: 290).
1 Algunas de las etnografías que pudieran incurrir en un exceso de auto-referencia son, aparte de las obras ar-
riba mencionadas de Desjarlais (1992, 2005), Greenwood (2005, 2009), Jackson (1989, 2005), Stoller (1989,
1997) y Stoller y Olkes (1987), los libros de Loïc Wacquant (2004) sobre su proceso de aprendizaje del box en
Chicago, la obra de Greg Downey (2005) sobre el entendimiento corporal del ritual afrobrasileño de la capoeira
angola y la etnografía realizada por Harry West (2007) sobre la brujería en Mozambique. En todas estas obras,
el antropólogo y su proceso iniciático o de aprendizaje en culturas ajenas constituye el centro de la trama y la
reflexión. Como consecuencia, muchas veces, se da un proceso de opacidad con respecto al punto de vista de la
alteridad como fuente de conocimiento, donde es común observar que el otro y su mundo se infieren o deducen
a partir de la experiencia de iniciación del etnógrafo. Este subjetivismo es el que critica de Olivier de Sardan
como reproductor de un etnocentrismo disfrazado. En el caso de la argumentación de este ensayo, lo experien-
cial constituye una mirada parcial que obvia y no atiende a los otros niveles del ritual como son el ámbito del
performance y lo cosmológico.
388 Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013

En su búsqueda por encontrar universales, Schechner parece desarrollar más una tipología
de eventos, de magnitudes del performance, que un entendimiento comparativo de las dife-
rencias. No obstante, su aporte para el estudio de las prácticas sociales es relevante ya que
involucra directamente el nivel de la experiencia con la experimentación e innovación en el
ritual. Del mismo modo, al llevar a cabo su análisis como una interacción y acercamiento
entre lo “tradicional” y lo “moderno”, logra salir de una visión demasiado centrada e inclu-
sive estereotipada del ritual como algo específico de las sociedades no occidentales.
Richard Schechner no ha sido el único en desarrollar un acercamiento al estudio de
las prácticas rituales como una variedad del performance, una aproximación más de tipo
antropológico ha sido realizada por Ronald Grimes (Grimes, 2000, 2006a, 2006b). Grimes
está en principio de acuerdo con Schechner en el carácter universal de lo performativo como
intrínseco a las manifestaciones culturales de tipo ritual y religioso:

“El performance es inevitable, aún en grupos que niegan su presencia. En


tradiciones religiosas tales como el Protestantismo evangélico y el Islam
Shiita, donde el arte en la forma de íconos sagrados (‘imágenes grabadas’)
es sospechosa y la danza es expresamente prohibida, de cualquier modo, el
performance sucede” (Grimes, 2006a: 380).

Dicha inevitabilidad, obliga a ver el performance como una consecuencia del carácter
público de los hechos culturales, ya sean sagrados o seculares, tradicionales o modernos.
Grimes menciona que el concepto de performatividad es, quizá, el más útil para entender el
significado de prácticas sociales escenificadas para una audiencia (Grimes, 2006a: 391). No
obstante, ritual y performance no deben ser tomados como contrarios ni como sinónimos:

“Desde mi perspectiva, el ritual y el performance no son opuestos, ni son sólo


análogos. Ellos están emparentados [kin] —relacionados sustancialmente pero
notablemente diferentes. La metáfora del parentesco posibilita el entendimiento
del ritual de una manera más balanceada de lo que lo hacen las estrategias
sesgadas. Imaginar al ritual y al teatro como hermanos [siblings] presta atención
tanto a su origen común como a su rivalidad implícita” (Grimes, 2006a: 392).

Este acercamiento de tipo comparativo, se enfoca principalmente en la dimensión et-


