Está en la página 1de 13

CORTANTE BASAL

CURSO : INGENIERÍA ANTISÍSMICA

DOCENTE: ING. GLORIA Y. ARANGURÍ CASTILLO

INTEGRANTES:
OMAR EGUSQUIZA COLCHADO
CELSO SANTOS ASCÓN
CORTANTE BASAL

FUERZA TOTAL DE DISEÑO POR CARGAS LATERALES, APLICADA EN LA BASE DE LA


ESTRUCTURA, RESULTANDO DE LA ACCIÓN DEL SISMO DE DISEÑO CON O SIN REDUCCIÓN

Z: FACTOR DE ZONA
U: COEFICIENTE DE USO E IMPORTANCIA
𝑍.𝑈.𝐶.𝑆
V= .P C: FACTOR DE AMPLIFICACIÓN SÍSMICA
S: FACTOR DE AMPLIFICACIÓN DE SUELO
𝑅
R: COEFICIENTE DE REDUCCIÓN DE LAS FUERZAS SÍSMICAS
P: PESO DE LAS ESTRUCTURAS
FACTOR DE ZONA (Z)

Este factor se define como la


aceleración máxima horizontal
del terreno con una
probabilidad de 10 % de ser
excedida en 50 años.
COEFICIENTE DE USO E IMPORTANCIA (U)
FACTOR DE AMPLIACIÓN SÍSMICA (C)
FACTOR DE AMPLIACIÓN DE SUELO (S)

 PERFIL TIPO S0: ROCA DURA


 PERFIL TIPO S1: ROCA O SUELOS
RÍGIDOS
 PERFIL TIPO S2: SUELOS
INTERMEDIOS
 PERFIL TIPO S3: SUELOS BLANDOS
 PERFIL TIPO S4: CONDICIONES
EXCEPCIONALES
COEFICIENTE DE REDUCCIÓN DE LAS
FUERZAS SÍSMICAS (R)

𝑅 = 𝑅0 ∗ 𝐼𝑎 ∗ 𝐼𝑝

 𝑅0 : COEFICIENTE BÁSICO DE REDUCCIÓN


 𝐼𝑎 : IRREGULARIDAD EN ALTURA
 𝐼𝑝 : IRREGULARIDAD EN PLANTA
COEFICIENTE BÁSICO DE REDUCCIÓN
IRREGULARIDAD EN ALTURA
IRREGULARIDAD EN PLANTA
PESO DE LA ESTRUCTURA

Edificaciones categoría A y B se tomará el 50 % de la carga viva

Edificaciones categoría C se tomará el 25 % de la carga viva

En depósitos el 80% del peso total que es posible almacenar.

En azoteas y techos en general se tomará el 25% de la carga viva


GRACIAS………

También podría gustarte