Está en la página 1de 23

PRESTACION DE SERVICIOS PARA PACIENTES CRONICOS CON VENTILACION

MECANICA ¨MEDICAL HOUSE¨.

Grupo 102058_373

ELVIS JOSE PEÑALOZA Código: 96194672


DAYANA SHIRLEY JAIMES Código: 1.006.407.030
KATHERIN VANESSA ORTEGA Código: 1090390194
JERSON GUSTAVO VELANDIA DELGADO Código: 1093735100
ANGELA SUHAIL BUSTOS Código:

Tutora:

GLORIA AMPARO ARCINIEGAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
SAN JOSÉ DE CÚCUTA, MAYO DE 2018
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se desarrolla bajo un cronograma para la identificación de


oportunidades, que nos permita plantear y formular un proyecto de inversión para el
Departamento de Norte de Santander, teniendo en cuenta la temática establecida en la
segunda denominada tipos de estudio, en donde se logre profundizar y abordar temáticas
como son el Mercadeo y comercialización del proyecto, el estudio técnico, estudio social
y ambiental y elaboración del presupuesto del proyecto.

Esta actividad nos permite reconocer fases de la evaluación y formulación de un


proyecto, dándonos bases fundamentales para nuestro desarrollo como profesionales y
aplicar a nuestro campo laborar, así como brindar soporte en la formulación de proyectos
en cualquier campo.

En esta última fase del proyecto, de determina y relaciona cada una de las actividades a
ejecutar en el proyecto de acuerdo con el estudio de mercado, técnico, financiero,
ambiental y social desarrollado, adicionalmente se representa la red PERT y se
establecen los tiempos para la ejecución del proyecto.
OBJETIVOS

 Reconocer los contenidos de la segunda unidad Tipos de Estudios a Utilizar en la


Formulación de un proyecto, del curso Diseño de Proyectos.

 Definir una región específica para realizar un proceso de diagnóstico en donde se


identifiquen las necesidades que se puedan transformar en oportunidades de
inversión.

 De acuerdo con los estudios aplicados identificar si es viable o no, nuestro


proyecto de creación de empresa para la Prestación de Servicios Domiciliarios
para Pacientes Crónicos Con Ventilación Mecánica.

 Implementar la red PERT estableciendo los tiempos para la ejecución del


proyecto.

 Elaborar un cronograma de ejecución del proyecto final.


1. Identificacion de actividades y red PERT

Tabla 1. Estudio de Mercado


TIEMPO
PREDECESO TIEMPO* TIEMPO TIEMPO
CLAVE ACTIVIDAD RA OPTIMISTA
MAS
PESIMISTA ESPERADO
PROBABLE
Definición de la idea de
A Negocio (Innovacion, -- 1 7 14 7
Necesidad y Creatividad)
Definir la zona de
B A 1 6 14 7
operación
Poblacion o Clientes
C A 1 2 3 2
objetivo
D Oferta del Servicio ByC 1 2 3 2
Canales de
E D 2 3 4 3
Comercialización
F Demanda del Servicio E 1 2 3 2
G Precio del Servicio F 5 7 14 8
H Aceptacion del Servicio G 1 5 10 5
*Tiempo estimado en Días

Red PERT:

Tabla 2. Estudio Técnico


TIEMPO
PREDECESO TIEMPO* TIEMPO TIEMPO
CLAVE ACTIVIDAD MAS
RA OPTIMISTA PESIMISTA ESPERADO
PROBABLE
Definición de la
A -- 1 7 14 7
capacidad instalada
B Definicion de Activos A 1 7 14 7
C Definicion de Servicios A 1 1 3 1
D Recurso Humano A 1 2 3 2
Definición de protocolos
E de prestación de B, C y D 2 7 14 7
servicios
Definicion de Procesos de
F E 1 2 3 2
prestacion de servicios
Definicion de eventos
G adversos y eventos F 5 7 14 8
criticos
Definicion de estructura
H G 1 1 2 1
Organica
*Tiempo estimado en Días

Red PERT:

Tabla 3. Elaboración de Presupuesto


TIEMPO* TIEMPO TIEMPO
PREDECES TIEMPO
CLAVE ACTIVIDAD OPTIMIST MAS PESIMIST
ORA ESPERADO
A PROBABLE A

A Capacidad instalada -- 1 7 14 7
B Costo de servicios A 1 7 14 7
Proyeccion de Ingresos
C A 3 8 14 8
Operacionales
D Gastos Operacionales A 3 8 14 8
E Gastos Administrativos A 2 7 14 7
F Gastos de equipos A 1 7 15 7
G Gastos Financieros A 5 7 14 8
H Otros Gastos D 2 4 6 4
*Tiempo estimado en Días

