Está en la página 1de 7

ORIGEN ANIMAL QUE SE USA ENLA COSMETICA:

Ácido Caprílico.Es un ácido graso líquido de la vaca o la cabra.Se usa en


perfumes,jabones. Derivados:Triglicerido caprílico,óxido de caprylamine,betaina
cáprica.Alternativas:Fuentes vegetales especialmente el aceite de coco.
Ácido Esteárico.Cuando es de origen animal,grasa de vacas,cerdos,ovejas y de los peroos
y gatos sacrificados en perreras.Se usa en cosméticos jabones, velas, lubri- cantes,laca de
pelo,acondicionadores,desodorantes,cremas,chicles,saborizantes de
alimentos.Derivados:Estearamida,estearamina,estearatos,hidrazida,este-
árica,estearona,estearoxitrimetilsilano,ácido estearoil,betaina estearilo, imida-
zolina. Alternativas:Grasas vegetales como coco,manteca de cacao o manteca de Karité.
Ácido Hialurónico. Cuando es de origen animal,se extrae del cordón umbilical,crestas de
gallo,ojos de los peces(que es donde más hialurónico hay)y líquidos que rodean
las articulaciones.Su usa en cosmética y en algunas aplicaciones
médicas.Alternativas:Ácido hialurónico biotecnológico de origen vegetal,aceite de
plantas.
Ácido Nucléico.En el núcleo de todas las células vivas.Se usa en cosméticos,champús y
acondicionadores de pelo,vitaminas y suplementos.Alternativas:Fuentes vegetales.
El ácido oleico. Se obtiene de diversas grasas animales,vegetales o aceites. Usualmente se
obtiene a partir de sebo no comestible. En jabón, soluciones para la permanente, cremas,
esmaltes de uñas, lápices labiales, cosméticos.. Derivados: oleil oleato, estearato de
oleilo. Alternativas: Aceite de coco.
Ácido Palmítico.Derivado del aceite de palma pero puede derivarse
de animales.En champús,jabones,cremas de afeitar.Alternativas:Fuentes
vegetales(incluso de origen vegetal supone un gran impacto medioambiental).
Aceite de Emu.De las aves voladoras nativas de Australia,y ahora criadas en
granjas industriales.Se usa en cosméticos y cremas.Alternativas:Aceite vegetal.
Aceite de Pescado ó Aceite Marino.El aceite de pescado puede ser de mamiferos
marinos,El aceite marino provine de pescado o mamiferos marinos(incluidas las
marsopas).Se usa en jabón.Alternativas:Aceite vegetal.
Alantoina.Ácido úrico de las vacas y demás mamiferos.Se usa en
cosméticos(cremas,lociones).Derivados:alcloxa,aldioxa.Alternativas:extracto de raiz de
consuelda.
Alcohol Estearílico.Esteroles.Puede ser preparado a partir de aceite de esperma
de ballena.Encremas,enjuagues,champús,velas,jabón.Derivados:Óxido de
estearamina,acetato de estearilo,caprilato,stearyl citrato,estearildimetil amine,stearyl
glicirretinato ,heptanoatode estearilo,octanoato de esterilo,estearato de
estearilo.Alternativas:Fuentes vegetales,ácido esteárico vegetal.
Alfa Hidroxiácidos(AHA).Ácido láctico.El ácido láctico puede derivarse de animales.Se usa
en cosmética en exfoliantes ,antiarrugas.Alternativas:El ácido glicólico ,ácido cítrico y
ácido salicílico son derivados de las plantas o de las frutas.
Algalia o Civet.Sustancia raspada obtenida de las glándulas de la bolsa anal del gato
algalia o gato civeta.Su uso es muy habitual en la elaboración de fijadores de pefumes.
Almizcle o Musk. Proviene del doloroso raspado de las gládulas genitales del ciervo
almizclero,del castor,de la rata almizclera,de jineta ,nutria,comadreja,visones.Los gatos
salvajes son encerrados en jaulas ,en condiciones horribles y son azotados alrededor de de
los genitales para producir la esencia.Se usa en perfumes y en saborizantes
alimetarios.Alternativas:Aceite de ládano(de varios arbustos),extractos de plantas con
olor a almizcle.
A Vitamina.Puede provenir del aceite de hígado
de pescado.Encosméticos,cremas,perfumes,tintes cabello,suplementos
alimenticios.Alternativas:Zanahorias,aceite de germen de trigo,otros vegetales.
Ámbar gris.De los intestinos de las ballenas.Se usa como fijador para perfumes y
saborizantes para alimentos y bebidas.Alternativas:Fijadores
vegetales,(aceites,resinas,gomas,gomorresinas,bálsamos exudados y secreciones de
plantas.)
