Está en la página 1de 2

Metodología

Laminado Plano:

En la ilustración esquemática del proceso de laminado plano. Una tira de espesor


Ho entre el espacio de laminación donde un par de rodillos en rotación la reduce
H1 cada uno de los rodillos movido a través de su propia flecha por motores
eléctricos. La velocidad superficial de los rodillos es Vr la velocidad de la tira se
incrementa de su valor de entrada Vo a través del espacio de laminación, de la
misma manera que el fluido se ve obligado a moverse más rápido al pasar por un
canal convergente.

La velocidad de la tira es máxima a la salida del espacio de laminación; la


identificamos como Vr dado que la velocidad superficial del rodillo es constante,
existe un deslizamiento relativo entre el rodillo y la tira a lo largo del arco de
contacto en el espacio de la laminación L.

En un punto a lo largo del tramo de contacto, conocido como el punto neutro o


punto de no deslizamiento, la velocidad de la tira es la mismo que la del rodillo. A
la izquierda de este punto, el rodillo se mueve más rápido que la tira; a la derecha
del mismo, la tira se mueve con mayor velocidad que la del rodillo. Por lo tanto,
las fuerzas de fricción que se oponen al movimiento actúan sobre la tira según se
muestra en la figura.
TIPOS DE LAMINADO:

a) LA LAMINACIÓN EN FRÍO:

Se lleva a cabo a la temperatura ambiente, por lo que produce acritud,


necesitando a veces someter a la pieza a un proceso de recocido para
estabilizar el material. A veces, cuando la deformación es muy profunda,
debe recocerse entre deformación y deformación, ya que la acritud puede
ser tan alta que impida la deformación.

No se debe calentarlo demasiado, porque el metal puede sufrir daños en


su estructura o fundirse.

El recocido es el proceso de ablandar los metales mediante el calor, la


mayoría de los metales no ferrosos se pueden ablandar calentándolos al
rojo apagado y dejándolos enfriar.

b) LA LAMINACIÓN EN CALIENTE:

Podría asimilarse a la forja continua, ya que se lleva a cabo entre la


temperatura de recristalización y la de fusión. Es un proceso que no
produce acritud.

También podría gustarte