nográfica del ritual y el performance. Para Ronald Grimes, un enfoque pragmático es la
mejor manera de establecer un vínculo relacional entre las prácticas sociales y sus procesos
de invención, revitalización, cambio y persistencia (Ver Grimes, 2000, 2006b).
Aunque Grimes, Schechner y Turner ponen el énfasis en la dimensión performativa del
ritual y su carácter dramático, no obstante, queda por averiguar cuál es el efecto de las prác-
ticas rituales en la configuración de lo social y más abstractamente su incidencia en lo cos-
mológico. Si bien existe un vínculo entre experiencia y acciones como una forma de superar
los límites del enfoque fenomenológico centrado excesivamente en el individuo, la metáfora
del “drama social” da por sentado algo que a mi ver requiere una mayor profundización. ¿es
el drama, concebido como categoría analítica, universal?, ¿puede ser extendida a todos los
contextos etnográficos? ¿cuál es la relación entre prácticas sociales y procesos de alteridad
y percepción de lo “dramático”? Estas son algunas preguntas que el enfoque performativo
del ritual suscita y que por desgracia parece no tener respuestas claras.
La categoría del performance, usada para entender las prácticas rituales si bien abre un
campo de posibilidades para entender las acciones sociales de carácter público, ejecutadas
frente a una audiencia (real o imaginaria), con involucramiento de un nivel de experiencia
individual y colectiva intensa, no es la única manera de abordar el carácter pragmático y
vivencial de la cultura. Pierre Bourdieu constituye en este sentido, una segunda vía de análi-
Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013 389

sis de las prácticas sociales y su vínculo con el ámbito de lo estructural (Bourdieu, 1989,
1995). Uno de los objetivos del sociólogo francés es resolver las aporías y contradicciones
que existen entre el individuo y la sociedad. Bourdieu en su intento por superar una visión
determinista de la cultura, aboga por una perspectiva conciliadora entre una posición gen-
eral objetiva y una dimensión subjetivista y situacional. De acuerdo con Bourdieu es posible
conceptualizar la estructura como el armazón de las acciones individuales, como el diseño
limitante de categorías en un campo social de interacción entre los propios individuos pero
que no determina su resultado:

“Sin duda los agentes tienen una aprehensión activa del mundo. Sin duda, ellos
construyen una visión del mundo. Pero esta construcción es llevada a cabo
bajo restricciones estructurales…ya que las disposiciones de los agentes, sus
hábitus, esto es, sus estructuras mentales a través de las cuales aprehenden
el mundo social, son esencialmente el producto de la internalización de las
estructuras de ese mundo” (Bourdieu, 1989: 18).

Aquí habría que mencionar que el concepto de hábitus no es nada fácil de asir, aunque
cabe decir que en principio se posiciona en una dimensión dialéctica de la cultura, donde
tienen lugar tanto incorporación y objetivación, como internalización y externalización
(Bourdieu, 1995: 72). Para Bourdieu el hábitus se define como:

“Sistemas de disposición durable y transportable, estructuras estructuradas


predispuestas para funcionar como estructuras estructurantes, esto es, como
principios de la generación y estructuración de prácticas y representaciones,
las cuales pueden ser objetivamente ‘reguladas’ y ‘regular’ sin, de ninguna
manera, ser el producto de obediencia a las reglas, objetivamente adaptadas
a sus metas sin presuponer un objetivo consciente hacia fines o un dominio
expreso de las operaciones necesarias para obtenerlas y, siendo todo esto,
colectivamente orquestado sin ser el producto de las acciones orquestantes de
un conductor” (Bourdieu, 1995: 72).

Para reconciliar lo colectivo con lo individual, parece ser que el concepto de hábitus of-
rece una concepción sólo virtual de la libertad humana. Para Bourdieu lo colectivo se posi-
ciona ya como realizado y dando forma a la conciencia individual, otorgando la estructura
interna de su pensamiento como una predisposición ordenada a priori. En este sentido, el
hábitus sería una consecuencia en última instancia de la determinación social.
De manera crítica, Paul Richard ha mencionado que, aunque Bourdieu intenta resolver
las contradicciones entre seguimiento a las reglas e improvisación individual, sesga y re-
duce las acciones de los agentes humanos a un rango casi de maquinización probabilística
donde no hay lugar para la sorpresas y lo impredecible (Richard, 2005: 104-105). A pesar de
esta crítica, el énfasis que pone Bourdieu en la lógica de las prácticas sociales es relevante
para el estudio del ritual ya que da pie a un mejor entendimiento entre su nivel performativo,
práctico y experiencial.
Para resolver el problema de la mecanización de los agentes sociales, al menos en un
contexto ritual, habría que entender las disposiciones del hábitus como esquemas coordi-
nadores, estructurantes o un sistema de predisposiciones internalizadas junto con su poten-
cialidad, o más bien, su condición performativa a la manera como la ha definido Schechner
y Grimes. La importancia de lo performativo, le da más fuerza al concepto de hábitus y lo
sitúa en un nivel pragmático ligado intrínsecamente con el aspecto fenomenológico de la
experiencia.
390 Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013

El performance no consiste solamente en embellecer las prácticas rituales dotándolas de


un halo dramático y estético, significa la propia continuación de la tradición a la cual hacen
referencia y de la cual provienen. Como bien ha señalado Edward Schieffelin durante una
de sus intervenciones en uno de los Debates Claves de la Antropología llevado a cabo en la
universidad de Manchester en 1990:

“La peculiaridad del performance deriva de sus cualidades emergentes. Con


cada cultura, cada orquesta, cada ocasión, el performance es un poco diferente
porque involucra la emergencia de cualidades que están, en algunos casos,
por encima o más allá de lo que está en la página escrita o en la tradición
aprendida; pero estas cualidades del performance, a su vez, se vuelven parte de
esa tradición y la nutren. Así es como la tradición se mantiene viva…este es
un punto crucial acerca del performance el cual se olvida fácilmente: no sólo
continua sino también crea la tradición” (Ingold, 2005: 111).

El potencial performativo es por lo tanto lo que ayuda a que el esquema de actitudes y


predisposiciones de las prácticas sociales, el hábitus, se estructure a imagen de lo social
mientras que lo social se estructure, recursivamente a partir de su escenificación. Si bien
Bourdieu abogaba por un enfoque dialéctico, creo que es posible situarlo en un nivel de
mutua implicación a la manera como Schieffelin lo propone, afectando y siendo afectado
por la estructura al mismo tiempo.
Si bien los ámbitos fenomenológico y práctico deben de ir de la mano en el análisis
ritual, hace falta ver cómo se vinculan con ese dominio que se ha llamado lo social o para
los fines de este artículo, su dominio narrativo u oral, es decir, su contexto mitológico e
inclusive, más abstractamente, su nivel cosmológico.

V. Mito, historia y cosmología


La relación que se ha establecido entre el mito y el ritual ha generado diversas hipótesis
al respecto en referencia al grado y tipo de vínculo que existe entre ambos dominios. No es
la intención de este artículo dar un recuento exhaustivo sobre el tema sino mostrar dos de
los puntos centrales de la discusión. Primeramente, señalar que no existe un automatismo
que va de lo mitológico a lo performativo, es decir que las prácticas rituales no pueden ser
consideradas como un mero reflejo de la narrativa mítica. Segundo, que mucho de lo que
se dice sobre el mito tiene que ver, de manera más abstracta, con cuestiones cosmológicas
que de alguna forma inciden en las prácticas sociales pero que muchas veces permanecen
ocultas u obviadas.
La relación mito-ritual evoca también necesariamente su dimensión histórica. Para Mir-
cea Eliade, por ejemplo, una de las características primordiales de las llamadas sociedades
tradicionales consiste en privilegiar al mito sobre la historia, donde la vida es construida
y organizada alrededor de ciertas premisas míticas y cosmológicas que dan sentido a las
prácticas sociales:

“El mito se considera como una historia sagrada y, por tanto, una ‘historia
verdadera’ puesto que se refiere siempre a realidades. El mito cosmogónico es
‘verdadero’ porque la existencia del Mundo está ahí para probarlo; el mito del
origen de la muerte es igualmente ‘verdadero’, puesto que la mortalidad del
hombre lo prueba, y así sucesivamente” (Eliade, 2006: 14).

Los hechos históricos en las sociedades tradicionales parecerían sólo tener sentido a
través de la mirada del mito que los explica. En la perspectiva de Eliade, nos encontramos
Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013 391

con una historia que se entremezcla con su sustancia mítica. Este es un argumento que se
verá reformulado en otros autores como Marshall Sahlins de quien se hablará más adelante.
El ritual según Eliade es la expresión de un modelo pre-existente, divino por naturaleza,
donde el presente es siempre una actualización del pasado. Es común encontrar en la obra
de este autor, ejemplos etnográficos que recurrentemente apelan a ese sustrato dado por la
tradición y el orden mítico, como lo indica este breve pasaje: “Los aborígenes del sudeste
de Australia, por ejemplo, practican la circuncisión con un cuchillo de piedra porque fue así
que sus ancestros se los enseñaron” (Eliade, 1959: 21). Para Eliade el ritual consiste en una
serie de prácticas que activan la temporalidad del mito, el cual se reproduce en el presente
y se vuelve real en cuanto se ejecuta en la forma de un arquetipo o un modelo ejemplar que
se repite constantemente (Eliade, 1959: 3-48).
Desde una perspectiva completamente diferente, Claude Lévi-Strauss argumenta que
el mito y el ritual en principio no se “reflejan” uno en el otro sino que se complementan
recíprocamente (Lévi-Strauss, 1987: 204). Por otro lado, para el etnólogo francés la relación
entre mito e historia es en cierta medida excluyente. La historia es contingente para la con-
formación y transformación de la lógica de un mito (Lévi-Strauss, 1997) y es considerada
una variable que ejemplifica el orden relacional de una estructura mítica. En este sentido
es definida como un dominio diacrónico dentro de un modelo sincrónico estructural. Esto
no significa que Lévi-Strauss rechace lo histórico per se (Lévi-Strauss, 1995: 304-339) .
Lo que argumenta es que la historia no tiene una incidencia tan fuerte en la construcción
lógica de un mito. La trama, si así puede llamase a los acontecimientos históricos, no es
esencial, sólo evoca un modelo relacional en la estructura mítica. La conformación del
mito se encuentra en un nivel más abstracto y sofisticado de complejidad que lo histórico y
pertenece al dominio del pensamiento; es básicamente un procedimiento intelectual:

“Hay que tomar partido: los mitos no dicen nada que nos instruya acerca del
orden del mundo, la naturaleza de lo real, el origen del hombre y su destino.
No puede esperarse de ellos ninguna complacencia metafísica; no acudirán al
rescate de ideologías extenuadas. En desquite, los mitos nos enseñan mucho
sobre las sociedades de las que proceden, ayudan a exponer los resortes íntimos
de su funcionamiento, esclarecen la razón de ser de creencias, de costumbres
y de instituciones cuyo plan parecía incomprensible de buenas a primeras; en
fin, y sobre todo, permiten deslindar ciertos modos de operación del espíritu
humano” (Lévi-Strauss, 2009: 577).

Un mito, por lo tanto, revela la capacidad lógica del pensamiento pero no puede proveer
una explicación acerca de la historia (este “origen del hombre y su destino”). De esto se
desprende que el mito es de naturaleza completamente diferente al desarrollo histórico de
las sociedades.
En cuanto a su relación con el ritual, existe un brecha similar a la que separa al mito
de la historia. Respondiendo a una crítica realizada por antropólogos británicos a su obra,
en específico sobre la dimensión emotiva y afectiva de las prácticas sociales, Lévi-Strauss
menciona que el vínculo entre lo emotivo y las operaciones del pensamiento no es algo que
él desdeñe u olvide, sino que es necesario delimitar con cautela (Lévi-Strauss, 2009: 603).
Esta delimitación corresponde a la relación entre mito y ritual. Lévi-Strauss se pregunta
entonces, qué es el ritual, por qué existe y, en muchas ocasiones, por qué se opone al mito:

“¿Cómo se definiría entonces al ritual? Se dirá que consiste en palabras


proferidas, gestos hechos, objetos manipulados independientemente de toda
glosa o exégesis permitida o atraída por estos tres géneros de actividad y que
392 Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013

no participan del ritual mismo sino de la mitología implícita” (Lévi-Strauss,


2009: 606).

Como se puede observar, para Lévi-Strauss lo distintivo del ritual es su dimensión per-
formativa, es decir, cómo se ejecutan esas palabras proferidas, los gestos y los objetos ma-
nipulados y cómo se oponen estas acciones a las de la vida mundana. El problema que se
presenta, sin embargo, es saber cómo es que se da esa escisión o distanciamiento entre los
dominios del ritual y el mito. Dentro de la perspectiva de Lévi-Strauss, no es posible es-
tablecer una continuidad entre ambos, eso es lo que le da su propia especificidad al ritual:

“En total, la oposición entre el rito y el mito es la oposición entre el vivir y el


pensar, y el ritual representa un bastardeo del pensamiento consentido a las
servidumbres de la vida. Reduce, o mejor dicho trata vanamente de reducir, las
exigencias del primero a un valor límite que no puede jamás alcanzar: si no se
aboliría el pensamiento mismo. Esta tentativa consternada, siempre destinada
al fracaso, de restablecer la continuidad de lo vivido desmantelado por efecto
del esquematismo que en su lugar puso la especulación mítica, constituye la
esencia del ritual y da razón de los caracteres distintivos que los anteriores
análisis le concedieron” (Lévi-Strauss, 2009: 609-610).

Esta escisión insuperable corta de tajo la relación de la práctica vivida y el trasfondo


mítico. Marshall Sahlins, ha tratado de reducir esta distancia que separa al mito y al ritual
y, por consiguiente, a la estructura de las prácticas. En primer lugar, la relación entre mito e
historia no es una de exclusión sino de mutua implicación. Las estructuras míticas influen-
cian el desarrollo y percepción de la historia así como la historia influencia la organización
y transformación de las estructuras míticas (Sahlins, 1995). Para Sahlins, al contrario que
para Lévi-Strauss, la relación entre estructura y evento o acción se encuentra en un pro-
ceso dialéctico donde el mismo contraste que se ha venido analizando a lo largo de este
artículo bajo diferentes nombres, a saber individuo/sociedad, convención/innovación y per-
formance/experiencia, no puede deducirse de un término hacia el otro. Por el contrario, son
“dialécticamente interpenetrables” (Sahlins, 2000: 287).
A diferencia de Turner, quien veía la experiencia ritual como opuesta, en alguna medida,
a las estructuras sociales que la engendraban, para Sahlins existe una influencia recíproca
entre la estructura (ya sea social, de pensamiento, o simbólica) y la experiencia de los indi-
viduos (ya sea histórica, transformacional, única o pragmática):

“La acción empieza y termina con la estructura, comienza con la biografía del
individuo como un ser social y termina en la absorción de sus acciones en un
practico-inerte cultural, el sistema como constituido. Pero si, en el ínterin, los
signos son desplazados funcionalmente, puestos en relaciones novedosas unos
con otros, entonces, por definición la estructura es transformada; y en este
ínterin la condición de la cultura como constituida puede de hecho amplificar
las consecuencias de las acciones de un individuo” (Sahlins, 2000: 288).

Aunque parecería que Sahlins llega a la misma conclusión que Bourdieu con respecto a
la fuerza y superioridad de la estructura sobre las acciones individuales, la idea de la mutua
interpenetración de ambos dominios posibilita salir del determinismo impuesto por el orden
social general. Este es un tema que Sahlins ha trabajado ampliamente en sus estudios sobre
la relación entre antropología e historia, pero que por cuestiones de espacio no trataré en
detalle aquí. Sólo mencionaré que la dialéctica que propone Sahlins se ejemplifica en su
concepto de mito-praxis (Sahlins, 1987: 54-72). Dicho concepto argumenta a favor de una
Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013 393

continuación entre la estructura y narrativa del mito y las prácticas rituales, una influencia
que no puede ser cortada o separada. En suma, el orden mitológico evoca también elemen-
tos que forman parte de una cosmología particular que tiene una relación directa con la per-
cepción del mundo y las experiencias. No existe, por lo tanto una división epistemológica
entre el ritual como lo vivido y el mito como una forma de pensamiento a la manera como
lo menciona Lévi-Strauss. Por el contrario existe una confluencia de dominios entre las
prácticas y el orden cosmológico.
Por cosmología entiendo la serie de principios que organizan el mundo en términos de
tiempo y espacio. En este sentido retomo la definición que hace Gregory Schremmp sobre
la cosmología como un todo que integra, organiza y ordena (Schremmp, 1992: 4,). Las
prácticas culturales, en este sentido no operan en el vacío sino que se encuentran vinculadas
estrechamente con un orden, una serie de principios. Si bien no todos los mitos son cos-
mológicos, aquellos que forman parte de una mito-praxis hablan de orígenes, ordenamiento
y una moralidad general. Se puede decir que lo cosmológico incluye cierto tipo de mitos
que permean al ritual sin determinarlo, proporcionándole en cierta medida un orden, pero
también diseñando la plataforma para el desarrollo del performance y la experiencia siem-
pre irrepetible.

VI. Conclusión: relacionalidad, recursividad y comunicación en el ritual


Los dominios de la experiencia, la práctica y el mito analizados en las secciones an-
teriores, se posicionan como intrínsecos al ritual. Obviamente no son los únicos puntos
de intersección, existen también elementos de índole simbólica, discursiva, cognitiva y
ecológica que son relevantes y que merecerían una atención mayor (Rappaport, 1979, 1987,
1999). Sin embargo, por razones argumentativas se han dejado de lado y sólo aparecen
tangencialmente evocados. Baste decir que estos dominios confluyen en su horizonte de
relacionalidad. El ritual, en este sentido, se plantea como un fenómeno que en sí mismo crea
un mundo, lo potencializa y lo vuelve real. Su papel comunicativo es uno de sus principales
rasgos. La experiencia ritual de los participantes, su modo de expresarse, su condiciona-
miento social y su manera de hacer inteligible un mito son otras formas de decir que el ritual
transmite algo. La idea de ver al ritual como un evento público de carácter comunicativo,
proviene del trabajo de Roy Wagner quien en un artículo titulado Ritual as Communica-
tion recalca el papel de establecedor de relaciones que el ritual toma (Wagner, 1984). El
carácter diferencial que buscaba Wagner se relacionaba con el modo en que el proceso ritual
se oponía o contrastaba con otras formas de comunicación. Para el antropólogo norteam-
ericano, la pregunta surgía a raíz de los elementos que se transmitían y circulaban por este
medio y que no podían realizarse por ningún otro.
La comunicación ritual es hasta cierto punto “simbólica” menciona Wagner (1984: 144).
Al igual que Turner, la emergencia de símbolos es una de las características que le dan su
sentido al evento público. Sin embargo, son muchos los niveles de acción del fenómeno
ritual. Por un lado está la experiencia transformadora de los participantes. Por otro se en-
cuentran la dimensión práctica y estética de los cuerpos, su hábitus. Por último se tiene un
contexto social, mitológico y cosmológico que se replica en la simbología usada y en los
mecanismos de aprendizaje. El ritual, en este sentido, tiene un principio formal:

“Porque el ritual tiene su ‘propio principio formal’ no es primeramente una


forma de adhesión social Durkhemiana, ni es necesariamente una clase de
mecanismo regulador mecánico o social. Su tendencia hacia cuestiones
morales, su resultado definitivo, su capacidad transformativa es realizado en
una completa y muy diferente dirección” (Wagner, 1984: 145).
394 Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013

Dicha dirección apunta a su ámbito performativo o pragmático. Aunque existen me-


canismos de control y categorización dentro del ritual, como lo ha señalado Mary Douglas
(1973), no siempre éste se manifiesta como simbólicamente transparente y claro. Si bien
la relación entre experiencia, práctica y mito descrita en el presente artículo aparece como
esquemática y hasta cierto punto sobre-sistematizada, la pragmática del ritual es una conflu-
encia en el presente de los elementos que se han descrito en las secciones anteriores, es una
conjunción de potencias totalizadoras. Su coincidencia, que el análisis parece diseccionar
y separar, en realidad habla de un horizonte y principio creativo en la base de las acciones
rituales. Y es porque el ritual comunica, y muchas veces de manera ambigua, disfrazada y
secreta, que las experiencias rituales tardan tiempo en asimilarse y comprenderse. Lo que se
comunica, lo que se relaciona, no es en muchos casos algo tangible en un primer momento.
Si las posiciones teóricas sobre el ritual que se han descrito en estas páginas resultan
fragmentarías y en muchas situaciones opuestas, se debe a que el propio ritual se presenta
como un desafío, un dilema para la antropología. El horizonte de recursividad y relacionali-
dad que aquí se esboza, propone integrar los diferentes niveles de los eventos considerados
rituales, como operadores de una intensidad y multiplicidad de momentos que no pueden
sugerir la idea de una “esencia” del ritual. En este sentido no hay una razón o causa trascen-
dental de su existencia.
Las características que hacen del ritual un fenómeno complejo tiene que ver con la cir-
cularidad de sus modos de relación; es pragmático, transformador, ambiguo, comunica,
oculta, apela a un ámbito tradicional, cosmológico y mitológico, pero al mismo tiempo
evoca una experiencia individual única, irrepetible, potencial y en constante diálogo con las
estructuras sociales que la crean. El problema de la división categórica de los análisis que
se han revisado sobre el ritual, es que parcelan y se enfocan sólo en un aspecto particular de
su modo de ser. El desafío radica, en este caso, en encontrar una estrategia metodológica,
etnográfica que nos de las herramientas necesarias para trascender estas limitaciones y en-
contrar los puntos de confluencia y recursividad que el ritual exige. No obstante, el ritual
no es capaz de operar una síntesis general de sus manifestaciones empíricas. Como lo he
señalado al inicio de este texto, su carácter abierto le otorga su potencial comparativo. El
análisis de los eventos públicos que se califican como rituales deben de partir del principio
metodológico de que no se pueden presuponer todas sus características formales y proce-
suales antes de llevar a cabo una investigación. Al contrario, dichas características se van
revelando durante el trabajo de campo y la descripción etnográfica. Si el ritual es creativo,
dice Roy Wagner, es porque es parte de un proceso de invención del propio antropólogo,
que o desvela un orden intrínseco dentro de él, o lo transforma en un constante devenir
(Wagner, 1984: 154).
La recursividad en el ritual implica desmantelar en cierta medida el orden analítico de su
exposición en niveles relacionales. Aunque dividir y segmentar en niveles es parte de la ar-
gumentación discursiva del ritual (hacer sentido de él), en su modalidad pragmática los hor-
izontes de confluencia dictan que dichos niveles sean vistos sólo como momentos analíticos
y no como instancias “reales” de la dinámica de los eventos. Es así que una experiencia de
transformación en un ritual iniciático sea vista a la vez como un complejo de movimientos
performativos, estéticos, estructurantes y estructurados. El ritual transforma a la sociedad y
la sociedad transforma al ritual cada vez que este se ejecuta. El mito puede aparecer esceni-
ficado, pero a la vez la escenificación puede resignificar al mito. El cosmos está en juego
durante la dinámica ritual y puede ser suspendido o abolido temporalmente. Es en este con-
texto de recursividad, mutua implicación y relacionalidad que el ritual se constituye como
un hecho social total, pero un hecho no acabado sino en constante transformación, lo que
implica reconocer sus elementos subjetivos, sublimes, categóricos, mitológicos, objetivos,
simbólicos e inventivos como partes de su propio proceso de invención.
Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013 395

Bibliografía
BLOCH, Maurice
1992 Prey into Hunter: The Politics of Religious Experience. Cambridge: Cambridge
University Press.
BOURDIEU, Pierre
1989 “Social Space and Symbolic Power”, en Sociological Theory. Vol. 7 No. 1: 14-25.
1995 Outline of a Theory of Practice. Cambridge: Cambridge University Press.
CSORDAS, Thomas
1990 “Embodiment as a Paradigm for Anthropology”, en Ethos, Vol. 18, No. 1: 5-47.
1997 The Sacred Self: A Cultural Phenomenology of Charismatic Healing. Berkeley/
Los Angeles/London: University of California Press.
DESJARLAIS, Robert
1992 Body and Emotion: The Aesthetics of Illness and Healing in the Nepal Himalayas.
Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
2003 Sensory Biographies: Lives and Deaths among Nepal’s Yolmo Buddhists. Berke-
ley/Los Angeles/London: University of California Press.
DOUGLAS, Mary
1973 Pureza y peligro. Un análisis de los conceptos de contaminación y tabú. Madrid:
Siglo XXI.
DOWNEY, Greg
2005 Learning Capoeira: Lessons in Cunning from an Afro-Brazilian Art. New York
and Oxford: Oxford University Press.
DURKHEIM, Emile
2003 Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid: Alianza.
ELIADE, Mircea
1959 Cosmos and History: The Myth of the Eternal Return. New York: Harper Torch-
books.
2006 Mito y realidad, Barcelona: Kairós.
GOODY, Jack
1977 “Against ‘Ritual’. Loosely Structured Thoughts on a Loosely Defined Topic”, en
S. F. Moore and B. G. Myerhoff (edits.). Secular Ritual: 25-35. Assen: Van Gor-
cum & Cop.
2010 Myth, Ritual and the Oral. Cambridge: Cambridge University Press.
GREENWOOD, Susan
2005 The Nature of Magic: An Anthropology of Consciousness. New York and Oxford:
Berghahn Books.
2009 The Anthropology of Magic. New York and Oxford: Berghahn Books.
GRIMES, Ronald
2000 Deeply into the Bone: Re-inventing Rites of Passage. Berkeley/Los Angeles/Lon-
don: University of California Press.
2006a “Performance”, en J. Kreinath, J. Snoek, and M. Stausberg (edits.) Theorizing
Rituals: Issues, Topics, Approaches, Concepts: 379-394. Leiden & Boston, Brill
Academic Publishers.
2006b Rite out of Place: Ritual, Media, and the Arts. Oxford and New York: Oxford
University Press.
HANDELMAN, Don
1998 Models and Mirrors: Towards an Anthropology of Public Events. New York and
Oxford: Berghahn Books.
2006 “Conceptual Alternatives to ‘Ritual’”, en J. Kreinath, J. Snoek, and M. Stausberg
(edits.). Theorizing Rituals: Issues, Topics, Approaches, Concepts: 37-49. Leiden
396 Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013

& Boston, Brill Academic Publishers.