Aminoácidos y grasa animal.En
cosméticos,vitaminas,suplementos,champús. Alternativas:Fuentes vegetales,aceite de
coco,aceite de almendras,aceite de oliva,aceite de germen de trigo,aceite de linaza y
aceite de cártamo.
ARN. Ácido Ribonucleico.El ARN se encuentra en todas las células vivas.Seusa en champús,
de proteínas,y cosméticos.Alternativas:Las células vegetales.
Biotina.Vitamina H Factor de vitamina B .A menudo esta vitamina es recomendada para
fortalecer las uñas y piel.En todas las células vivas y en grandes cantidades en
la leche.Se usa como texturizador en cosméticos,champús y cremas.Alternativas:Fuentes
vegetales,levadura.
Carmín,cochinilla.Ácido Carmínico E120. CI 75470. Pigmento rojo carmín extraído de la
cochinilla hembra machacada.Hay que matar 70.000 cochinillas, para obtener
450gramos de este colorante.Se usa en cosméticos,lápiz labial polvos
faciales,champús.Puede provocar reacción. Alternativas:remolacha
Castor.Castóreo.Obtenida de la glándula sexual anal del castor y de la
rata almizclera.Se usa como fijador en perfumes e inciensos.Aunque algunas empresas de
cosméticos siguen usando castor animal,la mayoría no lo hacen.
Cerebrósidos.Los ácidos grasos y azúcares que se encuentran en la cubierta de
los nervios.Puede ser sintético o de origen animal.Cuando es de origen animal,puede
incluir tejido del cerebro.Se usa en cremas hidratantes.
Colágeno. Proteína fibrosa de los vertebrados.Por lo general,derivada de
tejido animal.No puede afectar el propio colágeno,las cremas(x vía tópica)de colágeno no
estimulan la producción del mismo.Alternativas:Proteína de soja,aceites de
almendras,aceite de la fruta del amla.
D Vitamina.Ergocalciferol.Vitamina D2.Vitamina D3.Provitamina D3 Calciferol.La
vitamina D puede provenir de aceite de higado de pescado,leche,yemas de huevo y otros
productos de origen animal.Lavitamina D2 es típicamente vegana.La vitamina D3 es
siempre de fuente animal.Todas las vitaminas pueden estar en cremas,otros
cosméticos,tabletas de vitaminas,etc.Alternativas:Fuentes vegetales y
minerales,vitaminas y completamente vegetarianas,exposición de la piel a la luz solar.
Escamas de pescado.Se usan en maquillajes iridiscentes,esmalte de
uñas.Alternativas:Mica y rayón.
Escualeno.Se extrae del aceite del hígado de o delas ratas.En cosméticos
humectantes,tintes de cabello,tintes de cabello.Alternativas:Emolientes vegetales,como
aceite de oliva.aceite de germen de trigo,aceite de salvado de arroz.
Esperma de ballena.Palmitato de cetilo.Aceite de esperma.De la cabeza del cachalote o
de delfines,o derivados del petróleo.Se usa en
margarinas,cremas,ungüentos,champús,velas. Puede llegar a ponerse rancio y causar
irritaciones. Alternativas:Aceite de jojoba y otros emolientes vegetales.
Esponja(LUNA DE MAR).Un animal parecido a una planta ,vive en el mar.Cada vez más
escasos.Alternativas:esponjas sintéticas,esponjas vegetales(plantas usadas como
esponjas).
Esteroides.A partir de diversas glándulas de los animales.Se utiliza a partir
de hormonas.En cremas ,lociones,acondicionadores para el
cabello,perfumes.Alternativas: Tejidos vegetales.
Estrógenos. Estradiol. Hormonas femeninas de la orina de yeguas embarazadas.
Considerada como una droga. Puede tener efectos nocivos sistémicos si se utiliza por los
niños. Se usa en cremas, perfumes y lociones. Tiene un efecto insignificante en las cremas
como restaurador de piel.Alternativas:Aceites de origen
vegetal(almendras,avellanas,etc).
“Fuentes naturales”.Puede ser de origen animal o vegetal.Muy a menudo en la industria
de alimentos saludables,especialmente en el área de cosméticos.Fuente
animal(elastina,glándulas,grasa,proteína, grasa de origen animal).Alternativas:Fuentes
vegetales.
Gelatina:Gel.E441.Se obtiene al hervir piel,tendones,ligamentos y/o huesos.Espesante
(Jell-O)para gelatinas de frutas y postres.En caramelos, malvavisco, pasteles, helados,
yogures.Alternativas:Algas marinas(algina,agar-agar),pectina de las
frutas,destrina,gomade semilla de algarroba,goma de algodón,gel de silice.
