Está en la página 1de 2

CICLO 2018-II ME-327R ESCUELA DE METALURGIA

TERMODINÁMICA Y CINÉTICA I

2da Práctica Calificada


PARTE I

1.- Con ayuda del software F.A.C.T. y otra fuente de datos termodinámicos estudie la
reacción designada, comparar los resultados de la obtención de la ecuación de log Keq
para todo el rango de temperatura y compararlo con las ecuaciones de logK para los
rangos de estabilidad de los estados alotrópicos o cambios de fase. Sólo trabajar con los
cambios consignados en el F.A.C.T.

2.- Comparar el error que se comete al utilizar la fórmula simplificada contra la fórmula
completa para el cálculo de log Keq. Las fórmulas están en las notas del curso. Igualmente
compare el valor del °H (prom.) y °S (prom) y compáralos con los valores deducidos
de la fórmula linearizada de log Keq.

Para la fórmula simplificada se necesita la siguiente data:

° (1,298) S° (1,298)
Especies
PARTE II kj/mol j/molK

1) Escribir una breve monografía y sustentarla (10 minutos) del metal asignado, debe
consignar como mínimo la siguiente información:
a) Principales minas peruanas y su ubicación así como su importancia en las
exportaciones peruanas.
b) Tipo de plantas de beneficio y también refinerías, si las hubiere. Adjuntar una breve
descripción.
c) Mencionar las plantas de transformación del metal asignado, si las hubiere.
d) ¿Cuáles son las variables críticas en la metalurgia extractiva del metal designado?
e) Propuestas de diversificación productiva.

2) El copy/paste será penalizado como plagio, la calidad de la sustentación oral será la


mitad de la calificación de esta pregunta.

Se recuerda que la presentación es por grupos en un folder con una carátula con toda la
información grupal necesaria, una hoja de conclusiones y un CD debidamente identificado.
Usar el mínimo de combinación de colores, no utilizar fondos oscuros y los gráficos y sus
ejes debidamente identificados. Se recuerda que en la parte I se califica en base a la hoja
electrónica adjuntada. La parte II en WORD y PPT.

GRUPOS:

PARTE I

GRUPO REACCION RANGO DE T°C

Hermanitos reducción de la casiterita con CO de 25° a 1200 °C


Jóvenes Científicos reduccion de la hematita con CO de 25° a 1600 °C
Movimiento Metalúrgico tostacion del zinc a muerte (ZnO) de 25° a 1250 °C
Nano Metaleros reducción de la calcocita Cu2S a Cu° con O2 de 25° a 1200 °C
UNI Meta tostacion del plomo a PbO de 25° a 1000 °C
Mundo tostación de la molibdenita MoS2 + O2 //MoO3 de 25° a 700 °C

PARTE II

Hermanitos (Ag)
Jóvenes Científicos (Cu)
Movimiento Metalúrgico (Zn)
Nano Metaleros (Pb)
UNI Meta (Sn)
Mundo (Mo)

EL PROFESOR

Nota: Fecha de entrega: 22-IV-19 hasta 3:30 secretaría Escuela de Metalurgia

También podría gustarte