Está en la página 1de 2

JUST IN TIME

Es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés.


También conocido como método Toyota, permite reducir costos, especialmente de
almacenaje de materias, partes para el ensamblaje, y de los productos finales. La esencia
de Just in time , es que los insumos llegan a la fábrica, o los productos al cliente, "justo a
tiempo", eso siendo poco antes de que se usan y solo en las cantidades necesarias.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES.
El Just in Time tiene 4 objetivo esénciales:
Poner en evidencia los problemas fundamentales.
Eliminar despilfarros.
Buscar la simplicidad.
Diseñar sistema para identificar problemas.
Ventajas de Just in time.
Reduce los niveles de inventarios necesarios en todos los pasos de la línea productiva y
como consecuencia, los costos de mantener inventarios más altos, costo de compras, de
financiación de la compra y almacenaje.
Minimiza pérdidas por causas de suministro obsoletos, permite el desarrollo de una
relación más cercanas con los suministradores.
Esta mejor relación facilita acordar compras aseguradas a lo largo del año, que
permitirán a los suministros planearse mejor y ofrecer mejores precios.
El sistema es más flexible y permite cambios más rápidos.
Beneficios

Disminuyen las in versiones para mantener el inventar


Aumenta la rotación del inventario.
Reduce las pérdidas de material.
Mejora la productividad global.
Bajan los costos financieros.
Ahorro en los costos de producción.
Menor espacio de almacenamiento.
Se evitan problemas de calidad, problemas de coordinación, proveedores no confiables
Racionalización en los costos de producción
Obtención de pocos desperdicios.
Conocimiento eficaz de desviaciones.
Toma de decisiones en el momento justo.
Cada operación produce solo lo necesario para satisfacer la demanda.
No existen procesos aleatorios ni desordenados.
Los componentes que intervienen en la producción llegan en el momento de ser
utilizados.
El Jet im time conlleva muchas ventajas entre las que podemos destacar:
Reduce los niveles de inventarios en todos los pasos de la cadena productiva y por tanto
los costos de mantener inventarios más altos, costos de compras, de financiación y de
almacenaje.
Minimiza las pérdidas por suministros obsoletos.
Exige una relación más cercana con los proveedores.
Se fomentan las compras a lo largo plazo al proveedor, lo cual, permitirá planificarse de
forma más óptima y ofrecer mejores precios.
El sistema es flexible y permite cambios rápidos.
Por otra parte, el Jet in time no es todo ventajas, también conlleva algunos
inconvenientes:
Se originan problemas de ruptura de stocks o retrasos si no está correctamente
planificado el aprovisionamiento de materiales. De forma que pueden reducir los
beneficios.
Como las compras son de pequeñas cantidades, el proveedor puede subir el precio de las
mismas. Pero con la relación a largo plazo con el mismo podemos exigir una bajada del
precio de las materias primas o un aumento de la calidad.
Aumenta el coste ocasionado por cambiar de proveedor.
En la aplicación del Jet in time, el proceso es soportado por la participación
activa de todo el personal de la empresa en actividades de mejora, las cuales
contribuyen a elevar la moral de los mismos y ayuda a ser cada día más
competitivos. Se reflejará en la mejora de la posición relativa de la empresa en el
mercado, medida por su nivel de rentabilidad que le asegurará la vialidad a largo plazo .

También podría gustarte