Está en la página 1de 2

FACTOR DE VISIÓN PARA TRANSFERENCIA DE CALOR POR RADIACIÓN

Adaptado de: Bird (2002), Incropera (2006).

=Q12 A1F1−2σ T1 4 − T2 4 ( )
Radiación directa entre rectángulos perpendiculares con un lado en común
Los rectángulos se identifican según los subíndices de F1−2 : x es el lado común a ambos rectángulos, y es el otro
lado del rectángulo del primer subíndice de F , y z es el otro lado del rectángulo del segundo subíndice de F .
0.50
y
= 0.05
F1−2 0.45 x 0.1

0.40 0.2
0.3
0.35
0.4
0.30 0.5
0.6

0.25 0.8
1
0.20 1.25
1.5
0.15
2

0.10 3

5
0.05
10
0.00
0.1 1 z 10
x

Radiación directa entre rectángulos idénticos, frente a frente en planos paralelos


1.0

F1−2 0.9

0.8

0.7 L=W
L = 2W
0.6
L = 4W
0.5 L=∞

0.4

0.3

0.2

0.1

0.0
0.1 1 W 10
Z

REVISIÓN 8 – 84438.54 Página 1 de 2


Radiación directa entre discos, frente a frente en planos paralelos
Los discos se identifican según los subíndices de F1−2 . R1 es el radio del disco del primer subíndice de F ,
R2 es el radio del disco del segundo subíndice de F , y Z es la distancia entre los discos.
1.0 R2
= 5.0
Z ← R1 = R2
F1−2 0.9 3.0

0.8 2.0

0.7 1.5

0.6 1.25

0.5 1.0

0.4 0.8

0.3
0.6
0.2
0.4
0.1
0.2
0.0
0.1 1 10
R1
Z

Corrección del factor de visión para intercambio de calor entre dos superficies grises
Si las superficies que intercambian calor no son cuerpos negros, sino superficies grises, caracterizadas por
emisividades ε 1 y ε 2 respectivamente, se emplea un factor de visión corregido F1′−2 , dado por:

1
F1′−2 =
1 1  A 1 
+  − 1 + 1  − 1
F1−2  ε 1  A ε
2 2 

donde ε 1 y ε 2 son las emisividades de las superficies 1 y 2, respectivamente, y F1−2 es el factor de visión para el caso
de que ambas superficies fueran cuerpos negros.

Notación
A = área (m²)
F1−2 = factor de visión (–)
Q = rapidez de transferencia de calor por radiación (W)
T = temperatura (K)
ε = emisividad (–)
σ = constante de Stefan-Boltzmann (5.67×10−⁸ W/m²·K⁴)

REVISIÓN 8 – 84438.54 Página 2 de 2

También podría gustarte