Red PERT:

Tabla 4. Creación de la Empresa


Definición de la idea de
A -- 1 7 14 7
Negocio
B Definición del nombre A 1 7 14 7
Determinación de
C A 1 1 3 1
acciones
D Valor de las Acciones A 1 2 3 2
Elaboración de los
E B, C y D 2 7 14 7
estatutos
Nombramiento del
F E 1 2 3 2
Representante Legal
Registro ante Cámara de
G F 5 7 14 8
Comercio
Certificado de Cámara de
H G 1 1 2 1
Comercio, RUT, Libros
*Tiempo estimado en Días

Red PERT:

Tabla 5. Habilitación IPS


TIEMPO
PREDECESO TIEMPO* TIEMPO TIEMPO
CLAVE ACTIVIDAD MAS
RA OPTIMISTA PESIMISTA ESPERADO
PROBABLE
A Registro REPS -- 1 3 7 3
B Convocatoria de Trabajo A 1 2 7 3
C Convenio de Laboratorio B 1 2 3 2
Convenio de Residuos
D B 1 2 3 2
Hiospitalarios
E Convenio de Ambulancia B 1 2 3 2
F Compra d Equipos A 1 15 30 15
Adecuacion de las
G A 1 7 14 7
Instalaciones fisicas
Ordenar en cada espacio
con la señalizacion y
equipos
H correspondientes y su B, F y G 2 4 6 4
posible profesional o
Recurso Humano para
laborar
I Visita de Habilitacion H 1 15 30 15
Convenio Con la ESE
J para ser Operadores de H 1 15 30 15
servicios
Proceso de estampillas
K I 1 7 15 7
en REPS
L Inicio de Operaciones JyK 1 2 3 2
*Tiempo estimado en Días

Red PERT:

Tabla 6. Ingreso al Programa de atención a pacientes crónicos con ventilación mecánica


Actividad
Tiempo Tiempo Tiempo TIEMPO
CLAVE Actividades predecesor
Optimista Probable Pesimista ESPERADO
a
Solicitud de referencia y
A N/A 10 20 30 20
contrarreferencia
B Junta Medica A 30 40 60 42
Valoracion del lugar de
C A 30 40 60 42
residencia
Instalación del equipo de
D ByC 35 60 120 66
respiración mecánica
Atención por Equipo
E D 30 40 60 42
Interdisciplinario
Activacion de Procesos,
F E 30 40 60 42
Guia y Protocolo.
Recomendación y
G definicion de Cuidador F 30 30 60 35
Primario.
*Tiempo estimado en Minutos
Red pert:

Tabla 7. Atención a pacientes crónicos con ventilación mecánica

Actividad Tiempo Tiempo Tiempo TIEMPO


CLAVE Actividades ESPERADO
predecesora Optimista Probable Pesimista

Valoracion por Medico


A -- 30 40 60 42
General
B Visita por Especialista -- 30 40 60 42
C Terapia Fisica AyB 30 40 60 42
D Enfermera´** a 24 24 24 24

E Psicología AyB 30 40 60 42

F Terapia Respiratoria AyB 30 40 60 42


G Trabajo Social AyB 30 40 60 42
Valoracion Jefe de
H A 30 40 60 42
enfermería
*Tiempo estimado en Minutos

CLAVE Actividades Actividad predecesora Tiempo esperado

A Valoración por Medico General -- 42

B Visita por Especialista A 42


C Terapia Física AyB 42
D Enfermera´** A 24
E Psicología AyB 42
F Terapia Respiratoria AyB 42
G Trabajo Social AyB 42

H Valoración Jefe de enfermería A 42

Tabla 8. Hospitalización Domiciliaria para pacientes crónicos sin ventilación mecánica

ACTIVIDAD TIEMPO TIEMPO TIEMPO TIEMPO


CLAV ACTIVIDADE PREDECESOR OPTIMIST PROBABL PESIMIST ESPERADO
E S A A (Min) E (Min) A (Min) (Min)
Estudio de
ingreso al
A programa NO APLICA 30 20 30 23
Traslado y
hospitalización
B en casa A 60 60 70 62
Visita por
Medico general
C A 30 20 30 23
Visita por
D Especialista C 30 35 30 33
E Terapia CYD 30 30 40 32
F Enfermería CYD 1440 1440 1440 1440
G Psicología C 30 45 40 42
H Jefe CYD 30 35 40 35

Servicio: Hospitalización Domiciliaria para pacientes crónicos sin


ventilación mecánica

TIEMPO
ACTIVIDAD ESPERADO
CLAVE ACTIVIDADES PREDECESORA (Min)
Estudio de ingreso al
programa
A NO APLICA 23
Traslado y hospitalización en
casa
B A 62

Visita por Medico general


C AYB 23
Visita por Especialista
D C 33
E Terapia CYD 32
F Enfermería CYD 1440
G Psicología C 42
H Jefe CYD 35

Diagrama PERT
Tabla 9. Bien / Servicio: Atención Domiciliaria para pacientes Agudos

Actividad del TIEMPO TIEMPO TIEMPO TIEMPO


proceso ACTIVIDAD OPTIMISTA PROBABLE PESIMISTA ESPERADO
PREDECESORA (Min) (Min) (Min) (Min)
Estudio de
ingreso al
programa NO APLICA 30 20 45 26
Traslado y
hospitalización
en casa A 60 60 70 62
Visita por
Medico general
A 30 20 30 23
Visita por
Especialista C 30 35 30 33
Terapia CYD 30 30 40 32
Enfermera CYD 480 480 480 480
Psicología C 30 45 40 42
Jefe CYD 30 35 40 35

Bien / Servicio: Atención Domiciliaria para pacientes Agudos

TIEMPO
ACTIVIDAD ESPERADO
CLAVE ACTIVIDADES PREDECESORA (Min)

Estudio de ingreso al programa


A NO APLICA 26

Traslado y hospitalización en casa


B A 62

Visita por Medico general


C AYB 23
Visita por Especialista
D C 33
E Terapia CYD 32
F Enfermería CYD 480
G Psicología C 42
H Jefe CYD 35

Diagrama PERT

Tabla 10.

Bien / Servicio: Visitas domicialiarias

TIEMPO TIEMPO TIEMPO TIEMPO


ACTIVIDAD OPTIMISTA PROBABLE PESIMISTA ESPERADO
CLAVE ACTIVIDADES PREDECESORA (minutos) (minutos) (minutos) (minutos)
Visita por
Medico general
A NO APLICA 25 30 30 29
Visita por
especialista
B A 30 20 35 24
Visita por
C Nutricionista A 20 20 30 22
Terapia fisica
D AYB 30 20 25 23
Terapia de
E Lenguaje AYB 30 35 40 35
Terapia de
F Ocupacional AYB 30 30 40 32
G Enfermera AYB 20 20 30 22
H Cuidador AYB 480 480 480 480
I Psicología A 30 40 30 37
Jefe de
J enfermeria A 30 30 30 30
K Curaciones A 30 30 30 30
Terapia
L Respiratoria AYB 30 30 40 32
Nebulizaciones
M A 30 40 30 37
Toma de
N Laboratorios G 30 20 30 23

Cambios de
sonda vesical,
naso gástrica
Ñ A 30 30 30 30
Colocación de
enemas
O evacuantes G 30 30 30 30
Administración
de
medicamentos.
P AYB 30 30 20 28
Q Glucómetria AYB 30 30 30 30

Bien / Servicio: Visitas domicialiarias

TIEMPO
ACTIVIDAD ESPERADO
CLAVE ACTIVIDADES PREDECESORA (DIAS)

Terapia Física
A NO APLICA 29
Visita por
Medico general
B A 24
Visita por
C Nutricionista A 22
Visita por
D Especialista AYB 23
Terapia de
E Lenguaje AYB 35
Terapia de
F Ocupacional AYB 32
G Enfermera AYB 22
H Cuidador AYB 480
I Psicología A 37
Jefe
J A 30
K Curaciones A 30
Terapia
L Respiratoria AYB 32
Nebulizaciones
M A 37
Toma de
N Laboratorios G 23
Cambios de
sonda vesical,
naso gástrica
Ñ A 30
Colocación de
enemas
O evacuantes G 30
Administración
de
medicamentos.
P AYB 28
Q Glucómetria AYB 30

Tabla 5. Contratación de Personal


TIEMPO
PREDECESO TIEMPO* TIEMPO TIEMPO
CLAVE ACTIVIDAD MAS
RA OPTIMISTA PESIMISTA ESPERADO
PROBABLE
Verificacion de Hojas De
A -- 1 3 7 3
Vida
Citacion Para Realizacion
B A 1 2 7 3
de Entrevistas
Realizacion de
C B 1 2 3 2
Entrevistas
Realizacion de pruebas
D B 1 2 3 2
Psicotecnicas
Realizacion de Prueba de
E B 1 2 3 2
Humanizacion
F Selección de Personal A 1 15 30 15