Glicerina.Glicerol. Un subproducto de la fabricación de jabón(que normalmente se usa la
grasa animal).En cosmética alimentos,enjuagues bucales,chicles,pasta
dental,jabones,ungüentos,medicamentos,lubricantes.Derivados:Glicéridos,gliceryls,glycret
h-26,poliglicerol.Alternativas:glicerina vegetal,derivados de las algas marinas.
Guanina.Esencia de perla.Obtenidos a través de escamas de pescado.Constituyente de
ácido ridonucléico y ácido desoxirribonucléico y se encuentra en todos los tejidos
animales y vegetales.En champús,esmalte de uñas,otros
cosméticos. Alternativas:Leguminosas,perla sintética de partículas de aluminio o bronce.
Jalea Real.La secreción de las glándulas de la garganta de las abejas obreras.Alimenta a
las larvas de una colonia y a todas las larvas de la reina.no se ha demostrado el valor en
preparaciones de cosméticos.Alternativas:Aloe vera,consuelda,otros derivados de
plantas.
L-Cisteína.Un aminoácido del cabello que pueded proceder de animales.Seusa en
productos para el pelou en cremas,en algunos productos de panadería y en fórmulas para
curar heridas.Alternativas:Fuentes vegetales.
Lanolina.Ácidos de lanolina. Grasa de lana.Cera de lana.Un producto de las glándulas
sebáceas de las ovejas,extraído de la lana.Se usa como emoliente en muchos productos de
cuidado de la piel, cosméticos y medicamentos.Unalérgeno sin eficacia
aprobada.Derivados:Alcoholes alifáticos,colesterina,lanolato
isopropílico,laneth,lanogene,alcoholes de lanolina,lanosterol,esteroles,alcoholes de
triterpeno,linalool.Alternativas:Aceites vegetales y de verduras.
Médula de Buey o Placenta.Se usa en champús.mascarillas como ingrediente nutritivo
para el cabello.Alternativas:Aceite de coco,aceite de germen de trigo.
Lecitina.Bitartrato de Colina.E-322 .Tejido nervioso de los organismos vivos.Se encuentra
en muchas especies animales.La lecitina puede estar en
cremas,lociones,jabones,champús, otros cosméticos y algunos
medicamentos.Alternativas:Lecitina de soja,sésamo.
Pinceles de marta. A partir de los pelos de los sables(mamiferos como la comadreja).Se
usa para hacer maquillaje de ojos,lápices labiales y pinceles artísticos. Alternativas:Fibras
sintéticas.
Placenta. Proteína de polipéptidos de placenta.Contiene material del desecho eliminada
por el feto.Derivada del útero de los animales sacrificados.La placenta animal es
ampliamente utilizada en cremas para la piel,champús, mascarillas,ampollas
crecepelo.Alternativas:Algas.
Polipéptidos. A partir de proteínas de origen animal .Se usa en
cosméticos.Alternativas:Proteínas vegetales y enzimas.
Pristano.Se obtiene a partir del aceite de hígado de los tiburones y ámbar gris
de ballenas.Se usa como lubricante y agente corrosivo.En los cosméticos.Alternativas:
Aceites vegetales,sintéticos.
Progesterona.Una hormona esteroide usada en cremas anti arrugas para
la cara.Puede tener efectos sistémicos adversos:diabetes(disminución de la sensibilidad a
la insulina),riesgo de lesiones vasculares retinales. Posible retención de líquidos,puede
agravarse en epilepsia,jaqueca,asma,insuficiencia cardíaca,etc..Alternativas:Sintéticos.
Pantenol.Dexpantenol.Complejo de vitamina B.Provitamina B5. Puede
provenir de fuentes animales,plantas o
sintéticas.Enchampús,suplementos,emolientes.etc. Derivados:Pantenil.Alternativa
s:Plantas
Queratina.Cuernos ,pezuñas,plumas y pelo de varios animales molidos.Enenjuagues para
el pelo,champús,soluciones permanentes.Alternativas:El romero y la ortiga dan cuerpo y
resistencia a la hebra del pelo.Aceites de almendras,proteína de soja,amla(fruta de un
árbol de la india).pelo humano proveniente de peluquerías.
Quitosano.Una fibra del caparazón de los crustáceos.Se usa como aglutinante de lípidos
en productos de dieta y productos para el cuidado bucal,de la piel y
cabello;antitranspirantes y desodorantes.Alternativas:Frambuesas,ñame(es el nombre
dado a un grupo de plantas con tubérculos),legumbres,albaricoques secos,muchas otras
frutas y verduras.
