Está en la página 1de 2

TALLER POÉTICO

1RO. ESCUCHAR LOS POEMARIOS DE CÉSAR VALLEJO Y MARIO BENEDETTI


2DO. EXPRESA LAS POESÍAS RECITANDO GRUPALMENTE (Entonación, volumen, ritmo,
pausas y cadencias)

César Vallejo Mario Benedetti

3RO. ESCRIBIR SUS JITANJÁFORAS

RAE: enunciado carente de


sentido que pretende conseguir
un resultado eufónico.

Cobran sentido
y connotaciones
dentro de su
contexto Nace del
JITANJÁFORAS juego de
palabras.

Crea Combinación de
musicalidad y palabras inventadas y
sonoridad. palabras existentes.
EJEMPLO DE JITANJÁFORAS

Filiflama alabe cundre Con besiamor las huello


ala olalúnea alífera donde hallo mi sedánima
alveola jitanjáfora o abajo en clarirrío,
iris salumba salifera. brisa azul y hojiplata
Olivia oleo olorife o me habo centinela
alalai cánfora sandra de mi sombrialargada
miligítara girófara esperando a Cupido
zunbra ulalindre calandra.

Alfonso Reyes Juan Morales Rojas

El diablo hocicudo,
ojipelambrudo,
cornicapricudo,
perniculimbrudo
y rabudo,
mosquiconejea

Rafael Alberti

También podría gustarte