G Elaboracion de Contratos A 1 7 14 7

H Afiliacion al SGSS B, F y G 2 4 6 4

I Inicio de actividades H 1 15 30 15

Seguimiento a Protocolos
J H 1 15 30 15
de atencion al Paciente

*Tiempo estimado en Días

Red PERT:
Nombre del
proyecto Servicio de Atención a pacientes crónicos con ventilación mecánica - Medical House
Fecha de inicio 27/05/2018
Fecha final ----------------- CRONOGRAMA DE PROYECTO FINAL
ENER FEBRE MAR SEPTIEMB OCTU NOVIE
Avance general 40% O RO ZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO RE BRE MBRE
I Tareas/Progra Responsabl 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 DI Estad
1 2 3 4 5 6 7 8 9
D mas e 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 AS o
Estudio de Katherin Comple
1 Mercado Vanessa Ortega 01 de enero 2018 7 de FEBRERO del 2018 36 tado
Definición de la
idea de Negocio Katherin
A (Innovacion,
Necesidad y Vanessa Ortega Comple
Creatividad) 7 tado
Definir la zona de Katherin Comple
B
operación Vanessa Ortega 7 tado
Poblacion o Katherin Comple
C
Clientes objetivo Vanessa Ortega 2 tado
Oferta del Katherin Comple
D
Servicio Vanessa Ortega 2 tado
Canales de Katherin Comple
E
Comercialización Vanessa Ortega 3 tado
Demanda del Katherin Comple
F
Servicio Vanessa Ortega 2 tado
Precio del Katherin Comple
G
Servicio Vanessa Ortega 8 tado
Aceptacion del Katherin Comple
H
Servicio Vanessa Ortega 5 tado
Estudio de Dayana shirley Comple
2 Técnico jaimes 07/02/2018 11/03/2018 35 tado
Definición de la
A capacidad Dayana shirley Comple
instalada jaimes 7 tado
Definicion de Dayana shirley Comple
B
Activos jaimes 7 tado
Definicion de Dayana shirley Comple
C
Servicios jaimes 1 tado
Dayana shirley Comple
D Recurso Humano
jaimes 2 tado
Definición de
protocolos de
E Dayana shirley Comple
prestación de
servicios jaimes 7 tado
Definicion de
Procesos de
F Dayana shirley Comple
prestacion de
servicios jaimes 2 tado
Definicion de
G eventos adversos Dayana shirley Comple
y eventos criticos jaimes 8 tado
Definicion de
H estructura Dayana shirley Comple
Organica jaimes 1 tado
Elaboración del Jerson Gustavo Comple
3 Presupuesto velandia 01/01/2018 24/03/2018 56 tado
Capacidad Jerson Gustavo Comple
A
instalada velandia 7 tado
Jerson Gustavo Comple
B Costo de servicios
velandia 7 tado
Proyeccion de
C Ingresos Jerson Gustavo Comple
Operacionales velandia 8 tado
Gastos Jerson Gustavo Comple
D
Operacionales velandia 8 tado
Gastos Jerson Gustavo Comple
E
Administrativos velandia 7 tado
Gastos de Jerson Gustavo Comple
F
equipos velandia 7 tado
Gastos Jerson Gustavo Comple
G
Financieros velandia 8 tado
Jerson Gustavo Comple
H Otros Gastos
velandia 4 tado
Creación de la Elvis José Comple
4 Empresa Peñaloza 01/03/2018 04/04/2018 35 tado
Definición de la Elvis José Comple
A
idea de Negocio Peñaloza 7 tado
Definición del Elvis José Comple
B
nombre Peñaloza 7 tado
Determinación de Elvis José Comple
C
acciones Peñaloza 1 tado
Valor de las Elvis José Comple
D
Acciones Peñaloza 2 tado
Elaboración de los Elvis José Comple
E
estatutos Peñaloza 7 tado
Nombramiento
F del Representante Elvis José Comple
Legal Peñaloza 2 tado
Registro ante
G Cámara de Elvis José Comple
Comercio Peñaloza 8 tado
Certificado de
Cámara de
H Elvis José Comple
Comercio, RUT,
Libros Peñaloza 1 tado
Elvis José Comple
5 Habilitación IPS Peñaloza 01/04/2018 12/06/2018 77 tado
Elvis José Comple
A Registro REPS
Peñaloza 3 tado
Convocatoria de Elvis José Comple
B
Trabajo Peñaloza 3 tado
Convenio de Elvis José Comple
C
Laboratorio Peñaloza 2 tado
Convenio de
D Residuos Elvis José Comple
Hiospitalarios Peñaloza 2 tado
Convenio de Elvis José Comple
E
Ambulancia Peñaloza 2 tado
Elvis José Comple
F Compra d Equipos
Peñaloza 15 tado
Adecuacion de las
G Instalaciones Elvis José Comple
fisicas Peñaloza 7 tado
Ordenar en cada
espacio con la
señalizacion y
equipos
H correspondientes 4
y su posible
profesional o
Recurso Humano Elvis José Comple
para laborar Peñaloza tado
Visita de Elvis José Comple
I
Habilitacion Peñaloza 15 tado
Convenio Con la
En
ESE para ser
J Elvis José Progres
Operadores de
servicios Peñaloza 15 o
Proceso de Sin
K estampillas en Elvis José Empez
REPS Peñaloza 7 ar
Sin
Inicio de
L Elvis José Empez
Operaciones
Peñaloza 2 ar
Ingreso al
Programa de
atención a
Katherin
pacientes
Vanessa Ortega
crónicos con Sin
ventilación Empez
6 mecánica 13/06/2018 13/06/2018 1 ar
Solicitud de Sin
Katherin
A referencia y Empez
contrarreferencia Vanessa Ortega
0,2 ar
Sin
Katherin
B Junta Medica 0,4 Empez
Vanessa Ortega
2 ar
Valoracion del Sin
Katherin
C lugar de 0,4 Empez
residencia Vanessa Ortega
2 ar
Instalación del
equipo de Katherin Sin
D 0,6 Empez
respiración Vanessa Ortega
mecánica 6 ar
Atención por Sin
Katherin
E Equipo 0,4 Empez
Interdisciplinario Vanessa Ortega
2 ar
Activacion de Sin
Katherin
F Procesos, Guia y 0,4 Empez
Protocolo. Vanessa Ortega
2 ar
Recomendación y
definicion de Katherin Sin
G 0,3 Empez
Cuidador Vanessa Ortega
Primario. 5 ar
CONCLUSIONES