Sebo.Alcohol graso de sebo.Producto químico PCB. Grasa extrída de
la carne.Puede causar eczemas y espinillas:En velas,jabones,barraa de labios,cremas de
afeitar,otros cosméticos.Derivados:seboato de sodio,ácido graso de sebo,amida de
sebo,amina de sebo,talloweth-6,glicéridos de sebo,imidazolina de sebo.Alternativas: Sebo
vegetal,sebo japón,ceresina.
Seda.Polvo de seda.La seda es la fibra más brillante hecha de gusanos de seda para
formar sus capullos.Los gusanos son hervidos en sus capullos para obtener la seda.El polvo
de seda se obtiene de la secreción del gusano de seda.Se usa como agente colorante en
polvos faciales,jabones.etc..Puede provocar reacciones cutáneas alérgicas graves y
reacciones sistémicas si se inhala o se ingiere. Alternativas:Fibras de vaina de la semilla
del algodoncillo,ceiba y filamentos de ceiba,nailon,rayón.
Shellac.Esmalte resinoso.Excreción resinosa de ciertos insectos.Se usa como esmalte de
uñas,laca para el pelo,y en joyeria.Alternativas:Ceras vegetales,Zeina( a partir de maiz).
Urea.Carbamida.Cuando se obtiene del animal,es extraida de la orina y de otros fluidos
corporales .En desodorantes,dentríficos amoniacales,enjuagues bucales,tintes
pelo,cremas,lociones,champús.Derivados:Imidazolidinil,urea,ácido
úrico.Alternativas: Sintéticos.
LISTA DE LOS INGREDIENTES DE ORIGEN ANIMAL EN COSMÉTICOS:
Ácido Caprílico.
Un ácido graso líquido de la leche de vaca o de cabra. También del aceite de palma, de
coco y otros aceites vegetales. En perfumes, jabones. Derivados: Triglicérido Caprílico,
Óxido de Caprylamine, Betaína Cáprica. Alternativas: fuentes vegetales,
especialmente aceite de coco.
Ácido Esteárico.
Cuando es de origen animal, una grasa de vacas, cerdos y ovejas y de los perros y gatos
sacrificados en los refugios de animales, etc. También pueden ser de origen vegetal, de
las mantecas de cacao y de karité. Puede ser fuerte, irritante. Se utiliza en cosméticos,
jabones, lubricantes, velas, laca para el cabello, acondicionadores, desodorantes,
cremas, chicles, saborizantes de alimentos. Derivados: Estearamida, Estearamina,
Estearatos, Hidrazida Esteárica, Estearona, Estearoxitrimetilsilano, Ácido Estearoil,
Betaína Estearilo, Imidazolina. Alternativas : El Ácido Esteárico se puede encontrar en
muchas grasas vegetales, de coco.
Ácido Hialurónico.
Cuando es de origen animal, una proteína que se encuentra en el cordón umbilical y los
líquidos que rodean las articulaciones. Se utiliza en cosméticos y algunas aplicaciones
médicas. Alternativas: ácido hialurónico sintético, aceites de plantas.
Ácido Linoléico.
Un ácido graso esencial. Se utiliza en cosméticos, vitaminas.
Ácido Mirístico.
Ácido orgánico típicamente derivado de aceites de frutos secos, pero ocasionalmente de
origen animal. Utilizado en champús, cremas, cosméticos. En saborizantes
alimentarios. Derivados: Miristato de Isopropilo, Sulfato de Éter Miristal, Miristyls,
Miristato de oleilo.Alternativas: mantequillas de frutos secos, aceite de la alheña, aceite
de coco, extracto de granos de semillas de nuez moscada, etc.
Ácido Nucléico.
En el núcleo de todas las células vivas. Se utiliza en cosméticos, champús,
acondicionadores, etc. También en vitaminas, suplementos. Alternativas : fuentes
vegetales.
Ácido Palmítico.
Un ácido graso más comúnmente derivado del aceite de palma, pero también puede
derivarse de animales. En champús, jabones, cremas de afeitar. Derivados: Palmitato,
Palmitamina, Palmitamida. Alternativas: fuentes vegetales. (Incluso el de origen vegetal
está uponiendo un fuerte impacto medioambiental)
Aceite de Emu.
De las aves no voladoras ratites nativas de Australia, y ahora criadas en granjas
industriales. Se utiliza en cosméticos y cremas. Alternativas: aceites vegetales.
Aceite de Pescado.
(Véase Aceite Marino). El aceite de pescado también puede ser de mamíferos marinos. Se
utiliza en la fabricación de jabón.
Aceite Marino.
De pescado o de mamíferos marinos (incluidas las marsopas). Se utiliza en la fabricación
de jabón. Se utiliza como grasa (especialmente en algunas margarinas), como un
lubricante, y en la pintura. Alternativas: aceites vegetales.

También podría gustarte