HANDELMAN, Don; LINDQUIST Galina (edits.)
2005 Ritual in Its Own Right: Exploring the Dynamics of Transformation. New York
and Oxford: Berghahn Books.
INGOLD, Tim (edit.)
2005 Key Debates in Anthropology. London and New York: Routledge.
JACKSON, Michael
1989 Paths Toward a Clearing: Radical Empiricism and Ethnographic Inquiry. Bloom-
ington and Indianapolis: Indiana University Press.
2005 Existential Anthropology: Events, Exigencies and Effects. New York and Oxford:
Berghahn Books.
KAPFERER, Bruce
2007 “Sorcery and the Beautiful; A Discourse on the Aesthetics of Ritual”, en A. Hobart
and B. Kapferer (Edits.) Aesthetics in Performance: Formation of Symbolic Cons-
truction and Experience: 129-160. New York and Oxford: Berghahn Books.
LÉVI-STRAUSS, Claude
1987 Anthropology and Myth: Lectures 1951-1982. Oxford: Basil Blackwell.
1995 Antropología structural II. Mito, sociedad, humanidades. Mexico: Siglo XXI.
1997 El pensamiento salvaje. México: Fondo de Cultura Económica.
2009 Mitológicas IV. El hombre desnudo. México: Siglo XXI.
OLIVIER DE SARDAN, Jean-Pierre
1992 “Occultism and the Ethnographic ‘I’. The Exoticizing of Magic from Durkheim to
‘Postmodern’ Anthropology”, en Critique of Anthropology 12 (1): 5-25.
RAPPAPORT Roy
1979 Ecology, Meaning and Religion. Richmond, California: North Atlantic Books.
1987 Cerdos para los antepasados. El ritual en la ecología de un pueblo en Nueva Gui-
nea. Madrid: Siglo XXI.
1999 Ritual and Religion in the Making of Humanity. Cambridge: Cambridge Universi-
ty Press.
RICHARD, Paul
2005 “Human Worlds are Culturally Constructed: Against the motion”, en T. Ingold
(edit.). Key Debates in Anthropology: 101-105. London and New York: Routled-
ge.
SAHLINS, Marshall
1987 Islands of History. Chicago and London: The University of Chicago Press.
1995 Historical Metaphors and Mythical Realities: Structure in the Early History of the
Sandwich Islands Kingdom. Michigan: The University of Michigan Press.
2000 Culture in Practice: Selected Essays. New York: Zone Books.
SCHECHNER, Richard
2004 Performance Theory. Revised and expanded edition, with a preface by the author.
London and New York: Routledge.
SCHREMPP, Gregory
1992 Magical Arrows; The Maori, the Greeks, and the Folklore of the Universe. Wis-
consin: The University of Wisconsin Press.
SNOEK, Jan
2006 “Defining ‘Rituals’”, en J. Kreinath, J. Snoek, and M. Stausberg (edits.). Theori-
zing Rituals: Issues, Topics, Approaches, Concepts: 3-14. Leiden &
Boston, Brill Academic Publishers.
STOLLER, Paul
1989 The Taste of Ethnographic Things: The Senses in Anthropology. Philadelphia:
University of Pennsylvania Press.
Revista de Antropología Experimental, 13. Texto 23. 2013 397

1997 Sensuous Scholarship. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.


STOLLER, Paul; OLKES, Cheryl
1987 In Sorcery’s Shadow: A Memoir of Apprenticeship among the Songhay of Niger.
Chicago: The University of Chicago Press.
TURNER, Victor
1985 On the Edge of the Bush: Anthropology as Experience. Tucson, Arizona: The Uni-
versity of Arizona Press.
1988 El proceso ritual. Estructura y Antiestructura. Madrid: Taurus.
2005 La selva de los símbolos. Aspectos del ritual Ndembu. Madrid: Siglo XXI.
WACQUANT, Loïc
2004 Entre las cuerdas. Cuadernos de un aprendiz de boxeador. Buenos Aires: Siglo
XXI.
WAGNER, Roy
1984 “Ritual as Communication: Order, Meaning, and Secrecy in Melanesian Initiation
Rites”, en Annual Review of Anthropology. Vol. 13: 143-155.
WEST, Harry
2007 Ethnographic Sorcery. Chicago and London: The University of Chicago Press.

ba

También podría gustarte