 Interpretando la red PERT se establece que se pueden observar más fácil los
tiempos para la ejecución de las actividades y cuales son consecutivas.

 Observamos la importancia del manejo del tiempo, fechas y las actividades según
el cronograma

 Analizamos que, por el diseño del Sistema General de Seguridad Social en Salud,
los usuarios como clientes son muy reducidos y que la demanda del servicio está
en las Entidades Responsables de Pago.

 Para ser fuerte solo hay que ser fuerte en las debilidades de los demás
competidores y ser mejor en lo que ellos hacen bien.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social (2016) Ley 1797 del 13 de julio de
2016, tomado de:
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201797%20del%2013%20d
e%20julio%20de%202016.pdf
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social (2016) Prestación de atención de
salud, Resolución 0429 de 2016, tomado de:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-
0429-2016.pdf
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social (2016) Prestación de atención de
salud, Resolución 0429 de 2016, tomado de:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-
3202-de-2016.pdf
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social (2016) POLÍTICA DE ATENCIÓN
INTEGRAL EN SALUD, Un sistema de salud al servicio de la gente, tomado de:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais-
2016.pdf
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social (2006) DECRETO NUMERO 1011
DE 2006, tomado de:
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%20
2006.pdf
VANESSA RAMIREZ GOMEZ (2012), IMPLEMENTACIÓN DE UN
PROCEDIMIENTO E INSTRUCTIVO PARA LA CALIBRACIÓN DE VENTILADORES
PULMONARES PARA ESPECIALISTAS EN METROLOGIA S.A.S, tomado de:
http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisd/textoyanexos/681761R173.pdf

Scielo (2011), Ventilación mecánica, tomado de:


http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-
59172011000200006

Egea Santaolalla C, Chiner Vives E, Díaz Lobato S, González-Mangado N,


Capelastegui Saiz A, de Lucas Ramos P. Monogr Arch Bronconeumol. 2015; P 178-
201 Editorial respira, Ventilación mecánica a domicilio, tomado de:
https://www.separcontenidos.es/revista/index.php/revista/article/viewFile/144/182

También podría gustarte