Está en la página 1de 2

Universidad Nacional del Altiplano

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

BASES PARA LOS JUEGOS FLORALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS


JURIDICAS Y POLITICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO DE PUNO
1. El concurso que se convoca tiene las siguientes áreas
Poesía, Cuento y Articulo. Podrán participar todos los
estudiantes de todos los niveles y ciclos regulares de la Facultad,
indicando su número de código de estudiante, para ser
identificado. Los trabajos se presentarán en un sobre manila
cerrado y rotulado con el nombre del trabajo, con seudónimo y
consignando el área al que se presenta. El concurso se sujetará a
las siguientes bases.
a) Área Poesía
- Se presentarán de 02 hasta 05 poemas, escritos en
computadora, en tipo de letra Arial 12, y en espacio y
medio.
- El tema en poesía es libre.
- Los poemas deberán de poseer en forma mínima: Un
título, un tema con imágenes poéticas o metáforas.
b) Área Cuento:
- Se presentará solamente un cuento que no sea mayor
de 08 páginas, ni menor de 03 páginas, escrito en
computadora en letra Arial 12 y en espacio y medio.
- El tema es libre.
- El cuento debe contener en forma mínima: Un título,
una trama, un inicio y final.
c) Área Articulo:
- Se presentará solamente un solo articulo que no sea
mayor de 10 paginas ni menos de 05, escrito en
computadora en letra Arial 12 y en espacio y medio.
- El tema de preferencia debe estar referido al mundo
del Derecho.
- Se redactará según el enfoque científico considerando
básicamente: Titulo, resumen, palabras claves,
presentación, contenido, conclusiones y bibliografía.
Universidad Nacional del Altiplano
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

2. Tanto los poemas, como el cuento y el articulo estarán


acompañados de un sobre simple de carta que se rotulara con:
¨Contiene Datos del Autor¨. Contendrá, por lo tanto: Nombre
completo, Numero de Código del estudiante y/o Numero de DNI.
Tanto el trabajo como el sobre de Carta simple, conteniendo los
datos del autor, estarán dentro del sobre manila a presentar.
3. Se eliminarán los poemas, cuentos y artículos plagiados, y
quienes cometan plagio serán sancionados
administrativamente.
4. Cada área tendrá dos jurados que serán docentes
ordinarios y contratados de nuestra facultad.
5. El premio para cada área será:
- Poesía: Primer lugar: 300 soles, certificado y la
publicación en la revista de la Facultad de su trabajo.
Segundo Lugar: 100 soles y certificado.
- Cuento: Primer lugar: 300 soles, certificado y la
publicación en la revista de la Facultad de su trabajo.
Segundo lugar: 100 soles y certificado.
- Articulo: Primer lugar: 300 soles, certificado y la
publicación en la revista de la Facultad de su trabajo.
Segundo lugar: 100 soles y certificado.
6. El jurado puede considerar en declarar desierto el concurso
en su área si no tuvieran los trabajos la calidad mínima. Su fallo
es inapelable.
7. La entrega de trabajos se realizará en la Oficina de
Decanatura en Secretaria en horas de oficina, hasta el día 27 de
junio del 2019.
8. La premiación se realizará como un número del programa
del Aniversario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Puno, abril del 2019

También podría gustarte