Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PUNTAJE
PUNTAJE IDEAL: 28 pts. NOTA:
OBTENIDO:____
Objetivos: Indicadores:
Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la
observación del: › entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el
› Pintan creativamente, usando diferentes procedimientos, basados
pasado y en el presente › entorno artístico: impresionismo y postimpresionismo;
en la observación de obras de arte de la corriente impresionista y
y diseño en Chile, Latinoamérica y del resto del mundo (OA 1) postimpresionista.
_ Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual (incluidos los de › Reconocen formas abiertas y cerradas y colores
niveles anteriores) en trabajos de arte y diseño con diferentes propósitos complementarios en obras de arte del impresionismo y
expresivos, comunicativos y creativos: › color (complementario) › formas postimpresionismo.
(abiertas y cerradas) › luz y sombra (OA2) › Pintan aplicando los colores complementarios con fines
expresivos y creativos.
_ Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas › Aplican los diferentes procedimientos técnicos en forma
del entorno cultural y artístico, demostrando dominio en el uso de: › innovadora.
materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, › Explican el uso de luz y sombras por medio de fotografías y
pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales › herramientas figuras.
para dibujar, pintar, cortar unir, modelar y tecnológicas (brocha, sierra de
calar, esteca, cámara de video y proyector multimedia, entre otros) ›
procedimientos de pintura, escultura, construcción, fotografía, video,
diseño gráfico digital, entre otros (OA 3)
_ Analizar e interpretar obras de arte y diseño en relación con la › Observan e interpretan obras de arte de los estilos
aplicación del lenguaje visual, contextos, materiales, estilos u otros. (OA4) impresionista y postimpresionista (su color, volumen,
expresión, significado, etc.) y explican sus apreciaciones
personales
_ Describir y comparar trabajos de arte y diseño personales y de sus › Comparan trabajos de arte y obras de arte de los estilos
pares considerando: › fortalezas y aspectos a mejorar › uso de materiales impresionista y postimpresionista en relación con
y procedimientos › aplicación de elementos de lenguaje visual › propósitos características visuales, temas, materiales, uso de
expresivos (OA 5) procedimientos, aplicación de elementos del lenguaje visual y
expresividad.
Instrucciones:
Escuche atento(a) a que el Profesor(a) indique cuando debe comenzar la evaluación.
El tiempo estimado para el desarrollo de ésta es de 90 minutos.
Escuche cuidadosamente cada una de las preguntas antes de contestar.
Revisa antes de entregar la evaluación.
1------ GALLO
2------ MURCIÉLAGO
3------ ÁGUILA
4------ CISNE
5------ FLAMENCO
6------ MARIPOSA
Habilidad Aplicar. (2c. u) (6total)
II. Responde estas preguntas según la imagen.
La simetría está muy presente en la naturaleza y en muchos objetos de nuestra vida diaria. También podemos
apreciarla en este cuadro en el que Salvador Dalí nos ofrece una curiosa representación de la realidad.
7. En el cuadro hay algunas mariposas simétricas. Elige una y traza el eje de simetría.
9. ¿Hay simetría en las nubes que ha pintado Dalí? (Rodea la respuesta correcta) Sí No
Es capaz de dibujar formas Es capaz de dibujar Es capaz de dibujar formas No es capaz de dibujar
abiertas y cerradas formas abiertas y abiertas y cerradas y solo formas abiertas y cerradas
,utilizando el impresionismo cerradas ,pero No utiliza aplica alguna gama de ,no utiliza el impresionismo y
y aplicando gama de el impresionismo , aplica colores. aplica colores sin sentido
colores. gama de colores
Un compañero de clase ha llevado esta fotografía que ha encontrado en una web de internet. En ella
se ve un Auto muy especial. Enseguida todas y todos quieren ver de qué se trata.
Se ha armado un gran revuelo cuando la maestra ha explicado que se trata de una obra de arte,
expuesta en ARCO 2009, una feria que presenta obras artísticas de lo más vanguardistas, novedosas
y diferentes del arte actual y que se puede visitar como museo, pero también se puede comprar allí.
Algunas y algunos se han quedado sorprendidos al conocer que es una obra artística. La maestra
propone analizar otras obras.
11. Carmen: ¡Yo no creo que la obra de ARCO que corresponde a la letra A sea arte! ¡Si es un
montón de chatarra!
b. Yo creo que es importante que los artistas puedan contar de una forma original lo que piensan o sienten y con
materiales diferentes.
12. Luisa: Para mí el grafiti de la letra C sí que es una gran obra de arte. Yo no creo que sea arte ver
museos aburridos o visitar catedrales.
a. Estoy de acuerdo. Para que una obra sea de arte tiene que gustar a todas las
Personas.
b. Las catedrales y las obras de los museos sí son obras de arte reconocidas, aunque a Luisa le resulten
aburridas.
13. Juan: Pues yo creo que la única obra de arte que hay aquí, aunque a mí no me guste, es la Gioconda de
la letra B, porque es una obra muy famosa, de hace mucho tiempo y que conoce todo el mundo.
a. No es verdad porque hay obras que se han conocido y se han hecho famosas mucho después de ser hechas.
b. Para que una obra sea de arte tiene que ser muy antigua.
14. Rafa: A mí me gustan las tres y creo que todas son obras de arte. Son originales y cada una tiene algo
interesante y diferente a las demás.
b. Con lo diferentes que son es imposible que las tres sean obras de arte.
Escuela Pedro León Gallo
Departamento de A. Visual Fono 2211081 e mail plgalloe21@gmail.com
Marcela Segovia R. Miraflores #860
“Que tu esfuerzo te lleve por la senda del caudillo”
4 B 1
5 C 1
6 A 1
9 No 2
14 A 3