Está en la página 1de 2

BANCO DE PREGUNTAS DE BUZO MARISCADOR INTERMEDIO

FÍSICA APLICADA AL BUCEO

ALTERNATIVAS

1.- Los valores de temperatura absoluta son usados cuando se emplea la ley de:

A) Ley de Charles
B) Ley general de los gases.
C) Principio de Pascal
D) Ley de boyle.

2.- El cero absoluto se refiere al:

A) Punto medio del movimiento molecular.


B) Inicio del movimiento molecular
C) Cese del movimiento molecular.
D) Ninguna de las anteriores.

3.- La escala de temperaturas absolutas que tiene relación con los grados Celsius es la
escala:

A) Kelvin.
B) Ranquine.
C) Fahrenheit
D) Ninguna de las anteriores

4.- ¿Cuál es la escala de temperaturas absolutas que tiene relación con los grados
fahrenheit ?

A) Kelvin.
B) Ranquine.
C) Celsius.
D) Ninguna de las anteriores

5.- Cuando se mide un gas en pies cúbicos reales (acf) se refiere a:

A) La cantidad de gas a presión atmosférica.


B) La cantidad de gas a alta temperatura.
C) La cantidad de gas a temperatura media.
D) La cantidad de gas a temperatura ambiente.
6.- Cuando se mide un gas en pies cúbicos estándar (scf) de aire nos referimos a:

A) El gas medido a 60ºF y 14.696 psi.


B) El gas medido a 70ºF y 14.696 psi.
C) El gas medido a 80ºF y 14.696 psi.
D) El gas medido a 90ºF y 14.696 psi.

7.- El fenómeno de la refracción se produce por que la luz:

A) Viaja mas lento en el aire que en el agua.


B) Viaja mas rápido en el agua que en el aire.
C) Viaja mas rápido en el aire que en el agua.
D) Ninguna de las anteriores.

8.- La difusión se refiere a la siguiente afirmación:

A) Los rayos de la luz son difundidos y dispersados por las moléculas de agua y
partículas de materia.
B) Los rayos de la luz son difundidos por las moléculas de agua y partículas de
materia.
C) Los rayos de la luz son dispersados por las moléculas de agua y partículas de
materia.
D) Ninguna de las anteriores.

9.- ¿Cuándo existen capas de agua de diferente temperatura nos referimos a:

A) Hidrotérmicas.
B) Isotermas.
C) Térmicas
D) Todas correctas

10.- La tasa de transferencia de calor depende de dos factores básicos :

A) La diferencia de temperatura entre el material mas caliente y el mas frió y la


conductividad térmica de los materiales.
B) La diferencia de temperatura del material mas caliente.
C) La conductividad térmica de los materiales
D) Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte