Está en la página 1de 1

Siglo XIX[editar]

La comunidad científica del siglo XIX fue testigo de los intentos por cambiar el sentido de la
palabra raza, de un concepto taxonómico a uno biológico 15.16 17En el siglo XIX
algunos científicos naturales escribieron sobre el tema, entre ellos Georges Cuvier, Charles
Darwin, Alfred Wallace, Francis Galton, James Cowles Pritchard, Louis Agassiz, Charles
Pickering y Johann Friedrich Blumenbach. A medida que la antropología fue consolidádose
durante el siglo XIX, los científicos europeos y estadounidenses buscaron cada vez más
explicaciones para las diferencias culturales y de comportamiento que atribuían a la naturaleza
de los grupos (Stanton 1960).
Estos científicos hicieron tres afirmaciones sobre la raza:

• ...primero, que las razas son divisiones objetivas y naturales de la humanidad;


• ...segundo, que hay una fuerte relación entre las razas biológicas y otros fenómenos
humanos —como formas de actividad y relaciones interpersonales y cultura, y por
extensión el relativo éxito material de las culturas—, de suerte que biologizaron la noción
de “raza”, como también haría Michel Foucault en el siglo XX;
• ...y tercero, que la raza es por tanto una categoría científicamente válida que se puede
usar para explicar y predecir comportamientos individuales y de grupo. Las razas se
distinguieron por el color de piel, tipo de rostro, perfil y tamaño craneal, textura y color
del pelo. Además, las razas fueron casi consideradas universalmente reflejo de las
diferencias del grupo en el carácter moral e inteligencia.
El movimiento eugenésico de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, inspirado por An
Essay on the Inequality of the Human Races, de Joseph Arthur de Gobineau, o la
“antroposociología” de Vacher de Lapouge y las teorías de Johann Gottfried von Herder,
sostuvieron la "inferioridad biológica" de algunos grupos particulares (Kevles, 1985). En
muchas partes del mundo, la idea de raza se convirtió en una manera de dividir rígidamente
grupos por cultura. Pero sobre todo, las clasificaciones raciales se apoyaron en las diferencias
físicas evidentes (Hannaford 1996). Las campañas de opresión a menudo recurrían al
discurso científico que sostenía la supuesta inferioridad inherente por herencia genética a
ciertos grupos para legitimar actos inhumanos contra otros, como el genocidio (Horowitz,
2001) o el etnicidio.

También podría gustarte